Está en la página 1de 1

PARCIAL #2

FORMULACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I. DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SELECCIONE 15 Y DESARROLLE:

1. ¿Qué es un Estudio de Impacto Ambiental (EIA)?


2. ¿Cuál es el objetivo principal del EIA?
3. ¿Por qué es importante realizar un EIA antes de iniciar un proyecto o actividad?
4. ¿Cuáles son los componentes ambientales que se evalúan en un EIA?
5. ¿Qué tipos de proyectos generalmente requieren someterse a un EIA?
6. ¿Cuál es la diferencia entre impactos directos e impactos indirectos en un EIA?
7. Menciona al menos tres objetivos específicos del EIA.
8. ¿Cuál es el papel de la participación pública en el proceso de EIA?
9. ¿Qué tipos de medidas de mitigación se pueden proponer en un EIA?
10. ¿Cuál es la importancia de elaborar una matriz Leopold para la evaluación de
impacto ambiental?
11. ¿Qué se evalúa en la fase de identificación de impactos en un EIA?
12. ¿Cuál es el propósito de la evaluación de la magnitud de los impactos en un EIA?
13. ¿Cuál es la diferencia entre impactos temporales e impactos permanentes en un
EIA?
14. ¿Qué son los impactos reversibles e irreversibles en un EIA? Proporciona ejemplos
de cada uno.
15. ¿Por qué es esencial el monitoreo y seguimiento de los impactos ambientales
después de la aprobación de un proyecto?
16. ¿Cuál cree usted que es el papel de la autoridad ambiental en el proceso de EIA?
17. ¿Qué información se debe incluir en el Informe de Impacto Ambiental (IIA)?
18. ¿Cómo se asegura la transparencia en el proceso de EIA?
19. ¿Qué diferencias hay entre el EIA y la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)?
20. Investigue cuál es el impacto ambiental más crítico que se ha evaluado en un EIA
de un proyecto conocido.
21. Investiga y compara las regulaciones ambientales relacionadas con el EIA en dos
países diferentes. ¿Qué similitudes y diferencias existen entre sus enfoques y
prácticas? ¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento de las medidas de
mitigación propuestas en un EIA?
22. ¿Cuál es el papel de los expertos y consultores ambientales en la elaboración del
EIA?
23. ¿Qué aspectos del EIA pueden variar según las regulaciones y leyes de cada país?
24. ¿Qué beneficios se obtienen al incorporar la variable ambiental en la planificación y
toma de decisiones de proyectos?

También podría gustarte