Está en la página 1de 6

LABORATORIO DE INGENIERÍA DE CONTROL EXP

GUÍA DE LABORATORIO N 02

CURSO : INGENIERÍA DE CONTROL

TEMA : CONTROLADOR DE
TEMPERATURA ON-OFF

PROFESOR : …………………………………

GRUPO : …………………………………

ALUMNO : …………………………………

CÓDIGO : …………………………………

NOTA:

FECHA : ….. /….. / 2017 CICLO: 2017 - II

PÁGINA- 1-
LABORATORIO DE INGENIERÍA DE CONTROL EXP

Este material de enseñanza se hace en concordancia con lo dispuesto por la


legislación sobre derechos de autor:

Ley 13714

Art. 69.- Pueden ser reproducidos y difundidos breves fragmentos de obras literarias,
científicas y artísticas, y aún la obra entera, si su breve extensión y naturaleza lo
justifican; siempre que la reproducción se haga con fines culturales y no comerciales, y
que ella no entrañe competencia desleal para el autor en cuanto a aprovechamiento
pecuniario de la obra, debiendo indicarse, en todo caso, el nombre del autor, el título
de la obra y la fuente de donde se hubieron tomado.

PÁGINA- 2-
LABORATORIO DE INGENIERÍA DE CONTROL EXP

EXPERIMENTO DE LABORATORIO 02

CONTROLADOR DE TEMPERATURA ON-OFF

A) COMPONENTES:
 Controlador de Temperatura Red Lion Modelo TCU.
 Manual de Operación.
 Fuente de alimentación.
 Multímetro digital.
 Termómetro digital.
 RTD PT100 y/o PT200.
 Módulo de Foco con conexión a 220 VAC.

B) OBJETIVO:
Configurar el Controlador de Temperatura Red Lion, en modo ON-OFF, con el fin
de controlar la variable temperatura medida por un sensor RTD desde un módulo
de foco conectado a 220 VAC.

C) INFORMACIÓN PRELIMINAR

1. Controlador de Temperatura Red Lion Modelo TCU:


Es un controlador que acepta señales de una variedad de sensores de
temperatura, entre termocuplas y elementos RTD, mostrando propiamente la
variable de proceso de temperatura y otorgando una señal de control de salida
precisa: tiempo proporcional, lineal o posición de la válvula; para así mantener
un proceso en el punto de control deseado. En la Figura 01 se muestra el panel
frontal del controlador de temperatura en mención.

Figura 01. Controlador de Temperatura Red Lion modelo TCU.

2. Control ON-OFF:
También conocido como controlador de dos posiciones. Se caracteriza porque el
actuador sólo otorga dos cantidades fijas, encendido y apagado. Este tipo de
control es simple y barato de implementar; sin embargo, posee como desventaja
la oscilación continua de la variable de proceso (V.P) en torno al valor de
referencia (S.P). A continuación, en la figura 1, se muestra un gráfico del
comportamiento de dicho controlador, acompañado de su respectiva expresión
matemática.
PÁGINA- 3-
LABORATORIO DE INGENIERÍA DE CONTROL EXP

Existe una variante en cuanto a la implementación del control ON-OFF, y se


refiere a introducir una brecha diferencial. Esto tiene por finalidad evitar una
operación frecuente del mecanismo de encendido y apagado que a la larga
podría dañar el elemento de actuación.

ON
S.P. + e (t) u (t)
1, si e(t )  0
u (t )  
0, si e(t )  0
OFF
-

Figura 02. Representación del Control ON-OFF.

3. Conexión del Controlador de Temperatura Red Lion:


Para montar el Controlador de Temperatura Red Lion en el proceso
realimentado, deberá utilizar un RTD PT100 y/o PT200 según como se
encuentre configurado dicho controlador. Tal RTD será conectado directamente
a la bornera etiquetada como TC (ver Figura 03). Luego, el módulo de foco con
conexión a 220 VAC presenta un par de cables con conectores banana, que al
unirlos cierra el paso de la corriente. Por ello, este par de conectores será
conectado directamente a la bornera etiquetada como RELÉ (ver Figura 03).
Finalmente, se realizará el montaje tal como lo indica la Figura 04, teniendo
presente que el RTD deberá de situarse lo más cercano posible al foco, y
acompañado del Termómetro Digital para tomar mediciones verdaderas y
verificar la efectividad de las mediciones. Además, se deberá de evitar la
generación continua de perturbación porque el módulo de foco no se encuentra
totalmente encapsulado, y esto podría ocasionar cambios de temperatura,
ligeramente bruscos, al momento de tomar las mediciones.

Figura 03. Fotografía del Controlador de Temperatura Red Lion en la mesa de trabajo.

D) PROCEDIMIENTO:
Para el desarrollo de esta experiencia de laboratorio, deberá de realizar los
siguientes pasos:
1. Configurar el Controlador de Temperatura Red Lion para una conexión de
RTD PT100 y/o PT200, según como convenga. Luego, ingresar en la opción

PÁGINA- 4-
LABORATORIO DE INGENIERÍA DE CONTROL EXP

de Banda Proporcional, del controlador Red Lion, la cantidad de 0% para


permitir el uso de la opción de Control ON-OFF.
2. Montar el proceso tal como lo señala la Figura 04. Asegurarse que todo se
encuentre correctamente conectado para evitar posibles accidentes.

TERMÓMETRO
220 DIGITAL
VAC

RELÉ

MÓDULO
TC DE FOCO

RTD
PT100 y/o
PT200

Figura 04. Representación en bloque del montaje final del proceso a controlar.

E) CUESTIONARIO

1. Iniciar la toma de mediciones cada “t” segundos, tanto del termómetro digital
como del Controlador Red Lion, para completar la Tabla 01. En sus
mediciones, deberá de considerar valores distintos de Set Point de tal forma
que describa el comportamiento mostrado en la Figura 05. Considere al
menos 5 medidas por cada Set Point distinto.
Tiempo S.P. Termómetro Controlador de
(seg.) (°C) Digital (°C) Temperatura (°C)
1 0 SP_01
2 1*t SP_01
... ... ...
5 5*t SP_01
6 6*t SP_02
7 7*t SP_02
... ... ...
10 10*t SP_02
11 11*t SP_03
12 12*t SP_03
... ... ...
15 15*t SP_03
Tabla 01. Mediciones de temperatura.

PÁGINA- 5-
LABORATORIO DE INGENIERÍA DE CONTROL EXP

Temp.
°C

SP2

SP3

SP1
Tiempo
t1 t2 t3 (seg.)

Figura 05. Representación temporal del Set Point.

2. Graficar, en función al tiempo, las mediciones de temperatura mostradas por


el Controlador Red Lion (variable de proceso). Asimismo, represente
gráficamente los valores de Set Point elegidos señalando los tiempos de
mediciones utilizados.
3. Dar las observaciones, comentarios y/o conclusiones del desarrollo de este
laboratorio, por cada integrante del grupo.

PÁGINA- 6-

También podría gustarte