Está en la página 1de 11

Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

2023

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

 Presentación:
 Datos Bibliográficos:

 Título de la Obra: Más allá de tu mirada

 Autor/a: Maribel Vásquez

 Biografía:
Nació una fría madrugada de noviembre hace unas pocas décadas en
la patria chica del vate universal César Vallejo. Hija del líder social,
Gilberto Vásquez García, y de Melani Vásquez Arqueros. Fragmento
sus estudios en diversas instituciones educativas, culminándolos en el
colegio Nacional de San Juan Bautista, de Julcán. Se título como
profesora de Educación Primaria en el Instituto Superior Pedagógico
Indoamérica de la ciudad de Trujillo. Actualmente, cursa la carrera de
Derecho en una universidad trujillana.
 Producción Literaria:
- La primavera de sus días.
- El bosque de los recuerdos.

 Movimiento Literario: Realismo

 Contexto Social:
Se produjo en el mes de noviembre en el año 2000 durante el gobierno
de Alberto Fujimori, y los acontecimientos relacionados con él, por
ejemplo, la fuga del dictador Alberto Fujimori del país llevando
consigo todo un cargamento de videos y documentos, arrastrando con
él a su más leal colaborador Jesús Zamudio Aliga.

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

 Análisis de la Forma:
 Estructura de la obra: Se divide en capítulos y prosas (30 capítulos en
total)
1. Capítulo 1: Una tarde de octubre
2. Capítulo 2: Un amigo, un recuerdo
3. Capítulo 3: Mentiras que duelen
4. Capítulo 4: Amor de primavera
5. Capítulo 5: Estrellas fugaces
6. Capítulo 6: Jarrón de helechos
7. Capítulo 7: ¡Lejos de ti…siempre estoy bien!
8. Capítulo 8: El nunca jamás existe
9. Capítulo 9: Líneas borradas por el tiempo
10. Capítulo 10: Instantes mágicos
11. Capítulo 11: ¡Por favor, no te mueras…!
12. Capítulo 12: La noticia que no esperaba
13. Capítulo 13: Un monstruo, ni más ni menos
14. Capítulo 14: Destellos de dicha
15. Capítulo 15: De tal palo, tal astilla
16. Capítulo 16: Una esperanza que eclipsaba
17. Capítulo 17: Un diluvio de preguntas
18. Capítulo 18: Demasiado tarde
19. Capítulo 19: ¿Dónde están los que te acusaban?
20. Capítulo 20: Ya no soy actriz
21. Capítulo 21: Prefiero ser madre soltera
22. Capítulo 22: La prestigiosa clínica
23. Capítulo 23: Tú sabes que te quiero
24. Capítulo 24: Yo no soy como mis hermanos
25. Capítulo 25: Un embrión sin vida
26. Capítulo 26: ¡Qué paradójica es esta vida!
27. Capítulo 27: ¿Y por qué lo hiciste?
28. Capítulo 28: Jugo de naranja
29. Capítulo 29: Tú eres una mujer valiente
30. Capítulo 30: El reencuentro

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

 Forma de expresión:

-Narrativa: Elegante y poética.


«Era una cálida tarde de octubre. Los fulgores del sol ya acariciaban
los balnearios trujillanos. ¡Hermosa tarde primaveral!»

-Dialogo: Directo, poético y coloquial.


«¡Suéltame, estúpido! -Dijo Ariana, apartándose de Héctor- ¡Eres una
mi**da, una porquería, Héctor! Y bueno, si esto te parece una
vulgaridad… pues ese es el vocablo que usas, ¿no? …»

 Tipo de lenguaje:
- Narrativa: Elegante y poética (En tercera persona)
- Dialogo: Emotivo, directo, poético y coloquial.

