Está en la página 1de 2

EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE FÍSICA

APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………
GRADO: Quinto NIVEL: Secundaria FECHA: / /2023….
AREA: FÍSICA NOTA
DOCENTE: JULIAN YANQUI YOVER

1. Calcula la ecuación dimensional de “K” si el valor de la energía 5. Un auto se pone en marcha con una aceleración constante de
cinética promedio de una molécula, cuando se trata de un gas ideal 3m/s² hasta alcanzar la rapidez de 8m/s, corre a esta rapidez durante
monoatómico, se calcula mediante la siguiente ecuación: cierto tiempo y luego empieza a detenerse con una aceleración
negativa constante de 6m/s², hasta que se detiene. Halla su rapidez
promedio si recorrió en total 40m.

a) 5,6m/s b) 5,7 m/s c) 5,8 m/s d) 5,9 m/s e) 5,5 m/s


Dónde: K: constante de Boltzman T: temperatura absoluta
6. Un móvil que parte del reposo recorre 30m durante los dos primeros
segundos. ¿Cuánto recorrerá en los dos segundos siguientes?
a) 𝑀𝐿2 𝑇 −2 𝜃 −1 b) 𝑀𝐿2 𝑇 −2 c) 𝐿2 𝑇 −2 𝜃 −1
d) 𝑀𝑇 −2 𝜃 −1 e) 𝑀𝐿2 𝜃 −1
a) 70m b) 80m c) 90m d) 60m e) 50m

2. Determina la ecuación dimensional de la fuerza (F) si su valor se 7. Una partícula se lanza con una rapidez inicial V0=15 m/s formando un
calcula mediante la siguiente fórmula: ángulo de 53° con la horizontal. ¿En qué instante “t” su rapidez
F = (masa) (aceleración) formará un ángulo de 45° con la horizontal? (g = 10 m/s²)
a) MLT–1 b) MLT–2 c) ML d) MT–2 e) LT–2
a) t = 0,1 s b) t = 0,2 s c) t = 0,3 s d) t = 0,4 s e) t = 0,6 s

3. En el triángulo hallar el vector X en función de los vectores Ay B si se


cumple que PQ=QR/2 8. Desde un globo aerostático que asciende verticalmente con una
rapidez de 6m/s, se lanza una piedra horizontal (respecto del globo)
con una rapidez Vx = 5m/s. Si la piedra impacta en la superficie a
15m, de la vertical del globo, determina desde que altura se lanzó la
piedra.(g =10 m/s²)

a)15m b) 20m c) 27m d) 25m e) 30m

9. De la figura el bloque pesa 10Kg. Calcule la tensión que

soporta el hilo.
(g =10 m / s ) 2

𝐴) (𝐵 − 2𝐴)/3 B) (𝐵 + 𝐴)/3 C) (𝐵 + 2𝐴)/6

D) (2𝐵 + 𝐴)/3 E) (𝐵 + 2𝐴)/3

4. Determine la resultante del conjunto de vectores mostrados en la


figura

a) 100 N. b) 25 N. c) 50 3 d) 50 N e) 25 3N

A) 2A B) 3B C) D+D D) B E) 0
10. El sistema está en reposo, halle el peso del bloque “B” si la fuerza “F” 15. Calcule la presión en cada caso:
es de 20N

F
Liso A

a) 50 Pa ; 20 Pa b) 50 Pa ; 5 Pa c) 50 Pa ; 10 Pa
B d) 20 Pa ; 10Pa e) 5 Pa; 10 Pa

a) 10N b) 20N c) 30N d) 40N e) 50N


16. El diagrama muestra una prensa cuyas áreas en los
pistones son 0.02 y 0.08 . Calcule la fuerza
11. Calcule la aceleración con la cual desciende el bloque (superficie lisa) “F” que puede suspender la carga mostrada.

a) 60 N b) 70N c) 80N d) 90N e) 100N

17. La fuerza de interacción entre dos cargas de +2𝑢𝐶 𝑦 −


2𝑢𝐶 es 40N. Determine la distancia de separación entre
a) g b) gCosθ c) gTgθ d) gCscθ e) gSenθ
dichas cargas.
12. Calcule la aceleración que experimenta el sistema
A)1cm B) 2cm C) 3cm D) 4cmE) 5cm

18. Al frotar una varilla de vidrio esta adquiere una carga de 3C.
¿Qué cantidad de electrones perdió el vidrio?

A) 6,25x1018 B) 6,25x1019 C) 1,875x1019


D) 6,025x1018 E) 16,25x1018
a) 7m/s² b) 2 m/s² c) 1 m/s² d) 5m/s² e) 3 m/s²
19. La intensidad de corriente que circula por un conductor
es de 2 μA. ¿Qué tiempo demorarán 5×10¹³ electrones
13. Halla la velocidad con la que la esfera llega a B. m =4kg. en cruzar una determinada sección transversal del
(
g = 10 m 2
s ) conductor?

A) 1 s B) 2 s C) 3 s D) 4 s E) 5 s

20. Si entre "x" e "y" hay una diferencia de potencial de 150


V, hallar la intensidad de corriente “i”.

a)30m/S b)20 m/S c)10 m/S d)5 m/S e)8 m/S

14. Según la ecuación del M.A.S. x(t)=4sen(2𝛑t + 0,5𝛑)m; calcula la


posición del móvil para t=0s

A) 0m B) 2m C) 4m D) –4m E) –2m A) 4 A B) 1 A C) 5 A D) 2 A E) 3 A

También podría gustarte