Está en la página 1de 18

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA

ELECTRONICA
LABORATORIO DE CONTROL

GUIA DE LABORATORIO N 1 y 2

CURSO : SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN


INDUSTRIAL

TEMA : INTRODUCCIÓN AL SCADA


WinCC

DURACION : 02 SESIONES

PROFESOR :

GRUPO :

ALUMNO :

CODIGO :

NOTA :

FECHA : CICLO : _____


Este material de enseñanza se hace en concordancia con lo dispuesto por la
legislación sobre derechos de autor:

Ley 13714

Art. 69.- Pueden ser reproducidos y difundidos breves fragmentos de obras literarias,
científicas y artísticas, y aun la obra entera, si su breve extensión y naturaleza lo
justifican; siempre que la reproducción se haga con fines culturales y no comerciales, y
que ella no entrañe competencia desleal para el autor en cuanto a aprovechamiento
pecuniario de la obra, debiendo indicarse, en todo caso, el nombre del autor, el titulo de
la obra y la fuente de donde se hubieron tomado.

Pautas para el desarrollo de los Laboratorios:


La tolerancia máxima de ingreso al Laboratorio es de 15min.
Los informes serán presentados la semana siguiente a la realización del
experimento.
Para que los experimentos sean validos deberán tener el V°B° del docente al
terminar la sesión.

2
EXPERIMENTO

OBJETIVOS:

Presentar los componentes básicos de WinCC y describir los principales editores con
ayuda de ejemplos básicos.

COMPONENTES A USAR:

PC con Software WinCC V7.3 con WinCC TAG Simulator.

MARCO TEORICO
Un sistema SCADA es un programa que nos va a permitir la supervisión, adquisición y
tratamiento de datos que provienen de un proceso.

Para crear un proyecto en WinCC, se procede como sigue:


1. Inicie WinCC.
2. Cree un proyecto.
3. Seleccione e instale un PLC o un controlador.
4. Defina los tags (variables).
5. Cree y edite sus imágenes del proceso.
6. Defina sus características de tiempo de ejecución de WinCC.
7. Active sus imágenes en el tiempo de ejecución de WinCC.
8. Utilice el simulador para comprobar sus imágenes del proceso.

PROCEDIMIENTO

1. INICIO DE WinCC

Abrir el programa SCADA WinCC Explorer desde el men Inicio

3
2. CREAR UN NUEVO PROYECTO

Despliegue el men Archivo y seleccione Nuevo de manera que aparezca


una pantalla donde seleccionaremos Proyecto estación monopuesto y confirme
su selección pulsando el bot n Aceptar .

Introduzca un nombre de proyecto, donde colocará su apellido y líneas abajo


indica la una ruta para el proyecto. El subdirectorio recibirá el mismo nombre. Si
lo desea puede cambiarlo pero se recomienda que no lo haga. Pulse el botón
Crear . Aparece la pantalla WinCCExplorer.

En la subventana izquierda se visualiza la raíz de la jerarquía que le lleva a los


diferentes pasos del proyecto. La subventana derecha visualiza el contenido del
elemento seleccionado.

En la subventana izquierda haga clic en el cono Equipo . A continuaci n,


debería ver en la subventana de la derecha un servidor con el nombre de su
ordenador. Haga clic con el botón derecho del mouse sobre este ordenador y
seleccione la funci n Propiedades . En el siguiente cuadro de diálogo, puede
definir las características del sistema de tiempo de ejecución de WinCC.

3. AGREGAR UN DRIVER DE PLC

En el siguiente paso se configura el sistema de modo que el PLC pueda


comunicarse con WinCC vía el driver de comunicaciones seleccionado.

Para ello haga clic mediante el bot n derecho del Mouse sobre Administraci n
de variables en la subventana izquierda del explorador de WinCC.
Haga clic en la funci n Abrir , luego aparecerá una nueva ventana donde deberá
hacer clic sobre Administraci n de Variables y seleccionar Agregar nuevo driver
del menú contextual.

4
Seleccione uno de los drivers y confirme su selecci n. Por ejemplo SIMATIC S7
1200 .

Para establecer una nueva conexión, haga clic derecho sobre OMS y seleccionar
Nueva Conexi n .

Luego clic sobre Nueva Conexi n_1 y seleccionar Parámetros de Enlace .


