Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

AUTORA:

 Flora Olinda Yglesias Nacarino

MONÒGRAFIA:

 “Trujillo y su Turismo”

INSTITUCIÒN:

 Instituto Leonardo Da Vinci

CURSO:

 Redacción Eficaz

TRUJILLO- PERÙ

2023

Pá g.1
TRUJILLO Y SU TURISMO

PRESENTACION

La Región La Libertad, cuenta con diversos Recursos Turísticos tanto Culturales como
Naturales, los cuales se quedan inmersos en nuestro Plan Estratégico de Turismo –
PERTUR-LA LIBERTAD – 2019 – 2028, documento que es utilizado como
herramienta de gestión y que sirve guía para accionar en sector Turismo de nuestra
Región.

Trujillo es la capital de la Región La Libertad, segunda área metropolitana más grande


del Perú. Muchos turistas son atraídos por la majestuosidad de sus recursos y de la
buena infraestructura local.

Más de 800.000 habitantes viven en Trujillo y sus alrededores, lo que la convierte en una
de las ciudades más importantes de la región norte. El paisaje urbano cuenta con
monumentos únicos de las épocas Chimú y Moche, así como del período colonial
Español.

, la ciudad es favorecida por un clima parecido a una primavera durante todo el año,
debido a su proximidad al Océano Pacífico.

Según las estadísticas, Trujillo es el tercer destino Nacional Interno con 11% de
demanda, logra un 8% de Turismo receptivo al Perú.

VISION

Ser la región líder en desarrollo turística en el norte del Perú con una oferta de Destinos
Turísticos sostenible enfocados en diversos segmentos marcados con diversidad de
experiencia turística de calidad que generan alto impacto económico y social.

OBJETIVOS

 Promover el desarrollo de condiciones de ordenamiento de territorial.


 Mejorar el posicionamiento de la oferta turística a nivel nacional e internacional.
 Promover una cultura de calidad.
 Generar condiciones de seguridad integral en los destinos turísticos.

La Libertad es una región ordenada, con destinos y/o rutas turísticas variadas, y con la
capacidad de albergar durante el mayor tiempo a sus visitantes. Siendo una gran
oportunidad para los empresarios y pobladores, en cuanto a su desarrollo económico a
través de este sector, es por ello, que nuestro plan apunta a que Trujillo se promueva con
“UN MEJOR TURISMO PARA UNA MEJOR REGION”.

Pá g.2
Este Plan promueve un modelo de desarrollo turístico basado en Destinos Turísticos, y
una gestión basada en la acción integrada con el sector Privado. Tenemos zonas de
desarrollo turístico y efectuamos claras distinciones de mercados destinos específicos
para cada uno de ello y estadios de desarrollo para establecer un ordenamiento de
acciones para que en nuestra región tengamos indicadores comunes y procesos
plenamente articulados medibles, articularles y potenciadores.

Nuestra Región La Libertad, es un espacio importante para el País, no solo porque


concentra una alta productividad minera y agroexportadora, sino porque también
cuenta con espacios turísticos tradicionales, con mucho potencial a nivel cuantitativo
como cualitativa. En Trujillo creemos en el turismo como una herramienta que permite
no solo relaciones comerciales, sino también humanas y educativas.

En los pilares de sostenibilidad y competitividad, Trujillo, lleva la delantera pero no


alcanza niveles necesarios para considerar que estamos en óptimas condiciones.

En Trujillo existen gremios del Sector Turístico como: AHORA-LA LIBERTAD,


AGOTUR-LALIBERTAD.

Tiene tres destinos turísticos que son: Marino Costera, Costera Andina y Andina
Amazónica.

Presento 02 destinos, orientados al mercado nacional y local, quedando de la siguiente


manera:

Destino Marina Costera. (Recursos que cuentan con atención al público)

VOCACION DE DEMANDA Nacional

1. Centro Histórico de Trujillo.


2. Campiña de Moche.
3. Huacas del Sol y la Luna.
4. Chan Chan.
5. Balneario Huanchaco.
6. Complejo Arqueológico el Brujo.

Destino Costera Andina:

1. Pueblo de Poroto.
2. Pueblo de Otuzco.
3. Pueblo de Santiago de Chuco.

Pá g.3
4. Pueblo de Huamachuco (Marca Huamachuco, Wiracochapampa, Laguna de
Sausacocha, Aguas termales de Yanasara y Aguas Termales El Edén)

La ciudad se eleva orgullosa y vigilante sobre una sorprendente y hermosa protuberancia


granítica, sobre un insólito berrocal, como la copla “SI FUERES A TRUJILLO, por
donde entrares, hallaras una lengua de berrocales la mas de sus torres y sus ruinas se
recorta sobre el cielo.

Es Trujillo una ciudad abierta, clara confortable, bien urbanizada, apacible y que da una
sensación de bienestar de hidalgo campesino, Así era y así es Trujillo: Un centro de
encuentro entre razas y cultura edificado sobre el cerro “Cabeza de Zorro” para dominar
en llano unos límites que están rayados entre las grandes cuencas fluviales de los ríos
Tajo y Guadiana.

LEYENDA
Pá g.4
SUSTANTIVOS PROPIOS:

SUSTANTIVOS COMUNES:

SUSTANTIVOS CONCRETOS:

SUSTANTIVOS ABSTRACTOS:

SUBRRAYAR PALABRAS

AGUDAS:

GRAVES Y :

ESDRUJULAS:

CINCO ORACIONES UTILIZANDO LA COMA ELIPTICA

1. Trujillo considerado como uno de los atractivos turísticos mas visitados

2. Chan Chan,

ANEXOS

Pá g.5
Pá g.6

También podría gustarte