Está en la página 1de 5

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA

ELECTRONICA

GUIA DE LABORATORIO N 3 y 4

CURSO : SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN


INDUSTRIAL

TEMA : ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE UNA RED


HART (TEMPERATURA Y PRESIÓN
ESTÁTICA)

PROFESOR : …………………………………

GRUPO : …………………………………

ALUMNO : …………………………………

CODIGO : …………………………

NOTA :

FECHA : …………… CICLO : _____


Este material de enseñanza se hace en concordancia con lo dispuesto por la legislación
sobre derechos de autor:

Ley 13714

Art. 69.- Pueden ser reproducidos y difundidos breves fragmentos de obras literarias,
científicas y artísticas, y aun la obra entera, si su breve extensión y naturaleza lo
justifican; siempre que la reproducción se haga con fines culturales y no comerciales, y
que ella no entrañe competencia desleal para el autor en cuanto a aprovechamiento
pecuniario de la obra, debiendo indicarse, en todo caso, el nombre del autor, el titulo de
la obra y la fuente de donde se hubieron tomado.

Pautas para el desarrollo de los Laboratorios:


 La tolerancia máxima de ingreso al Laboratorio es de 15min.
 Los informes serán presentados la semana siguiente a la realización del
experimento.
 Para que los experimentos sean validos deberán tener el V°B° del docente al
terminar la sesión.
EXPERIMENTO
ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE UNA RED HART (TEMPERATURA Y PRESIÓN
ESTÁTICA) UTILIZANDO LOS TRANSMISORES HART, TERMÓMETRO FLUKE,
MANÓMETRO Y EL CONFIGURADOR HART VÍA SOFTWARE DEVCOM 2000

1. OBJETIVOS:

El objetivo del siguiente laboratorio es configurar los transmisores con protocolo Hart de
temperatura y presión mediante la utilización del software DevCom2000 de
ProComSol instalado en el Laboratorio de Control conjuntamente con un Modem Hart
vía puerto USB.

2. CIRCUITO RED HART

2.1 Transmisor de Temperatura con protocolo Hart

2.2 Transmisor de Presión Estática con protocolo Hart


3. Red Hart de temperatura

Determine los valores experimentales según el cuadro No. 1 para los casos que indique
el profesor del Laboratorio ( mínimo se analizarán 3 casos )

Transmisor de Fluke Fluke % Error mA % Error


Temperatura Hart Corriente Temperatura °C
°C mA Hart en mA °C

Cuadro No. 1

Para esta parte se utilizará el módulo de temperatura existente en el Laboratorio de


Control.
Al inicio del experimento el alumno deberá determinar los valores de la temperatura
ambiente en los 2 medidores del experimento.
Dentro del desarrollo del experimento el alumno deberá setear alarmas de alta y baja
temperatura para cada caso a desarrollar.

4. Red Hart de presión


Determine los valores experimentales según el cuadro No. 2 para los casos que indique
el profesor del Laboratorio ( mínimo se analizarán 3 casos )

Transmisor de Fluke Manómetro % Error


Presión Estática Hart Corriente Hart Tel-Tru PSIG
PSIG % en mA PSIG

Cuadro No. 2

Para esta parte se utilizará el módulo de presión estática existente en el Laboratorio de


Control.
Dentro del desarrollo del experimento el alumno deberá setear alarmas de alta y baja
presión estática para cada caso a desarrollar.
5. Realice los gráficos de curvas de errores para las variables de temperatura y
presión analizadas en cada red Hart.

6. Determine la Data Sheet de cada transmisor estudiado basado en la información


del DevCom2000

7. Indique y explique las ventajas y desventajas de una red Hart según su criterio

8. Observaciones y conclusiones del experimento realizado para cada variable


industrial analizada.

9. Competencias con la carrera de electrónica, explique cual es su concepto de


estos experimentos en su formación profesional.

10. Bibliografía consultada, indicar.

Revisión: 22 de Mayo, 2017


Por: Humberto Chong R.
EIE-FI-URP

También podría gustarte