Está en la página 1de 3

Cuarto Grado

ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA


555554522
ACTIVIDAD Protección de las plantas
222222222
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 22222
 Observa las imágenes e identifica qué acciones ocurre y cuáles son favorables y desfavorables para
preservar las plantas en el medio ambiente.

 Lee el texto y responde:

La disponibilidad de agua condiciona la vida diaria, la distribución geográfica de las plantas


y su evolución. Algunos árboles pierden sus hojas en otoño condicionados por la dificultad
que imponen las bajas temperaturas invernales a la absorción de agua. Pero existen
muchas otras adaptaciones vegetales, cubiertas impermeables que evitan la evaporación,
enormes raíces para poder absorber la poca agua que hay en suelos arenosos, etc.
Las plantas necesitan agua para realizar todas sus funciones vitales, así que cuando
escasea cierran los poros. Pero si la pérdida continúa, sus tejidos se resecan, lo que puede
producir caída de hojas, debilidad de las estructuras de sostén (se caen los tallos) etc.

 Explica ¿Qué hacen algunas plantas para evitar la pérdida de agua?


 ¿Por qué es importante que exista agua en el medio donde se desarrolla la planta?

Ya hemos visto que las plantas nos brindan muchos beneficios. Además, siempre
inician la cadena alimentaria, porque ellas fabrican sus alimentos y almacenan
nutrientes en sus diversas partes (raíces, tallos, hojas, flores y frutos) que
sirven para alimentar a otros seres vivos.
Cuarto Grado
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
555554522
LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LAS PLANTAS 222222222

22222
Las plantas poseen mecanismos o formas para protegerse y defenderse en su ambiente.

¿Cuáles son los mecanismos de defensa de las plantas?


Las adaptaciones son cambios que los seres vivos desarrollan y adoptan para adecuarse a
las condiciones del ambiente.
Protegerse de los enemigos es muy importante para la supervivencia. Por ello, tanto plantas
como animales muestran adaptaciones para la defensa.
Entre las adaptaciones de defensa de las plantas, se encuentran las siguientes:

Presencia de estructuras protectoras Producción de sustancias


Las espinas se forman a partir de las hojas de Puede ser irritantes venenosas o de sabor
la planta, mientras que los aguijones de las desagradable y su función es evitar el
ramas. ataque de sus depredadores. Por ejemplo:
Ambas estructuras protegen a la planta del la ortiga presenta pequeñísimas ampollas
ataque de los herbívoros. Por ejemplos, el llenas de un líquido irritante que al entrar
cactus y el ceibo en contacto con la piel provoca ronchas,
picazón y quemazón.

Mimetismo Camuflaje
Ocurre cuando una planta se asemeja a otro Ocurre cuando una planta se asemeja al
ser vivo para obtener alguna ventaja. Por entorno que la rodea para ocultarse y
ejemplo, algunas orquídeas adoptan el asegurar su supervivencia. Por ejemplo,
aspecto de una abeja hembra y así engañan a los lithops o piedras vivientes son plantas
la abeja macho para atraerla y ser polinizadas. que toman la forma de piedras para no ser
devoradas por los animales.
Cuarto Grado
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
555554522
LA PROTECCIÓN DE LOS CULTIVOS 222222222
Las plantas cumplen una función importante en el ambiente.
22222
¿Qué técnicas de cuidado y protección de cultivos de plantas se emplean en tu localidad?

Las técnicas de protección al frío


Los cambios de clima y de tiempo atmosférico contribuyen al deterioro de los cultivos. Para
protegerlos del frío, se usan las siguientes técnicas:
 Recubrir las macetas y las plantas.
 Reducir el riego, pues la necesidad del agua de la planta es menor debido a que esta se
congela.
 Crear microclimas en un micro invernadero para proteger las plantas.
 Colocar un acolchado de paja, de hojas secas, corteza de pino, entre otros.
Las técnicas de protección al calor
Las altas temperaturas hacen que la planta transpire en exceso. Para protegerla se debe realizar
lo siguiente:
 Incrementar abonos.
 Usar coberturas del suelo, como restos de paja, para impedir la evaporación del agua.
 Aumentar la frecuencia del riego.
 Utilizar la técnica del sombreado.

¿Cómo podemos cuidar lo que es de todos?

Todos los seres vivos nos necesitamos unos a otros y si faltara alguno, la cadena alimentaria
se rompería. Lamentablemente, el ser humano contamina la naturaleza y provoca la pérdida
de algunas plantas y animales. Las personas somos responsables de su cuidado.

INVESTIGA:

 ¿Qué técnicas de cultivos de plantas se utilizan en tu localidad?


 ¿Por qué es importante cuidar las plantas?
 ¿Cómo se cuidan las plantas durante las heladas?

También podría gustarte