Está en la página 1de 6
MATERIA : TERMODINAMICA Esp. Ing. RAMON H F AGUIRRE 10 - DESARROL! ‘TRABAJO PRACTICO=DESARROUY ers en un 1.= Como caso conereto, consideraremos una central eléctri ciclo Brayton ideal y tiene una relacién de presién de 8. La ten Ja entrada del compresor y de 1300°K en Ia entrada de la turbina. Detenmi temperatura del gas ala salida del compresor y de Ia turbina, y Ia eficienci temperatura del gas es de 300°K en ina, Determinaremos la ia de esta turbina. Mrermuco = En cambio el rendimiento en funcién de la relacién de compresi6n es > 1/16") n= Para nuestro caso en funcién de la relacién de presiones, el rendimiento sera > n= 1-1/ 804-4 5 | = 448% Esto quiere decir que mas de la mitad del calor que entra en el ciclo ideal es disipada al exterior y solo un 45% es aprovechado como trabajo. En una turbina real la eficiencia es aun mas baja, ‘Temperaturas: La temperatura a la salida del compresor, 7», puede calcularse empleando la ley de Poisson Tr. po *= Tp. pa®Y* 4 Tr=Tr . (pol pa PX= 300. 8 D% ptenseaK-T2 \ Del mismo modo se calcula la temperatura a la salida de la turbina Tp=Te .(po/ pe) = 1300 . (1/8) {to=718 K-74 \ Sa 2S oreeee ae Save I REGIONAL TUCUMAN MATERIA : TERMODINAMICA Esp. Ing. RAMON H F AGUIRRE 2. , pat Ciclo Brayton ideal opera con una relacién de compresién de 7 , con una maxima iperatura de 815°C y las condiciones iniciales de 100 kPa y 21°C . Analizar el ciclo ~ oat We Bisec = | La formula del Tendimiento en funcién de la relacién de compresi6n es : Nels Ure fo 1,4 n= PLVi=RT, > Vi=RTi/Pi= Vi=0,287 ki/kg °K .294°K / 100kN/m? 4 48%m? / kg-Vi Vil Vi=n > V; Val t= .983/7 s\Ve Tr=Ti(Vi/Va®? > T= T(r.) =294 mt, $O2.°K Calor suministrado —> Qy = Cy(Ts=Ta)= 1.005 ('8H.- 640) —)Q, SR OI; W= ZUR diteg.- 2a. tanked n=W/Q 3; W= Qn= W=Q-Q2 + @ 3.- Una central eléctrica de turbina de gas que opera en un ciclo Brayton ideal tiene una relacién de presién de 8 ; la temperatura del gas es de 30°C en la entrada del compresor y de 1300 °K en Ta entrada de la turbina . Suponemos aire estandar . Determinar : a) la temperatura del gas a la salida del compresor y la turbina ; b) la relacidn de trabajo de retroceso ; c) la eficiencia térmica = Bwtpe@ TieR0ek Tye !300% . a Proceso 1-2 : compresién isentropica - Usando la tabla de aire (A-17) tenderemos que Ex [hike [pa 300° K | SOI? | 128m Pal pa =p2/ pis Pa= Pa (p2/ pi)=8.\82. 5 pr Baa |b G5) Tuie,. | Sak | SUR 7 Proceso 3-4 : expansién isentrépiea - Usando la tabla de aire tenderemos que Ts Hs (ki/kg) | ps 300° | 135,k1 | SAT. | pa/ pa =ps/ ps; Pa= Pa (pa/ pr)=1/8. Za8. 5 pew =a Bn [te Thy (klkg) Wa. | AA | aT ) para encontrar la relacién de trabajo de retroceso, se necesita encontrar la entrada al compresor y la salida de trabajo de la turbina FACULTAD REGI \N CIONAL de Al UNIVERSIDAD _NA\ TUCI cu MATERIA : TERMODINAMICA Esp. Ing. RAMON H F AGUIRRE ; = ike Weonpresr entatn = ha—hy = St2yf%- 2609, ; Weompreer entrada = 244,10 KIM Weatino sada = hy—hs = L395: 368,79 ; Weardina aaa = OOH (0 kIMeg y= Weompreser eaznda / Wrurbina sta = 24M okIMkg. /SI%.. kik Es decir el 02 5 de la salida del trabajo de la turbina se emplea solo para activar el compresor - ©) determinacién del rendimiento Qenirada = hs—he =!995/TH 544,35 5 Qentrnas = QS CAIKg- Wreto = Quaa = Quatats = 604, —. 