 Vocabulario:

1. Balneario: Baño público


2. Fulgores: Resplandor
3. Malecón: Muro grueso construido a la orilla del mar.
4. Chaquiras: Cuenta o abalorio de variado material que se utiliza para
hacer collares y pulseras.
5. Vislumbrar: Ver confusamente o de forma imprecisa una cosa por la
distancia o la falta de luz.
6. Crepúsculo: Claridad de la luz al salir o ponerse el sol.
7. Disipado: Que se entrega fácil o frecuentemente a las diversiones.
8. Glacial: Que es extremadamente frío o que hiela.
9. Barullo: Mezcla de muchas cosas en desorden.
10. Formidable: Que tiene alguna cualidad o característica positiva e alto
grado.
11. Bruñida: Que brilla por haber sido frotada o pulida
12. Desazón: Estado de intranquilidad o tristeza.
13. Martirizar: Causar un sufrimiento físico o moral intenso y
continuado.
14. Acritud: Rudeza o aspereza en la forma de ser.
15. Embustero/a: Mentiroso, que dice mentiras.

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

16. Veredicto: Dictamen o juicio emitido reflexivamente por una persona


con autoridad.
17. Cínico: Que actúa con falsedad o desvergüenza descaradas
18. Sucumbir: Rendirse o ceder ante una presión.
19. Grotesco: Que produce risa o burla por buscar lo ridículo.
20. Gélida: Que es o está extremadamente frío.
21. Trivial: Que no tiene importancia, trascendencia o interés.
22. Escrutar: Observar o examinar algo o a alguien con mucha atención y
minuciosidad.
23. Abogadete: (Abogado/a) Persona que está licenciada en derecho.
24. Lúgubre: Que es oscuro o sombrío.
25. Amplitud: Capacidad de comprensión intelectual o moral.
26. Órbita: Curva que describe un cuerpo alrededor de otro en el espacio.
27. Implorar: Pedir una cosa con gran humildad
28. Inquirir: Tratar de llegar al conocimiento de una cosa, especialmente
a través de preguntas.
29. Ofuscar: Hacer perder a una persona, de forma pasajera, el
entendimiento y la capacidad de razonar o de darse cuenta con
claridad de las cosas.
30. Resplandor: Luz o brillo intenso que emite un cuerpo luminoso.
31. Raudo: Que va a gran velocidad.
32. Terracota: Color optimista que rejuvenece el alma.
33. Facción: Cada una de las líneas o formas que componen y
caracterizan la cara de una persona.
34. Emisión: Acción de emitir.
35. Fugaz: Que dura muy poco tiempo.
36. Arrebatar: Quitar una cosa a una persona con violencia o con rapidez.
37. Contemplar: Observar con atención, interés y detenimiento una
realidad.
38. Aflorar: Aparecer o mostrarse algo oculto o interno.
39. Evasivo: Que pretende evitar una dificultad.
40. Amago: Gesto que indica el inicio de un movimiento o una acción
que no llega a consumarse.

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

 Análisis del Contexto:

 Género Literario: Realista

 Especie Literario: Novela


 Tema: Romance y drama
 Descripción de personajes:
1. Principales:

Ariana Coronel: Protagonista inmadura.


Héctor: Antagonista principal e interés amoroso de Ariana.

2. Secundarios:

Doña Victoria: Madre de Ariana


Don Alberto Coronel Mejía: Padre de Ariana
Lina: Tía de Ariana
Néstor: Abuelo de Ariana
Oscar: Hermano mayor de Ariana
Lia: Hermana mayor de Ariana
Lily: Hermana de Ariana
Roberta: Hermana de Ariana
Kino: Hermano de Ariana
Kevin: Difunto ex y amor verdadero de Ariana
Pool Rabines Tejada: Mejor amigo de Ariana
Marcelo: Ex de Ariana
Eduardo: Ex de Ariana
Sofia y Carlos: Feliz matrimonio, amigos de Ariana
Edgard: Prisionero, amigo de Ariana
Katty Bardales: Amistad de Ariana en el 6to ciclo académico
Alexandra Méndez: Amiga de la infancia de Ariana
Carlos: Equipo de Vóley en la infancia de Ariana
Ximena: Equipo de Vóley en la infancia de Ariana
Lucero: Equipo de Vóley en la infancia de Ariana
Camila: Equipo de Vóley en la infancia de Ariana
Verónica Castillo: Equipo de Vóley en la infancia de Ariana
Richard: Amistad de Ariana en el 9no ciclo académico

