Está en la página 1de 2

Bodoni

ABCDEFGHI
80 PTS
La tipografía italiana del setecientos reconoce los mismos cánones clásicos de la
inglesa y la francesa: el ideal que se persigue es una composición clara y rigurosa,
que sea universalmente comprensible por estar construída según la “razón”.
Giambattista Bodoni nació el 26 de febrero de 1740, en Saluzzo, Italia.
Alrededor de 1798 diseñó una tipografía con gran contraste entre sus trazos y

JKLMNOPQR
remates delgados, que significó una revolución para la comunidad tipográfica y que
constituyó el punto de partida de los tipos denominados “modernos”.
En su prefacio al Manual, Bodoni enumera los cuatro principios o cualidades que
constituyen la belleza de una tipografía. En sus páginas encontramos los primeros
alfabetos modernos, más desarrollados, refinados y rigurosos que los creados por
La tipografía de Bodoni aprove- Baskerville, pero no tan estrictos y formales como las tipografías diseñadas por su

STUVWXYZ
chó al máximo este planteamiento gran rival, Firmin Didot.
del diseño, con un uso generoso La versión mas importante de Bodoni es la versión de 1911 hecha por Morris Fuller
Benton para American Type Fonders. Muchos ordenadores, hoy, disponen de
del espacio en blanco que hacía
variantes bodonianas. Algunos de los diseños modernos del tipo de Bodoni son:
resaltar magníficamente las ATF Bodoni de M.F. Benton (1907-1915), Mergenthales Linotype Bodoni
resplandecientes y contrastadas (1914-1916), Haas Bodoni (1924-1939), Bauer Bodoni de Louis Hoell (1924) y
cualidades del tipo. Berthold Bodoni (1930).

abcdefghijklmn
BODONI 12/14,4 BODONI 9,5/12

opqrstuvwxyz
CARACTERISTICAS

0123456789
Contraste abrupto entre trazos gruesos y finos / En las minúsculas, el contraste máximo en los gruesos aporta a los
finos una delicadeza que tiende a fragmentar visualmente la letra en dos / Los serifs superiores de las mayúsculas son
totalmente horizontales / El serif se une al asta de la letra mediante un ángulo recto / Los trazos curvos presentan su
eje vertical / Los trazos terminales horizontales son delgados (en algunos casos filiformes) y usualmente encuadrados /
En la mayoría de los casos, un espaciado estrecho / La proporción de las mayúsculas se ha regularizado; letras anchas
como la M y la W aparecen condensadas, mientras que otras letras como la P y la T aparecen expandidas / Las cursivas

,.;:!?@#$%&()
son más bien letras inclinadas que recuerdan vagamente la escritura manual.

BODONI 10/12

MPdega4(,!
trazos terminales horizontales finos y levemente cóncavos (en ascendentes)

gran
altura x

contraste abrupto eje de modulación vertical ojal cerrado


Malena Cusumano
Futura
ABCDEFGHIJK
80 PTS

En el año 1927, en un contexto histórico en el que Alemania


reivindicaba la modernidad, la Bauhaus emergía como centro de

LMNOPQRST
creación y las imprentas y fundiciones del país se debatían entre
las tipografías góticas y las romanas, Paul Renner presentó una
nueva tipografía para la fundición Bauer, a la que llamarían
Futura y que conquistaría al mundo.
La Futura es una fuente tipográfica de palo seco, basada en
formas geométricas básicas como el cuadrado, el círculo o el

UVWXYZ
triángulo. Dispone de una amplia gama de cuerpos y tipos, así
como de sus versiones normal, ancha y estrecha. Esta Su éxito queda plasmado en la
versatilidad, junto con el acierto en su dibujo, posibilitó su gran cantidad de publicaciones,
rápida acogida y gran popularidad durante los años treinta del cubiertas, carteles y logos en los
siglo XX.
que ha sido utilizada, y a pesar de
Consta de una extensa gama de cuerpos y tipos, que van desde
la introducción de nuevas

abcdefghijklmn
la fina, seminegra o texto, negra y supernegra en su doble
versión redonda y cursiva y en sus tipologías normal, ancha y tipografías de palo seco como la
estrecha, consiguiendo así un modernísimo la tipografía que se Helvetica, de Max Miedinger o la
ha convertido en uno de los clásicos de la tipografía universal. Univers, de Adrian Frutiger, la
Inicialmente, la fundición Bauer emitió Futura con seis pesos
Futura ha conseguido erigirse
distintos y con licencia. La fundición Deberny & Peignot la editó
como uno de los grandes clásicos

opqrstuvwxyz
en Francia bajo el nombre de Europa. American Typefounders y
Mergenthaler Linotype también cuentan con una imitación de de la historia universal de la
Futura llamada Spartan. tipografía.
FUTURA 9,5/12 FUTURA 12/14,4

0123456789
CARACTERISTICAS

Formas armónicamentes geométricas / Ausencia de Remates / Los trazos son uniformes o presentan variaciones
de compensación óptica: inclinación armoniosa de sus apéndices curvos que se integran a los palos (en la a, b,
d, n, m, g, r) / Es característico el ápice de la A mayúscula, puntiagudo, y que hace que sea más alta que el
resto de las capitales / Perfectamente circular en su caja x / Ajuste óptico: sus terminaciones son en punta,
filosas y elegantes, evitando así el empaste de los mismos. Ascendentes más altas que las capitales / Trazos

,.;:!?@#$%&()
terminan en horizontales y verticales, excepto la e, la r y la s.
FUTURA 10/12

AFdgvoei(,
eje de modulación vertical

bajas descendentes ojal abierto terminaciones en punta


Malena Cusumano

También podría gustarte