Está en la página 1de 4

REPASO DE FÍSICA d) 113 e) 173

1. Un tren experimento MRU avanzando con una 8. Calcule el módulo del vector resultante del sistema
rapidez de 54 km/h. Si tarda 20s en atravesar mostrado.
completamente el túnel de 200m de largo.
Determine la longitud del tren.
a) 20m b) 300m c) 100m
d) 50m e) 30m

2. Una mosca se traslada de la posición A (2; 3) a la


posición B (6; 9) en 2s. Determine su velocidad
media.
a) 4i + 6j (m/s) b) 2i + 3j ( m/s)
c) 6i + 4j ( m/s) d) 3i + 3j ( m/s)
e) 2i – 2j ( m/s) a) 5a b) 8a c) 10a d) 12a e) 15a

3. Si la ecuación del movimiento de una partícula es: 9. Halle el vector resultante de los sectores mostrados.
x = ( 3 + 3t − 24t ) m. Determine el módulo de su
2

velocidad en t = 6s.
a) 12 m/s b) – 10 m/s c) – 12 m/s
d) 8 m/s e) 6 m/s

4. La posición de un móvil es descrita por:


x (t ) = ( 5 − t + 4t 2 ) im . Halle el módulo de su
velocidad media para t  1;3 s a) e b) −e c) a d) 2e e) -a
a) 12 m/s b) 13 m/s c) 14 m/s
d) 15 m/s e) 16 m/s 10. Halle el módulo del vector resultante de los vectores
mostrados.
5. El movimiento de una partícula está dado por la ley
x = −t 2 + 2t + 2 , determine su velocidad para t =
1 S y su aceleración.
a) 1 m/s; – 2 m/s2 b) 2 m/s; – 6 m/s2
c) 0; – 2 m/s2 d) – 1 m/s: – 1 m/s2
e) 4 m/s; - 4 m/s2

6. Halle el módulo del vector resultante del sistema


mostrado
a) 8 b) 8 2 c) 4 2 d) 16 2 e) 8 3
11. Halle el módulo del vector resultante.

a) 10 cm b) 2 c) 15 d) 18 e) 20

7. Halle:
  a) 5u b) 5 2 c) 8 2
|A + B|
d) 10 2 e) 15

12. Calcule el módulo del vector resultante.

a) 15 u b) 185 c) 25
a) 30 u b) 25 c) 10 d) 15 e) 2 18. La figura muestra un proyectil lanzado desde el
punto “A” , sabiendo que se demora 4s en llegar a
“B” . Halle “x”, si VB=15m/s (g = 10 m/s2).
13. Si la resultante de los vectores mostrados en la figura
se encuentra sobre el eje x, halle su módulo. B
53º

A 37º

x
a) 5u b) 10 c) 8 d) 12 e) 15 a) 45m b) 48m c) 72m d) 20m e) 36m

14. Determine el tiempo que el proyectil demora en 19. Del grafico mostrado determine la distancia y el
impactar.(g=10m/s2). espacio que recorre el móvil en el intervalo t = [0;
30m/s 12]s
v (m/s)

4
45 3
m t (s)
4 7 12

a) 2s b) 3s c) 4s d) 5s e) 9 -5
a) 45m y 30m b) 0 y 50 c) 25 y 25
15. Del grafico mostrado halle “x”. (g=10m/s2). d) 30 y 15 e) N.A.
12m/s 20. Halle la aceleración del móvil en el intervalo de
a) 12m
b) 18 movimiento retardado.
c) 24 a) -4m/s2
b) - 2m/s2 v(m/s)
d) 32
e) 36 c) -3m/s2 12
20m d) - 5m/s2
m e) 0 5

t(s)
4 9 13
16. Del grafico mostrado, determine la rapidez del 21. El sistema mecánico mostrado se encuentra en
proyectil en su punto más alto. (g=10m/s2). equilibrio.
Sabiendo que: W = 15N y P = 25 N, Determine la
V = 40m/s reacción que genera P.

Hma
30º

a) 0m/s b) 40 c) 20 d) 20 2 e) 20 3
A) 5N B) 10N C) 15N
D) 20N E) 25N
17. Una piedra se lanza horizontalmente con una
rapidez de 30m/s .Calcule su rapidez luego mide 4s.
(g=10m/s2). 22. La figura muestra una esfera de peso W = 50N en
30m/s equilibrio. Sabiendo que la tensión en la cuerda
a) 40m/s
b) 30m/s oblicua (2) es 150N, Determine el peso del bloque.
c) 50m/s
d) 60m/s
e) 45m/s

2. A) 40N B) 45N
C) 35N D) 50N
23. En la figura la esfera está en equilibrio. La tensión
en la cuerda JK mide 13 N y la reacción normal de a) 3/2m/s2 b) 2/3 c) 3/4 d) 4/3 e) 5/3
la pared mide 5N. No hay rozamiento. Halle el peso
de la esfera. 28. Halle “F”, para que el bloque suba a razón de 4m/s2
(m= 5kg)
a) 400
b) 20 m
c) 50 F
d) 60
e) 80 Liso
37°
A)18N C)16N E) 14N
B)12N D)10N
29. Halle la aceleración con que es llevado el bloque
sobre la superficie lisa.
24. La figura muestra un bloque de peso 80N, en
a) 3m/s2
equilibrio. Determine la deformación en el resorte de
b) 4 20 a 36
constante elástica K = 100 N/m. No hay rozamiento. N
c) 5 N
d) 6
e) 8 370 5kg 450

30. Halle la aceleración con que se mueve el sistema y


la tensión en la cuerda.(g = 10m/s2)
A)0,1m C)0,2m E)0,3m
a)6m/s2; 36N
B)0,4m D)0,5m 6kg
b) 3; 12 Liso
c) 2; 12
d) 1; 36
e) 2; 10
25. Sobre la barra quebrada de peso despreciable se
aplica un sistema de fuerzas. Determine el momento 9k
resultante respecto del pasador en A. Además: AB = g
BC = CD = DE = 2m

A) Cero B) 100Nm C) 80Nm


D) 70Nm E) 40Nm

26. Si la barra homogénea pesa 80N, Halle la tensión en


la cuerda BC.

A) 50 B)60N C)70N
D)80N E)90N

27. Determine la aceleracion del sistema mostrado en la


figura (m1=2m2 ; g=10m/s2)

liso m1 m2

30 53
º º

También podría gustarte