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

Jana: Amistad de Ariana en el 9no ciclo académico


Mariani: Amistad de Ariana en el 9no ciclo académico
Manuel: Amistad de Ariana en el 9no ciclo académico
La madre de Kevin: Exsuegra de Ariana
La madre de Héctor: Mala suegra de Ariana
Flavio Vidal: Profesor de Estadística de Ariana
Horacio Lezcano: Profesor favorito de Ariana
Doctor Ginecólogo: Conocido de Héctor
Doctor Miranda: Apoya a Héctor
Doctor Manuel: Medico y cirujano de Ariana

 Tiempo: 2000
 Espacio:
1. La playa de Huanchaco: Reconciliación con Héctor
2. El Rincón de Vallejo: recuerdos con Kevin
3. El Parque de los Algarrobos: Ruptura con Héctor
4. La plaza de Armas: Reencuentro con Marcelo

 Explicación o argumento del contenido:

Más allá de tu mirada

La novela comienza presentándonos a Ariana Coronel y a Héctor, ambos son


una pareja con una relación inestable. Al comienzo de la obra Ariana estaba en
la playa de Huanchaco, debió al embustero de Héctor, él era un hombre
casado y con un hijo como resultado de su compromiso con su mujer, pero
conoció a Ariana y decidió guárdale el secreto de su matrimonio. Cuando
Ariana se entero no quiso escuchar las escusas de Héctor, quien ya se había
obsesionado con ella. Estando en la playa Ariana es sorprendida por Héctor,
con algo de rencor ello lo reprende por haberle mentido, a lo que Héctor se
disculpa y le pide perdón, además también le pregunta si se ha relacionada
con otras personas, entre ellas en especial el “abogadete”, Ariana tiene un
carácter orgullo, manipulador, rencoroso y vengativo, así que trata de engañar
a Héctor, pero este a pesar de la insistencia de Ariana, no le cree, ambos
terminan reconciliándose, ya que Ariana en el fondo ama a Héctor, el paso del
tiempo había eclipsado los sentimientos de odio y rencor que ella le tenía a
Héctor por haberle engañado. En el transcurso de los días en los que Ariana se

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

distancio de Héctor, ella conoció a un joven llamado Marcelo, quien se


mostraba ser todo los contrario a Héctor, su relación amorosa duró toda la
estación de la Primavera, pero todos esos planes cayeron cuando Marcelo se
enteró que Ariana se había reconciliado con Héctor y se veían a sus espaldas,
lo que termino en una discusión entre él y Ariana, y consecuentemente la
ruptura de su bonita relación.
Ariana era una joven que cursaba el sexto ciclo en su carrera de Estadística
Aplicada, a lo largo de su vida conoció a muchos amores pero ninguno
alcanzaba sus expectativas, incluso cuando cree haber encontrado el
verdadero amor, de alguna u otra manera todas las relaciones terminan de
una forma dramática. Ariana esta rodeada de amigos que la apoyan y se
preocupan por ella, pero ella también muestra empatía con sus amistades,
como es el caso de Katty Bardales, una joven con una vida triste y melancólica
rodeada de problemas familiares y personales. Una de las amistades más
importantes para Ariana y que toma protagonismo conforme avanza la trama,
es Pool Rabines Tejada, el mejor amigo de Ariana, y a quien considera como
un hermano.
Llegada la Navidad del año 2001, Ariana decide viajar a la ciudad tropical, en
la que vivió su infancia, teniendo recuerdos se las veces que jugaba vóley con
su equipo favorito conformado por Carlos, Camila, Lucero, Ximena y
Verónica, también recuerda a sus hermanos y los momentos que compartió
con ellos, tomada la decisión se despide de su tía Lina, y luego de Héctor, que
con algo de maldad le da la excusa que se va por que él la abruma y no
regresaría a menos que el la olvidase, a lo que Héctor se niega y le ruega que
se quede, Ariana no le da importancia y con un maletín parte a la ciudad de
Bagua. Al llegar un domingo se reencuentra con sus padres, a quienes admira
y valora, Doña Victoria y Don Alberto son padres de Ariana, los tres
desayunan juntos ya que era de mañana y el padre de Ariana la interroga con
respecto a sus estudios en a la universidad y sus relaciones personales. Ariana
tiene un amor verdadero, que desde muy joven sigue esperando a que regrese
del extranjero, Kevin fue su pareja en una relación que duró 3 meses, pero
tuvo que viajar a Canadá para comenzar su maestría en el diseño de
embarcaciones, lo que era el sueño de su vida. Don Alberto estimaba a Kevin,
mas a Héctor no lo veía como un buen tipo para su hija, el solo quería lo mejor
para Ariana. En el transcurso de la novela notamos la obsesión de Héctor y su
inmadurez, al igual que Ariana una joven orgullosa, irresponsable e
inmadura. Acabadas las vacaciones Ariana se despide de sus padres