Para lo cual coloque el número IP correspondiente al PLC a conectar,
seleccionar Punto de Acceso y S71200-connection del menú de Familia de .
Haga clic en Aceptar para confirmar su entrada.

5
4. DEFINIR TAGS

Los tags son variables localizadas en memoria del SCADA, que representan o
bien valores reales, tales como la temperatura de un calentador, o bien valores
internos calculados o simulados dentro del SCADA.

Los primeros denominados tags de proceso ( external tags , power tags ) son
unas asignaciones de memoria dentro de un PLC o dispositivo similar. Por
ejemplo la temperatura del calentador es detectada mediante un sensor y se
guardará en el PLC. Los canales de comunicación transferirán el valor de la
temperatura al WinCC vía una conexión.

Los tags internos son asignaciones de memoria dentro de WinCC que cumplen
la misma funcionalidad que un PLC. Pueden calcularse y modificarse dentro de
WinCC.

Todos los tags pueden organizarse en grupos. De este modo se obtiene una
mayor claridad.

En esta práctica solo utilizaremos tags internos.

Crear Tags internos

Despliegue el nodo Administraci n de variables en el explorador de WinCC.

A continuación, haga clic con el botón izquierdo del mouse sobre la línea
Variables internas .

En el lado derecho Variables [Variables internas], asigne un Tag con el nombre.


Por ejemplo Nivel_Tanque .

En la lista correspondiente a Tipo de datos , seleccione Valor de 16 bits sin


signo .

Confirme su entrada pulsando Aceptar .

6
Todos los tags internos creados aparecerán en la subventana derecha de la
ventana del explorador de WinCC.

Para cada Tag que necesite, simplemente repita estos pasos.

5. CREAR Y EDITAR IMÁGENES DEL PROCESO

Crear imágenes del proceso

En la subventana izquierda del explorador de WinCC, haga clic mediante el


bot n derecho del mouse sobre Graphics Designer para abrir su men
contextual.

En el menú contextual, haga clic en Nueva imagen . A continuaci n, un archivo


gráfico con el nombre NewPdl0.Pdl ( .Pdl = Picture Description File ) se
generará y se visualizará en la subventana derecha del explorador de WinCC.

En la subventana derecha, haga clic en NewPdl0.pdl con el bot n derecho del


mouse. Haga clic en la funci n Cambiar el nombre de la imagen del men
contextual. En el siguiente cuadro de diálogo, introduzca un nuevo nombre. Por
ejemplo INICIO.Pdl .

Ahora cree una segunda imagen y as gnele el nombre EJEMPLO.Pdl . Para


ello, siga los pasos descritos anteriormente.

El diseñador gráfico

7
Para abrir el dise ador gráfico con la imagen INICIO.pdl , haga doble clic en ella
en la subventana derecha del explorador.

Paleta de colores: Asigna colores a los objetos seleccionados.

Paleta de objetos: Contiene los objetos estándar (rectángulo, elipse, etc.),


objetos inteligentes (control de Ole, campos de entrada/salida, etc.), objetos de
ventana (botones, casillas de verificación,etc).

Paleta de estilos: Cambia el aspecto del objeto seleccionado.

Funciones de alineamiento: Permite cambiar la posición absoluta de los


objetos.

Funciones de ampliar: Define el factor de zoom.

Barra de menús: Contiene los comandos para el diseñador gráfico.

Barra de capas: Permite visualizar una de las 16 capas. Por defecto, se


selecciona la capa 0.

5.3 La imagen del proceso

Como primer proyecto, crearemos en INICIO.pdl la siguiente imagen, siguiendo


los pasos descritos a continuación a partir del paso 5.4.

8
5.4. Crear un botón

Primero configuraremos un botón que permita conmutar entre las dos imágenes
INICIO.pdl y EJEMPLO.pdl durante el tiempo de ejecución.

Seleccione Botón que se encuentra en Objetos Windows en la paleta de


objetos de la imagen INICIO.pdl , y arrástrelo a la imagen a crear. Aparecerá el
diálogo Bot n Configuraci n . Introduzca un nombre en el campo Texto . Por
ejemplo, podría introducir el nombre de la imagen a la que desea desplazarse:
EJEMPLO .

Para seleccionar la imagen a la que se desea cambiar, haga clic en el icono del
área Cambiar imagen con clic .

