Está en la página 1de 6

Área de Quı́mica

Quı́mica Común/Mención

Ejercicios: Nomenclatura Orgánica


1) El xileno es un hidrocarburo aromático que presenta un anillo bencénico y 2 radicales de
nombre metil. Según lo anterior, su fórmula molecular debe ser

a) C8 H4
b) C8 H6
c) C8 H8
d) C8 H10
e) C8 H12

2) El nombre oficial para el siguiente hidrocarburo insaturado es

a) 3-etil-6-hepteno.
b) 3-etil-1-hepteno.
c) 5-etil-3-hepteno.
d) 6-etil-2-hepteno.
e) 3-butil-1-penteno.

3) ¿Qué molécula en las alternativas tiene asignada correctamente su fórmula molecular?

a) Propano - C3 H10
b) Penteno - C5 H12
c) Ciclohexano - C6 H12
d) Benceno - C6 H8
e) Tolueno - C7 H10

4) ¿Cuál de los siguientes compuestos NO presenta fórmula molecular C5 H10 ?

a) Ciclopentano.
b) Metil Ciclobutano.
c) Dimetil Ciclopropano.
d) 1-Penteno.
e) 3-Metil-1-Butino.
Área de Quı́mica
Quı́mica Común/Mención

5) El siguiente compuesto orgánico se puede nombrar como

a) m-cloro tolueno.
b) o-cloro benceno.
c) p-cloro benceno.
d) o-cloro tolueno.
e) p-cloro tolueno.

6) El cloruro de metileno, CH2 Cl2 es un disolvente que se utiliza como removedor de pinturas.
Su nombre según el sistema IUPAC es:

a) cloroformo.
b) cloro metano.
c) dicloro etano.
d) cloro propano.
e) dicloro metano.

7) El compuesto denominado benzaldehı́do tiene fórmula molecular

a) C7 H10 O
b) C7 H8 O
c) C7 H6 O
d) C7 H8 O2
e) C7 H10 O2
Área de Quı́mica
Quı́mica Común/Mención

8) De acuerdo con las reglas oficiales de nomenclatura, el siguiente compuesto orgánico debe
nombrarse como

a) 2-cloro-2-metil-3,6-heptadieno
b) 2-cloro-3-metil-3,6-heptadieno
c) 3-cloro-4-metil-2,4-heptadieno
d) 6-cloro-6-metil-1,4-heptadieno
e) 2-cloro-2-metil-3,6-heptadieno

9) El siguiente compuesto hidrocarbonado se denomina oficialmente:

a) 2-isopropil-3-butilpentano.
b) 4-etil-2,3-dimetiloctano.
c) 3-etil-2-isopropilheptano.
d) 2,3-dimetil-4-etil-octano.
e) 2-isopropil-3-etil-heptano.
Área de Quı́mica
Quı́mica Común/Mención

10) Considere las siguientes moléculas hidrocarbonadas:

Al compararlas entre sı́ se concluyó que tienen en común el (la):

I) número de insaturaciones.
II) fórmula molecular.
III) fórmula empı́rica.

De las anteriores es(son) correcta(s)

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y II.
e) Solo I y III

11) De acuerdo con las reglas oficiales, el siguiente compuesto hidrocarbonado debe nombrarse
como:

a) 4-cloro-6-etil-1-metilenoctano.
b) 2-cloro-3,6-dimetil-1,4-heptadieno.
c) 3-cloro-2,5-dietil-1,6-heptadieno.
d) 5-cloro-6-etil-3-metilenoctano.
e) 3-cloro-3,6-dietil-1,6-heptadieno.
Área de Quı́mica
Quı́mica Común/Mención

12) La molécula de nombre 3-etil-2,5-dimetil-3-hexeno presenta

a) 3 carbonos con hibridación sp2 .


b) 1 carbono de tipo terciario.
c) 5 carbonos de tipo primario.
d) secciones con geometrı́a lineal.
e) 2 carbonos con hibridación sp

13) Al analizar la siguiente molécula orgánica, ¿Qué alternativa da cuenta de una proposición
falsa?

a) Se trata de un alcano ramificado.


b) No posee carbonos secundarios.
c) Contiene 5 carbonos primarios.
d) Solo 1 de sus carbonos es terciario.
e) Contiene únicamente carbonos de tipo sp3 .

14) Del análisis del siguiente compuesto orgánico, se puede concluir correctamente que:

I) presenta solo una ramificación.


II) es un compuesto doblemente insaturado.
III) posee 4 carbonos con hibridación sp2 .

a) Solo I
b) Solo III
c) Solo I y II
d) Solo II y III
e) I, II y III
Área de Quı́mica
Quı́mica Común/Mención

15) De acuerdo con la nomenclatura oficial, el siguiente compuesto orgánico debe nombrarse
como:

a) 3-cloro-3-etil-1-butano.
b) 2-cloro-1-etil-2-buteno.
c) 1-cloro-1-etil-3-butino.
d) 3-cloro-3-metil-1-buteno.
e) 1-cloro-3-metil-3-buteno.

1.- D 2.- B 3.- C


4.- E 5.- A 6.- E
7.- C 8.- D 9.- B
10.- E 11.- C 12.- C
13.- B 14.- E 15.- D

Cuadro 1: Claves

También podría gustarte