Está en la página 1de 1

Universidad Rafael Landívar, Campus Quetzaltenango

Ciencias Políticas y Sociales, Relaciones Internacionales


Taller Formativo II
Msc. Ligia Amézquita

Nombre: ___________________________________________________________Carnet: _________________

1. Escriban en 10 lineas un miniensayo sobre el tema “Mi redacción”

2. Analicen los siguientes modelos de combinación de oraciones para formar párrafos. Deben eliminar
las palabras que se repiten y presentar el mensaje en forma clara y precisa. Pueden cambiar algunas
palabras o nexos de lugar según su forma particular de redactar.

Modelo 1: El bohío de Miguel Meléndez Muñoz

El campesino escoge un sitio para construir su casa. El sitio es umbrío. El sitio está al lado de una arboleda. El
sitio está al lado de una cañada. El sitio está al lado de un árbol secular. A veces la naturaleza no le ofrece esa
natural muralla. La muralla lo aísla del transeúnte. La muralla resguarda su habitación del viento. La muralla
resguarda su habitación del sol. La muralla resguarda su habitación de la lluvia. Entonces, él la improvisa.
Improvisa plantando árboles. Los árboles son de rápido crecimiento. Los árboles son de plátanos. Los árboles
son de otros arbustos. Estos árboles satisfacen pronto sus deseos. Después, su mujer y sus hijos sembrarán.
Sembrarán en un pequeño predio. El predio estará cercado con cañas. El predio estará cercado con varas.
Sembrarán algunos tubérculos. Sembrarán plantas medicinales. Sembrarán algunas flores. Las flores las lucirá
la joven campesina. Las flores las lucirá más tarde. La campesina es bella. La campesina es amable.

Modelo 2: Los cuatro viajes de Cristobal Colón

Cristóbal Colón zarpó del puerto. El puerto se llamaba de Palos. Zarpó el 3 de agosto de 1492. Zarpó rumbo al
oeste. Estaba al mando de unas naves. Las naves eran tres. Una nave era La Pinta. Una nave era la Niña. Una
nave era la Santa María. En su primer viaje llegó a unas islas. Llamó a estas islas San Salvador. Hoy estas islas se
llaman Bahamas. En su primer viaje llegó a otra isla. Llamó a ésta Isla de Juana. Hoy esta isla se llama Cuba. En
su primer viaje llegó a otra isla. Llamó a ésta La Española. Hoy esta isla es Haití y la República Dominicana.
Colón regresó a España. Regresó en marzo de 1493. Llevó consigo muestras. Las muestras eran de las riquezas
que encontró. Las riquezas las encontró en las tierras. Las tierras las denominó Las Indias.

En el segundo viaje, Colón trajo provisiones. Las provisiones eran para colonizar las tierras. En el 1494 fundó
Isabela. Isabela estaba en la isla. La isla era La Española. Fundó la ciudad con ayuda. La ayuda era de 1,300
españoles. En este viaje reconoció las Antillas. Las Antillas son las Menores. En este viaje reconoció a Puerto
Rico. En este viaje reconoció a Jamaica. Isabela fue destruida. Fue destruida dos años después de fundada.
Fue destruida por las luchas. Las luchas eran con los indios. En ese año se fundó Santo Domingo. Santo
Domingo es la ciudad hispánica. Santo Domingo es la más antigua del Nuevo Mundo.

El tercer viaje fue en 1498. En el tercer viaje Colón llegó a una isla. La isla hoy se llama Trinidad. En el tercer
viaje exploró la desembocadura. La desembocadura es del Orinoco. El cuarto viaje de Colón fue el último. El
cuarto viaje lo emprendió en 1502. En su cuarto viaje exploró las costas. Las costas fueron de Honduras. Las
costas fueron de Nicaragua. Las costas fueron de Costa Rica. Las costas fueron de Panamá.

También podría gustarte