En el siguiente diálogo haga doble clic en la imagen EJEMPLO.Pdl .

Cierre el diálogo Bot n Configuraci n y guarde su imagen INICIO.Pdl .

9
Configurar un segundo botón

Para poder volver de la imagen EJEMPLO.Pdl a la imagen inicial durante el


tiempo de ejecuci n, configure un bot n en la imagen EJEMPLO.Pdl que
permita cambiar a la imagen INICIO.Pdl . Abra la imagen EJEMPLO.Pdl y siga
el procedimiento similar al anterior.

5.5 Configurar la imagen de proceso

Crear el tanque

En la barra de men s del dise ador gráfico de la imagen INICIO.Pdl , haga clic
en el botón Mostrar librer a . La librer a de objetos se visualizará con su propia
barra de herramientas y carpetas de objetos.

Haga doble clic en Librer a Global y, a continuaci n, sobre la carpeta


Elementos de campo de la subventana derecha.

Haga doble clic en la carpeta Dep sitos .

Para obtener una vista preliminar de los depósitos disponibles, haga clic en el
icono correspondiente en la barra de herramientas de la librería del diseñador de
gráficos.

10
Haga clic en Tank1 y arrastre con el bot n izquierdo del mouse pulsado el
depósito a la ventana.

Crear las tuberías y válvulas

Desde la librería global Elementos de campo Tuber as Smart Objects ,


inserte los tubos necesarios en la imagen, tal como aparece en Imagen del
proceso del punto 5.3.

Desde la librería global Elementos de campo Válvulas Smart Objects ,


inserte las válvulas necesarias en la imagen.

Crear texto estático

En la paleta de objetos, seleccione Objetos estándar Texto estático .

Posicione el objeto en el extremo superior derecho de la ventana y arrástrelo con


el botón pulsado del mouse hasta que tenga el tamaño deseado.

Introduzca un t tulo. Por ejemplo Tanque de agua . Defina 20 para el tama o


de la fuente.

5.6 Dinamizar la indicación de nivel

Un objeto se dinamiza enlazando una de sus características con un Tag.

Para visualizar o modificar las características de un objeto, haga clic mediante el


botón derecho del mouse sobre el objeto deseado.

En el men contextual, haga clic en Propiedades .

11
En la subventana izquierda, haga clic en Definido por el usuario1 .

En este proyecto el Tag Nivel_Tanque debe dinamizar el nivel del tanque. En


la subventana derecha, haga clic mediante el botón derecho del mouse sobre la
bombilla transparente al lado de Process .

En el menú contextual, seleccione Variable .

En la ventana de diálogo Variables-Proyecto , haga clic en el Tag Nivel


_Tanque de la Lista de todas variables . A continuación, haga clic en el botón
Aceptar . La bombilla transparente se pondrá verde.

En la fila Process de la columna Actualiz. , haga clic mediante el bot n derecho


del mouse sobre el ciclo visualizado (2 sec).

En el men contextual, haga clic en la selecci n 2 s .

12
En el men contextual, haga clic en la selecci n 2 s .

Las definiciones estándar de los valores mínimo y máximo para el diagrama de


barras del depósito son 0 y 100, respectivamente.

Se ha e la ad el Tag Ni el_Ta e c el a ib P ce .

5.7 Crear y dinamizar un campo de entrada/salida

En el borde superior del diagrama de barras, la imagen del proceso tiene un


campo de entrada/salida. Este campo no solamente, sirve para visualizar el valor
de un Tag, sino que también indica los cambios del valor del Tag.

Crear un campo de entrada/salida

Para crear un campo de entrada/salida, seleccione en la paleta de objetos


Objetos Smart Campo E/S .

Posicione el campo de entrada/salida en la ventana de archivos y arrástrelo con


el botón pulsado del mouse, hasta que tenga el tamaño deseado. A continuación,
aparecerá el diálogo Configuraci n de campo E/S .

Seleccione lo siguiente Variable : Nivel_Tanque . Como ciclo de actualizaci n,


seleccione 500 ms .

13
A continuaci n, haga clic en el bot n Aceptar .

Dinamizar un campo de entrada/salida

Haga clic mediante el botón izquierdo del mouse sobre el campo de


entrada/salida creado.