24s Waeto = 262,4. kikg- N= Woeto / Qeninda =(SORM/ ESL 6) Kk > y= 21+ ‘Bajo la suposicién de aire frio estandar ( calores especificos constantes , valores a temperatura ambiente ) , el rendimiento seria nade 1/22 1s 1d BUI gel REGIONAL TUCUMAN UNIVER: PACH NACIONAL de TUCUMAN MATERIA : TERMODINAMICA 5.~ Suponer , Telacion de tate ciencia del compresor del 80% y en la turbina del 85% . Determinar : a) la dela ine Tetroceso ; b) la eficiencia termica ; c) la temperaura de la salida del ciclo ” Chita de resin, hate aici Uecalor br dhrante el recharo 1 decafor Weompresor ents = (hp —by )/ tYeomp = 24YiNb/ 0,80; Weompresar entrada Akdlkg- Wrrtioa aise = (1hs—hs ) Mastin ©00,60,85 5 Wearrimsauea = SISO ki/kg.- Tw= Weonpresor catnda / Wrubina ality = 203 2kUMkg. /3!5,.0 kI/kg- = OST Es decir el 3°... % de la salida del trabajo de la turbina se emplea solo para activar el compresor Esto se debe a las imreversibilidades que ocurren dentro del compresor y Ia turbina .- Weompresr entade = (za bi); baa = hi+ Weompresr enmaia = 2541§ +. 205, 2 hha =605,3, kJ/kg- — Por tabla tenemos que: Tz, = 276 °K.- ‘Quarass = ha—haa = JBESPE=CCRS ; Qoneraae = A okINkg- Woeio = Wasita - Wentats =815,f0.- 205A ; Waeto = 10,4 kiMkge T= Waeto / Qentrada = (21/4/7702) Kkg ; n= O26 ~ Weurbina satida = (h3—ha4g ) ; 4g = h3~ Wrubina salida = 125593, 513.6 h4a = 662, k/kg; — Por tabla tenemos que: Ts = 833, °K~ Como vemos la temperatura a la salida de 1a turbina es mayor respecto a In de la salida del compresor (Ta. = 598 °K.-) lo que sugiere el uso de regeneracién para reducir costos CIONAL de TUCUMAN LR SOLTAD REGIONAL TUCUMAN FACULTAD REGIONA. MATERIA : TERMODINAMICA Esp. Ing. RAMON H F AGUIRRE 5.-El Cielo de Brayton ideal, utlizando aire como fluido de trabajo, consta de 4 etapas: 1) compresién isentrépica del aire que entra a 27°C y 100 kPa; 2) calentamiento isobirico (con expansién); as 3) expansién isentrépica, donde Ia temperatura del aire que entra a la turbina es de RPC ¥ finalmente 4) enfriamiento isobarica (con compresién). jon de Se sabe que para Ias etapas 1) y 3) (en el compresor y la turbina) se obtiene una relaci presion de 9, Ti = 300°K- — Por tabla tenemos que : Ae = BOO! ThIkg 5 Tp OVS Te (pr OOD 5 To Th OY 5 Te = 300 918 | \Tz= 562K, —Portabla tenemos que: fir -6513 kikgs p2=9. pi =9.100 —>\pr = 300 KPa == py, | pi =ps/9=900/9 >) ps = 190. kPa. =p | Ts =1000°K — Por tabla tenemos que: hy = (Oop KIMkg ; Ts (pe OMI Ta (ps JOD Te = Ts (11) OY 5 Tye 1000. 0,11-1 = Ts = 522°K Por tabla tenemos que: hs => ‘Ahya = ha~ hy Sf BOC, Aya = TRIB KT ag ‘Abra = hs - he = |b, 565.1% ; Aha =YED,6 kifkg ‘Absa=he- hs = 523/210, ; Alys==912,, kiTkg, Bhar = hy = hy = 2OQU5-53398; Aber =- 22 kdeg, ‘Aha =ha~ hi =-:.J65,8kskg — Q Para el calentador — W2=0; Qo= Ahza= YED,8 kJ/kg Para la turbina — Ws =- Alna=hi = SIZ... ki/kg—> Q Para el enfriador — Wa=0; Qu= Ahai = - 203,8 ki/kg Para el compresor —> W; Hnoun re WIVERSIDAD NACIONAL naa ea a REGIONAL TUCUM: MATERIA : TERMO! DINAMICA Esp. Ing. RAMON HF AGUIRRE ASi2=0 ASo3= Cp Ln (TyT:)—R Ln ( ps/ p:)= 1,005 kWkgeK . Ln (1000/562,) 0.287. Lm (1) AS2s =Q)599 kg °K - AS34=0 ASe1 = Cy Ln (T/T) —R Ln ( pi/ ps) = 1,005 ki/kg°K . Ln (300. 332. )- 0.287 . Ln (1) ASs1 =~ ©,53%kI/kg °K Qeicto= LQ = 0+ 4EO,A+ O- 2FAB = LUT Kke.- Weide = DWi=- 258 0+SIZ..4+0 = LUG kivkg- Abc = EAR; = $65,fE+ YERG—3.12..- 231.8 = 0.- AS cicto = AS: = OSFP-0829.= 2. n= (Wit Ws)/Q= 24.0/4808. = 31..%

También podría gustarte