Está en la página 1de 9

ARTRÒPODOS

FILOGENIA •Organización sistémica.


•Simetría bilateral.
•Celoma reducido.
•Protostomado.

CARACTERÍSTICAS Comprenden tres cuartas partes de las especies de animales conocidos.

Comparten con los anélidos la metamerizaciòn.

Cuerpo dividido en tagmas.

Apèndices articulados (patas).

Presentan un exoesqueleto cuticular (proteína, lípidos, cera y quitina), que deben mudar.

METAMERIZACIÒN Heterònoma

TAGMAS Metámeros fusionados.

CUERPO Prosoma (cefalotórax): Cabeza y tórax fusionado).

APÈNDICES ESPECIALIZADOS Cabeza: Antenas, labios, maxilas, mandíbulas y clípeo.

Cuerpo (tórax): Patas.

SISTEMA RESPIRATORIO Por tráqueas, branquias o pulmones en libro.

SISTEMA NERVIOSO Formado por ganglios cerebroideos.

SISTEMA CIRCULATORIO Abierto

SISTEMA REPRODUCTOR Dioicos (sexos separados) y hay dimorfismo sexual (en la mayoría).

SISTEMA DIGESTIVO Completo.

SISTEMA EXCRETOR Sáculos, glándulas coxales (antenales o maxilares), túbulos de Malpigio.


ARTRÒPODOS

SUBTIPOS QUELICERADOS

CLASE MEROSTOMAS PICNOGONIDOS ARÀCNIDOS

INCLUYEN CANGREJOS ARAÑAS DE MAR ÀCAROS, ARAÑAS ÀCARO Y


CACEROLAS (Picnogónido). ARAÑAS, GARRAPATAS.
(Xifosuros). ESCORPIONES,
GARRAPATAS.

FILOGENIA •Organización •Organización •Organización •Organización •Organización •Organización


sistémica. sistémica. sistémica. sistémica. sistémica. sistémica.
•Simetría bilateral. •Simetría bilateral. •Simetría bilateral. •Simetría bilateral. •Simetría bilateral. •Simetría bilateral.
•Celoma reducido. •Celoma reducido. •Celoma reducido. •Celoma reducido. •Celoma reducido. •Celoma reducido.
•Protostomado. •Protostomado. •Protostomado. •Protostomado. •Protostomado. •Protostomado.

METAMERIZACIÒ Heterónoma Heterónoma Heterónoma Heterónoma Heterónoma Heterónoma


N

TAGMAS Metámeros Dos. Dos. Dos. Dos. Uno.


fusionados.
Metámeros Metámeros Metámeros Metámeros Metámeros
fusionados. fusionados. fusionados. fusionados. fusionados.

APÈNDICES Carecen de antenas y Cinco pares de patas y Cuatro pares de patas Cuatro pares de patas Cuatro pares de Piezas bucales
ESPECIALIZADOS mandíbulas. un par de quelíceros. locomotoras (entre (arañas y patas. (ubicadas en el
En abdomen hay seis cinco y seis). escorpiones). capítulo).
Presentes en el tórax pares de apéndices Quelíceros con uñas
y encargados de la fusionados en la línea que llevan un Presenta pedipalpos
alimentación. media (donde pueden conducto donde que se fusionan para
tener sus pulmones desembocan las formar un
Presenta quelíceros y en libro). glándulas venenosas. “hipostoma”.
pedipalpos.

OJOS Ocho y simples.

CUERPO Prosoma Prosoma Cefalotórax o Cefalotórax o cefalotórax u Se fusionan cabeza,


ARTRÒPODOS

(cefalotórax): Cabeza (cefalotórax): Cabeza Prosoma y abdomen Prosoma y abdomen Prosoma y abdomen. tórax y abdomen u
y tórax fusionado). y tórax fusionado). u opistosoma, muy u opistosoma. opistosomaSobre la
reducido. boca se extiende el
tectum (rostro)
Cefalòn (cabeza),
presenta una Hembras: El escudo
probóscide (orgánulo dorsal no pasa la
bucal de forma mitad de su dorso.
alargada que sirve
para succionar Macho: El escudo
alimentos), que dorsal cubre por
termina en una boca completo su cuerpo.
con tres labios.

Tórax formado por


cuatro o seis
segmentos, el
primero soldado al
cefalòn.

Abdomen corto, sin


apéndices y su ano es
terminal

SISTEMA Pulmones en libro Pulmones en libro. Arañas grandes:


RESPIRATORIO (ubicados en el Pulmones en libros.
abdomen u
opistosoma, los Arañas pequeñas:
cuales llevan tráqueas o ambos.
apéndices para el
intercambio de gases
o producción de
seda).

SISTEMA Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios
NERVIOSO cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos.

SISTEMA Abierto Abierto Abierto Abierto Abierto Abierto


ARTRÒPODOS

CIRCULATORIO

SISTEMA Dioicos (sexos Dioicos (sexos Dioicos (sexos Dioicos (sexos Dioicos (sexos Dioicos (sexos
REPRODUCTOR separados). separados). separados), con separados). separados). separados).
dimorfismo sexual.

SISTEMA Completo Completo Completo Completo Completo Completo


DIGESTIVO

SISTEMA Sàculos, glándulas Túbulos de Malpighi.


EXCRETOR verdes o tùbulos de
Malpighi.

EJEMPLARES Loxoceles laeta. Sarcoptes scabiei.


IMPORTANTES (Loxocelismo
cutàneo-viseral: Rhipicephalus
Grave, puede causar sanguineus.
la muerte).

Latrodectus mactans
(No hay oxigenación,
Hexpoxia. Necrosis, el
vaso aumenta,
couagulaciòn
intravascular).

