Está en la página 1de 3

UA-93115614-1 969864758">

5 causas que aumentan el riesgo de cometer una


mala praxis médica

Ser médico implica muchos años de estudio y una enorme responsabilidad. A diario se deben tomar
importantes decisiones que pueden tener consecuencias de todo tipo. Aunque lo más importante es que
siempre está en riesgo la salud del paciente. En caso de no actuar de manera adecuada se corre el riesgo
de afectar su integridad.

Cuando alguien acude con un médico siempre espera una atención de calidad. Aunque a partir del tipo de
servicio del que se trate existen diversos riesgos que se pueden presentar. En algunas ocasiones existe un
alto riesgo que no tiene relación con la experiencia del galeno sino a la complicación propia de la acción,
como las intervenciones quirúrgicas.

Por otra parte, se debe recordar que los médicos no son perfectos y siempre están expuestos a cometer
errores. Son humanos y en cualquier momento pueden caer en equivocaciones. Pero al mismo tiempo se
debe tomar en cuenta que existen algunos factores que sí pueden evitar dentro de la vida diaria.

Con lo anterior en mente, te presentamos los aspectos más frecuentes que propician los errores médicos y
que se pueden prevenir. Es muy importante que tú evites cometer cualquiera y así te mantengas al margen
de ser demandado por la familia de los pacientes.
Errores de diagnóstico y tratamiento

Al momento de atender al paciente siempre se debe realizar un correcto diagnóstico con base en los
conocimientos médicos.

No preguntar al paciente si sufre de alergias

La primera parte de cualquier consulta consiste en la entrevista con el paciente para detectar el origen del
problema. Siempre se debe preguntar si sufre alergias hacia algún medicamento o alimento para tener en
mente lo que no se debe recetar.

Utilizar equipo médico indebido o en mal estado

En muchas ocasiones los errores no son propiamente cometidos por los médicos sino por utilizar equipo
defectuoso, obsoleto o en mal estado. El mayor inconveniente es que este factor depende directamente del
hospital y no del galeno.

Omisión de pautas esenciales para el diagnóstico de una enfermedad

Como médico sabes que existen guías clínicas y normas oficiales que debes acatar para realizar un correcto
diagnóstico al paciente. En caso de no seguir las indicaciones de manera precisa te expones a que cometer
una mala plaxis médica.

Trabajar cansado o en malas condiciones

Es el factor más controvertido porque en realidad la gran mayoría de médicos siempre sufren de aspectos
propios de la profesión. El cansancio es una constante y puede llegar a provocar errores dentro del
consultorio y quirófano. Por eso es tan importante que siempre te encuentres en óptimas condiciones para
poder atender de una forma correcta al paciente.

Fuente:https://www.saludiario.com/5-factores-que-aumentan-el-riesgo-de-cometer-una-mala-praxis-medica/

También podría gustarte