Está en la página 1de 2

Guía n° 3.

Química Primero Medio


ACTIVIDAD EVALUADA
Departamento de Ciencias
Estudiante: Curso: Fecha:
Objetivo de aprendizaje:
1. Calcular masas molares y moles de diferentes compuestos a través de la
resolución de ejercicios.

INSTRUCCIONES:
Estimado(a) estudiante
- Desarrolla en la guía o en el cuaderno la guía de trabajo. Identifica cada hoja de tu
cuaderno anotando en la parte superior tu nombre completo, tu curso, tu
teléfono.
- Para dudas y consultas puedes escribir al correo de la profesora mraddatz@isett.cl,
- Cuando tengas lista la actividad en tu cuaderno sácale una foto y la mandas al
correo de la profesora que te hace clases, tienes plazo 15 días para mandar la guía,
por favor respeta
- las fechas.
- Lee muy bien las preguntas y sigue las instrucciones que hay para cada una.

Conceptos Básicos
La Masa Molar(M):de una sustancia (elemento, molécula, ión...) es la masa contenida en
1 mol (6,022·1023 partículas) de dicha sustancia.

La Masa Molar viene expresada en unidades de kg/mol o más comúnmente en


gramos/mol.encuentra fácilmente en la Tabla Periódica de los Elementos

La Masa Molar de un Compuesto (también llamada Masa o Peso Molecular) es la suma


de la Masa Molar de los elementos que lo forman multiplicados por las veces que
aparecen en la molécula las partículas.

MOL Esta unidad es el mol y representa la magnitud cantidad de materia (n).


Mol es la cantidad de sustancia que contiene tantos Átomos, moléculas o iones como
Átomos hay en 0,012 kg de carbono-12.

¿Cómo se obtiene?
Mol (n) = (masa de la sustancia g)) (m) cantidad de sustancia
(masa molecular g/mol) ( M) suma masas atómicas

NÚMERO DE AVOGADRO: La constante de Avogadro o "número de Avogadro" es el


número de partículas constituyentes que se encuentran en la cantidad de sustancia de un
mol. Por tanto, es el factor proporcional que relaciona la masa molar de una sustancia a la
masa de una muestra. se llama número de Avogadro (NA) y tiene un valor de 6.023 ×
1023. Por ejemplo, una mol de etanol es igual a 6.023 × 1023 moléculas de etanol

PAUTA DE EVALUACIÓN
Al desarrollar los ejercicios debes colocar todos los datos y los pasos a realizar, todo será
evaluado a través de una pauta de evaluación que considera:
a) Identifiquen los datos
b) Anoten las masas de los elementos obtenidos de la tabla periódica.
c) Anoten la fórmula si corresponde
d) Desarrollen el ejercicio
e) Anoten el resultado con su respectiva unidad de medida.
I.- Realiza la obtención de masas molares de los siguientes compuestos, recuerda que los
números másicos los obtienes de la tabla periódica recuerda redondear dichas masas.

a.- MgSO4 (sulfato de magnesio)

b.- C7 H8 ( metilbenceno o tolueno)

c.- Fe2 O3 (óxido férrico)

II.- Obtención de moles: Recuerda que para obtener moles debes tener la masa molar de
la sustancia, y la masa de la sustancia.

1.- Si la masa de un lingote de Oro (Au) es de 500 g, .


A cuantos moles de Au corresponde?

2.- Cuántos moles de Al2 O3 (óxido de aluminio) hay en 35,0 g de la sustancia.

3.- Para limpiar un baño tu mamá disuelve 20 g de NaOH en agua suficiente. ¿A cuántos
moles corresponde dicha cantidad de NaOH?

También podría gustarte