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

prometiendo mantener una comunicación mas estable con ellos, mientras


también escribe en su diario la nostalgia que siente en abandonar la ciudad de
su infancia. Paso el tiempo Ariana llego al noveno ciclo de su carrera de
Estadística Aplicada, conoció a nuevos amigos, Richard, Jana, Mariani y
Manuel, además tenia un profesor favorito, Horacio Lezcano, quien de alguna
manera fortaleció el amor por la literatura en Ariana. Hasta entonces Ariana y
Héctor estaban distanciados, pero ese día él la esperaba afuera de la
universidad en su automóvil y convenció a Ariana de subir para que
escuchara lo que tenia que decir, esa noche ambos fueron a cenar y se
reconciliaron, otra vez. La relación entre Ariana y Héctor fue ocasión para sus
encuentros. Faltaban dos meses para acabar la carrera de Estadística, pero
Ariana duda de si seguir con el propósito de su padre en volverla una
profesional o tomar su propio camino revelándose en contra de las
expectativas de su padre con volverse escritora, algo que ella anhela.
El padre de Ariana cae gravemente enfermo por un pre cáncer alojado en su
medula ósea, y junto con esta trágica noticia, la muerte de la tía Lina, esto deja
destrozada a Ariana y preocupada por la salud de su padre, provocando que
Ariana y Héctor se distancien, y se vuelvan se reconciliar. Todo cambiaria
desde que Ariana y Héctor tuvieron otro encuentro en un hotel. Ariana
recordó que no habían utilizado preservativos y su ciclo menstrual llevaba
varios días de retraso, inmediatamente ella sacó una cita para análisis y
pruebas de embarazo, luego de unos minutos se confirmaría, Ariana estaba
embarazada. Pero en el momento que le dio la noticia a Héctor, con arrogancia
negó haber estado con ella. En ese momento el carácter de Héctor fue
despreciable para Ariana, quien acudió a la casa de sus padres, a pesar que
haber sido irresponsable e ignorante con las advertencias de sus padres, su
madre se mostró compasiva con la condición de su hija, Ariana tenia el apoya
de su madre. Héctor, al conocer sobre el embarazo de Ariana, se contacto con
un medico ginecólogo de aspecto mediocre, y se comunico con Ariana para
llevarla a la cita, al llegar a la clínica, era evidente que Héctor se quería
deshacer del bebe, el médico le recomendó a Ariana ingerir unas pastillas, a lo
que ella se negó y Héctor manifestó su verdadero carácter cobarde y cruel,
Ariana huyo del lugar, proceso por un momento las cosas y regreso a su casa
en un taxi. Ariana sabía que había cometido un error al haberse enamorado
del tipo de hombre que era Héctor, ahora veía las consecuencias, pero no
estaba dispuestas en asesinar a una vida inocente. Doña Victoria se
preocupaba por su hija y se entristeció al saber que el padre del bebe no lo

