Está en la página 1de 3

CAPÍTULO 7

1. En el contexto de la Revolución francesa, Sieyès considera ilimitada la


soberanía de la Asamblea Nacional para darse una nueva Constitución.

2. El poder constituyente es permanente, aunque de ejercicio discontinuo.

3. El poder constituyente derivado también se denomina poder constituyente


constituido, y es el que regula y somete a procedimiento la
_____________________ constitucional.

4. Las constituciones espontáneas suelen ser ratificadas por el pueblo mediante


referéndum.

5. Existe una estrecha relación entre la justicia constitucional y la rigidez, pues


ambos mecanismos están destinados a garantizar el carácter supremo de la
Constitución.

6. Explicar en dos líneas en qué se diferencia la reforma de la mutación


constitucional.
Por reforma de la Constitución entiendo la modificación de los textos
constitucionales producida por acciones voluntarias e intencionadas.y por mutación
de la constitución,la modificación que deja indemne su texto sin cambiarlo
formalmente que se produce por hechos que no tienen que ir acompañados por la
intención, o la conciencia, de tal mutación.

7. Se llama quebrantamiento de la Constitución al incumplimiento ocasional de la


misma, sin que ello suponga alterar su vigencia para los demás casos y para el
futuro.

8. Explicar en dos líneas qué es una reforma constitucional tácita.


Normalmente las modificaciones introducidas por una reforma constitucional se
reflejan en el propio texto, para que se pueda conocer con precisión qué es lo que
sigue en vigor y qué se ha querido modificar. Sin embargo, en ocasiones no ocurre
así, sino que el texto original sigue inalterado y se le añaden una o más enmiendas
que contienen la modificación deseada. El más claro ejemplo serían las enmiendas
añadidas a los siete artículos iniciales de la Constitución estadounidense.

9. Son límites expresos aquellas prohibiciones que el poder constituyente


originario estableció frente a posteriores actuaciones del poder constituyente
derivado.

10. ¿Qué es una cláusula de intangibilidad?


Cuando un límite es a la vez expreso y absoluto, recibe el nombre de cláusula de
intangibilidad. Estos límites suelen afectar a la forma de gobierno, a la forma de
Estado, o a principios ideológicos del régimen político.

11. ¿Qué objetivos pueden conseguirse con una cláusula de intangibilidad?


Cerrar, al menos durante cierto tiempo, el debate social en torno a una determinada
cuestión; desalentar a los partidos y corrientes que persigan fines contrarios a los
protegidos mediante la cláusula, y hacer posible que en algunos casos esos partidos
o corrientes puedan ser declarados ilegales por los órganos jurisdiccionales
competentes.

12. La judicial review (control judicial de constitucionalidad en Estados Unidos)


es un ejemplo de ___________________ constitucional.

13. ¿Puede introducirse una mutación constitucional en el ordenamiento por obra


del legislador? Razonar la respuesta.

14. La suspensión de la Constitución en los estados excepcionales no solo debe


ser parcial sino también temporal, debiendo respetarse en todo caso los
principios de necesidad y proporcionalidad.

15. El método interpretativo que atiende fundamentalmente al espíritu y finalidad


de las normas se denomina teleológico o finalista.

16. ¿Qué significa el principio de unidad de la Constitución?


El principio de unidad de la Constitución (según el cual todas las normas
constitucionales han de interpretarse de manera que se eviten contradicciones con
otras normas constitucionales)

17. ¿Qué es una cuestión de inconstitucionalidad?


“Cuando por vía interpretativa no sea posible la acomodación de la norma al
ordenamiento constitucional”.

18. ¿Cómo se manifiesta o materializa el carácter de norma fundamental de la


Constitución, concretamente en su parte orgánica?
Supone la puesta en marcha de una serie de órganos constitucionales (en ella
previstos), si bien normalmente el detalle de la organización y funcionamiento de los
mismos tendrá que venir recogido en leyes que desarrollen la Constitución.

19. ¿Por qué es importante y conocida la Sentencia Marbury vs. Madison de


1803?
Porque por primera vez se lleva a cabo a nivel federal el control judicial de las leyes,
o judicial review, pese a que la Constitución no lo preveía (mutación constitucional).

20. El Tribunal Constitucional tiene confiada la resolución de los recursos de


amparo, instrumento de garantía de algunos derechos fundamentales
constitucionalmente previstos.

21. ¿Qué poder ha ido ganando protagonismo en la producción normativa y en la


dirección política del Estado, sobre todo en el contexto del Estado social?
El poder Ejecutivo
22. ¿Quién ejerce los controles jurídicos, políticos y sociales en el actual contexto
de división de poderes en la democracia de partidos?
Controles jurídicos son ejercidos por el Tribunal Constitucional
Controles políticos: son los ejercidos por la oposición, por las minorías, sobre
la mayoría gobernante, en el Parlamento
Controles sociales: Se ejercen sobre todo por los medios de comunicación como
principales (aunque no exclusivos en la actual era tecnológica) creadores de
opinión pública.

23. Definir sintéticamente la expresión “defensa de la Constitución”


Defensa de la Constitución: Esta expresión, en su sentido más amplio, alude al
conjunto de mecanismos y actividades encaminadas a preservar o a reparar el orden
jurídico establecido por la Constitución, la cual, en cuanto norma política
fundamental, vincula a los ciudadanos y a los poderes públicos. En un sentido más
restringido, se refiere a los mecanismos de control de constitucionalidad
(conformidad o no con la Constitución) de los actos de los poderes públicos.

También podría gustarte