Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


Departamento Académico Hidráulica e Hidrología

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y
ALCANTARILLADO

GENERALIDADES
2
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
ESTUDIAR LOS CRITERIOS,
BASES DE DISEÑO Y MÉTODOS
QUE PERMITAN DISEÑAR
TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO
DE AGUA POTABLE Y DE
ALCANTARILLADO. 3
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
FORMULAR LAS BASES DE DISEÑO
PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
RELATIVOS AL DIMENSIONAMIENTO
DE ESTRUCTURAS DE CAPTACIÓN,
CONDUCCIÓN, RESERVA Y
DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE A
LOS DIFERENTES USUARIOS.
4
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PLANTEAR LA SOLUCIÓN A
DIFERENTES PROBLEMAS
EXISTENTES DE INFRAESTRUCTURA
SANITARIA EN LOS CAMPOS DE
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y
SISTEMAS DE ALCANTARILLADO E
IDENTIFICAR SOLUCIONES
TÉCNICAS A LOS MISMOS.
5
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
HACER CONOCER
METODOLOGÍAS Y CRITERIOS
DE DISEÑO QUE SE APLICAN
EN NUESTRO PAÍS PARA
OBTENER PROYECTOS
RENTABLES SOCIALMENTE Y
SOSTENIBLES.
6
1.0.- GENERALIDADES
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

OBJETIVOS
PROPORCIONAR UN SERVICIO DE AGUA EFICIENTE A LA
POBLACIÓN, CONSIDERANDO CALIDAD, CANTIDAD, CONTINUIDAD
Y CONFIABILIDAD.
7
SUMISTRAR AGUA QUE CUMPLA REQUISITOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y
BACTERIOLÓGICOS.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y
ImportanciaALCANTARILLADO
PREVENIR LAS ENFERMEDADES.
MEJORAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES.
PROMOVER PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y
RECREACIONALES.
PROPORCIONAR SERVICIOS DE LIMPIEZA
PÚBLICA Y COMBATIR INCENDIOS.
ESTIMULAR HÁBITOS DE HIGIENE.
ESTIMULAR EL DESARROLLO COMERCIAL E 8

INDUSTRIAL.
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y
Principio ALCANTARILLADO

LOS CRITERIOS TEÓRICOS DE


DIPONIBILIDAD, CANTIDAD, CALIDAD Y
CONFIABILIDAD DEBEN GENERAR UN
DISEÑO REAL Y ECONÓMICO,
TOMANDO EN CUENTA LAS
CIRCUNSTANCIAS Y RECURSOS
LOCALES. 9
Gestión Integral
IGUAL IMPORTANCIA TIENEN LOS
COMPONENTES QUE INTEGRAN LOS
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE
AGUA Y ALCANTARILLADO YA SEA
PARA LOS GRANDES
CONGLOMERADOS URBANOS
COMO PARA LAS PEQUEÑAS
COMUNIDADES RURALES. 10
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS SISTEMAS
DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
SUMINISTRO DE AGUA
 FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
 CAPTACIÓN
 CONDUCCIÓN
 TRATAMIENTO (POTABLILIZACIÓN)
 REGULACIÓN Y/O ALMACENAMIENTO
 DISTRIBUCIÓN
ALCANTARILLADO
RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES 11

DISPOSICIÓN ENEL CUERPO RECEPTOR


12
Sistema de abastecimiento de
agua

13
ESTUDIOS Y PROYECTO
INTRODUCCIÓN
Para formular un sistema de abastecimiento
público de agua, según la normativa vigente, es
necesario elaborar estudios y proyectos. Estas
obras deberán tener una capacidad determinada,
no solamente para atender las necesidades
actuales, sino también para atender las
necesidades futuras, en un tiempo determinado,
denominado alcance o año horizonte del plan, que
puede cifrarse entre 15, 20 25, 30 y 40 años.
14
ESTUDIOS Y PROYECTO
ESTUDIOS
Topografía
Catastro
Hidrología: Localización de la fuente, aforos
Hidrogeología
Geología
Geotecnia y Mecánica de Suelos
Impacto Ambiental
Socio – Económicos
Determinación de densidad y cálculo poblacional 15

Tarifas y administración del servicio de agua


ESTUDIOS Y PROYECTO
PROYECTO
Memoria descriptiva: descripción y cálculos
Especificaciones técnicas
Metrados
Presupuesto
Análisis de precios unitarios.
Relación de insumos: mano de obra, matreriales,
equipos y herramientas.
Cronogramas: valorizados, avances y
adquisición de materiales
Programación 16

Planos
DATOS BÁSICOS DE DISEÑO

1.- CALIDAD DE AGUA


2.- CANTIDAD DE AGUA
❖ PERIODO DE DISEÑO
❖ POBLACION DE DISEÑO
❖ CONSUMO
❖ DOTACIÓN
❖ DEMANDA
❖ VARIACIONES DE CONSUMO
❖ ALMACENAMIENTO
3.- MATERIALES.- TUBERÍAS

También podría gustarte