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

quería, ella sabía que eso dificultaría las cosas para su hija, por lo que fue
empática con ella y la apoyó. Ariana fue a hablar a la puerta de la casa de la
madre de Héctor, quien se mostro firme en la decisión de abortar al bebe, sin
resentimiento alguno, frustrada por no saber que hacer para cambiar la
perspectiva de Héctor, Ariana lloró, Don Alberto al verla así, se compadece y
llora con ella ya que la quiere ya pesar de la rebeldía de su hija muestra
compasión y la apoya en su situación. La protagonista recibía apoyo de
muchas personas a su alrededor, sus padres, sus hermanos, sus amigos,
incluso de Marcelo, etc. Su mejor amigo Pool al enterarse que su embarazo y
de la situación en la que se encontraba Ariana, él se llenó de enojo con
respecto a las actitudes de Héctor y se dispuso a ayudar a quien el amaba,
incluso se ofreció como la figura paternal del bebe. Ariana tenia el apoyo de
quienes la conocían y la querían, el único percance era Héctor, quien la
inducia a abortar al bebe en diferentes ocasiones, hasta el punto de agredir a
Ariana. A pesar de sus principios y valores, Ariana tenia un bajo autoestima y
dudaba diariamente sobre si tener al bebe, fue por causa de Héctor su
inseguridad y el obligarla a tomar esas pastillas, que en un arranque de ira ella
las ingirió e intento suicidarse, pero fue su madre quien la detuvo.
Aparentemente al bebe no le habría hecho efecto las pastillas y Ariana estaba
aceptando su realidad de ser madre. Lastimosamente el embrión no pudo
desarrollarse, dejando solo el saco gestacional, Ariana se arrepintió de haber
consumido esas pastillas, y por ese error muchos de los que la apoyaban se
decepcionaron de ella. Ariana, llena de la culpa y la decepción en si misma
consideró el suicidio por segunda vez, pero se retuvo al saber que aun quería
hacer mas cosas con su vida y que aun era joven, eso sí, se prometió así misma
que no volvería a enamorarse, tomando la responsabilidad de sus hechos.
Transcurrieron cuatro años desde aquella fea experiencia, Ariana había
cortado toda comunicación con Héctor desde ese entonces, pero un día recibió
una llamada de él, pidiendo reencontrarse y conversar sobre todo lo que paso,
quedaron en verse en tres días y culminado el tiempo se encontraron en la
casa de Ariana, ella había madurado, había tomado la responsabilidad de su
embarazo hace años, pero Héctor quería la reconciliación, volver a estar con
ella después de lo que hizo, él se mostraba arrepentido, pero Ariana ya no
estaba interesada, ya ni siquiera le importaba Héctor, así que lo despidió, pero
él se mantuvo insistente y se reusó a retirarse.

Colque Peralta Eliana Daleska


Comunicación – 4ta Unidad – 5to Secundaria

 Apreciación crítica:
 Mensaje:
1. En la vida hay que aprender a buscar la felicidad y nuestra
vocación, alejándonos de las cosas que nos hagan daño y nos
impidan avanzar y crecer como personas independientes.
Como jóvenes debemos saber llevar las riendas de nuestra
vida, hacernos responsables de nuestros errores y aprender
de ellos. «Ni un burro cae en el mismo hueco dos veces.»

2. Tenemos que respetar a nuestros padres, escuchar sus


consejos y advertencias, lo hacen por nuestro bien y buscan
lo mejor para nosotros, valoremos más el tiempo que
pasamos con nuestros seres queridos, porque no siempre
ellos estarán con nosotros.

3. El amor es engañoso, todo se torna peligroso cuando nos


relacionamos con la persona equivocada, buscamos afecto,
pero olvidamos que el amor es más que solo cumplidos,
palabras bonitas y pequeños detallitos. El amor es cuidar,
respetar, proveer, proteger, más nunca será poseer.

Colque Peralta Eliana Daleska

También podría gustarte