En el menú contextual inferior, ingrese a Propiedades del Campo E/S , e


ingrese a la caracter stica L mites .

En la subventana derecha, haga doble clic en Valor l mite inferior .

En el siguiente diálogo, introduzca 0 . A continuaci n, haga clic en Aceptar


para confirmar su entrada.

En la subventana derecha, haga doble clic en Valor l mite superior .

En el siguiente diálogo, introduzca 100 . A continuaci n, haga clic en Aceptar


para confirmar su entrada.

Guarde su imagen INICIO.Pdl y minimice el dise ador de gráficos.

6. DEFINIR CARACTERÍSTICAS DE TIEMPO DE EJECUCIÓN

En la subventana izquierda del explorador de WinCC, haga clic en Equipo .

En la subventana derecha del explorador de WinCC, haga clic en el nombre del


ordenador, y haga clic en Propiedades .

Haga clic en la ficha Graphics-Runtime . En este panel puede definir el aspecto


de la pantalla del tiempo de ejecución y una imagen inicial.

14
Para seleccionar una imagen inicial, haga clic en Buscar y, a continuaci n,
seleccione en el diálogo su imagen INICIO.Pdl . Despu s haga clic en Aceptar .

Bajo Atributos de ventana , active las casillas de verificaci n T tulo ,


Maximizar , Minimizar y Ajustar imagen .

Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana de caracter sticas. Ahora puede
trabajar en el modo de tiempo de ejecución.

7. ACTIVAR EL PROYECTO

Para ver como se presentará el proyecto durante el tiempo de ejecución:

Haga clic en las opciones Archivo y Activar Runtime de la barra de men s del
explorador de WinCC. (También puede hacer clic en el bot n Activar en la barra
de herramientas del explorador de WinCC).

Después de un breve periodo de carga, se visualizará la siguiente pantalla.

15
Ingrese valores diferentes de 0 a 100 en el campo I/O del tanque, y observe
como la barra de nivel de agua se mueven de acuerdo al valor ingresado.

Clic sobre el bot n EJEMPLO para pasar a la imagen EJEMPLO.Pdl . All pulse
el botón INICIO para regresar a INICIO.Pdl .

8. UTILIZAR EL SIMULADOR

Si no se ha conectado ningún PLC activo con WinCC, puede utilizar el simulador


para probar el proyecto.

Para iniciar el simulador, haga clic en Inicio Todos los programas


Siemens Automation SIMATIC WinCC Tools WinCC TAG
Simulator en la barra de tareas de Windows.

Es necesario activar un proyecto (durante el tiempo de ejecución) para garantizar


que el simulador funcione correctamente).

En el diálogo del simulador, seleccione los Tags que desea simular. Para ello,
haga clic en Edit New Tag .

En el diálogo Variables -Proyecto , seleccione el Tag interno Nivel_Tanque y,


a continuaci n, haga clic en Aceptar .

En el panel Properties , haga clic en el tipo de simulaci n Inc .

Introduzca 0 y 100 para los valores inicial y final, respectivamente.

Marque la casilla de verificaci n active .

16
Vaya a List of Tags y pulse Start Simulation.

En la pantalla Simulation se observará los valores de la variable.

Abra la pantalla WinCC-Runtime y observe cómo el simulador transfiere a su


imagen valores reales .

TAREA

1. Realice el procedimiento siguiente:

17
a) Agregar nuevos tags internos: Temperatura y Flujo.

b) Asignar los siguientes valores a las tres variables:

Nombre Data type Linear scaling


Nivel_Tanque Unsigned 32 bit value Process value range: 0 a 100
Tag value range: 0 a 100
Temperatura Signed 16 bit value Process value range: - 100 a 100
Tag value range: -100 a 100
Flujo Unsigned 16 bit value Process value range: 0a 50
Tag value range: 0 a 50

2. En la imagen INICIO.Pdl agregar al proceso la figura de un intercambiador


de calor, un termómetro y un flujómetro, cada uno con los objetos que Ud.
considere necesarios (Dar rienda suelta a su creatividad), donde se
apreciará el valor de la temperatura del agua caliente y flujo mediante
capo de E/S del puto 5.7.

3. Siguiendo los procedimientos vistos anteriormente, pruebe el proyecto


mediante el simulador con los tres tags.

18

También podría gustarte