PROBLEMAS Àcaro: Hace túneles


en la piel. Provoca la
sarna, enfermedad
que puede matar
(zoonótico, la
mayoría, deben ser
revisados primero).
ARTRÒPODOS

SUBTIPO CRUSTÀCEOS

CLASE BRANCHIOPODA OSTRACODA COPEPODA CIRRÌPEDO MALACOSTRACA

HABITAD Marinos dulceacuícola Marinos dulceacuícola Marinos Marinos dulceacuícola Marinos con adultos Marinos.
y terrestres. dulceacuícola, y estuarios. sésiles.
estuarios (brazo de
mar que llega al mar)
y abiseles (más de
2000 metros de
profundidad).

LARVA Desarrollo del huevo Desarrollo del huevo Desarrollo del huevo Desarrollo del huevo Desarrollo del huevo Nauplio.
fertilizado. fertilizado. fertilizado. fertilizado. fertilizado.
Desarrollo del huevo
fertilizado.

ASOCIACION Comensales (+/0) Comensales (+/0)


BIOLOGICA E
Psràsitos.
IMPORTANCIA
VETERINARIA

CICLO DE VIDA Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto Indirecto:

Huevo.
Nauplio (larva 1).
Protozoea (larva 2)
Misis (larva 3)
Estado postlarvario.
Adulto

CUERPO Esqueleto formado Esqueleto formado Esqueleto formado Esqueleto formado Esqueleto formado Esqueleto formado
por depósitos de por depósitos de por depósitos de por depósitos de por depósitos de por depósitos de
calcio, lo que le calcio, lo que le calcio, lo que le otorga calcio, lo que le calcio, lo que le otorga calcio, lo que le otorga
ARTRÒPODOS

otorga una mayor otorga una mayor una mayor dureza y otorga una mayor una mayor dureza y una mayor dureza y
dureza y rigidez. dureza y rigidez. rigidez. dureza y rigidez. rigidez. rigidez.

APÈNDICES Dos pares de antenas Dos pares de antenas Dos pares de antenas Dos pares de antenas Dos pares de antenas Dos pares de antenas
ESPECIALIZADOS (los distingue de los (los distingue de los (los distingue de los (los distingue de los (los distingue de los (los distingue de los
quelicerados). quelicerados). quelicerados). quelicerados). quelicerados). quelicerados).

Birrameados. Birrameados. Birrameados. Birrameados. Birrameados. Birrameados.

SISTEMA Por branquias. Por branquias. Por branquias. Por branquias. Por branquias. Por branquias.
RESPIRATORIO
SISTEMA Completo. Completo. Completo. Completo. Completo. Completo.
DIGESTIVO

SISTEMA Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios
NERVIOSO cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos.

SISTEMA Dioicos (sexos Dioicos (sexos Dioicos (sexos Dioicos (sexos Dioicos (sexos Dioicos (sexos
REPRODUCTOR separados) con separados) con separados) con separados) con separados) con separados) con
distintos grados de distintos grados de distintos grados de distintos grados de distintos grados de distintos grados de
dimorfismo sexual. dimorfismo sexual. dimorfismo sexual. dimorfismo sexual. dimorfismo sexual. dimorfismo sexual.

SISTEMA Glándulas verdes Glándulas verdes Glándulas verdes Glándulas verdes Glándulas verdes Glándulas verdes
EXCRETOR (antenales o (antenales o (antenales o (antenales o (antenales o (antenales o
maxilares). maxilares). maxilares). maxilares). maxilares). maxilares).

Sáculos (sacos ciegos


dispuestos por pares
que desembocan
cerca de los apéndices
corporales).

SUBTIPO UNIRRAMEOS
ARTRÒPODOS

CLASE MYRIAPODA HEXAPODA

INCLUYEN CIENPIES MILPIES INSECTOS

HABITAD Terrestres Terrestres Terrestres Terrestres

ALIMENTACIÒN Depredadores. Depredadores.

TAGMAS Tres (protórax, mesotórax y


metatórax), cada uno con un
apéndice locomotor.

En meso y metatórax, algunos


tienen un par de alas.

SEGMENTOS 15 a 77 20 a 200 Nueve u once.

CUERPO Cabeza, tronco (con los Cabeza, tronco (con los Cabeza, tórax y abdomen.
segmentos). segmentos).
Exoesqueleto quitinoso: está
compuesto de cutícula
secretada por la epidermis, la
cual se divide en protìcula
(interna), y epicutìcula
(externa).

Zona dorsal (tergo), ventral


(externo) y dos laterales
(pleuras).

CABEZA Un par de ojos, compuestos,


un par de antenas, tres ocelos
y piezas bucales.
PROTÌCULA Ausente Ausente Ausente Se divide en exocutìcula y
endocutícula
ARTRÒPODOS

CUTÌCULA Ausente Ausente Ausente Entre segmentos, es fina y


flexible, permite el
movimiento.

Presenta invaginaciones
(apodemas), que sirven para
la inserción de musculatura.

ECDISIS Ausente Ausente Ausente Presente sólo en insectos.

APÈNDICES Un par en cada segmento del Dos pares en cada segmento Tres pares de patas.
ESPECIALIZADOS cuerpo. del cuerpo.
Dos pares de alas.

Un par de antenas.

METAMORFOSIS Ausente Ausente Ausente Sólo en insectos.

Holometàbolo (completa):
Huevo – larva – pupa –
adulto.

Alimentación de larva
diferente a la del adulto.

Hemimetàbolo (incompleta):
Huevo – larva – ninfa –
adulto).

Cada estado ninfal (hasta


cinco) se alimenta de lo
mismo que el adulto.

GLÀNDULAS DEL VENENO Ausente Ausente Un par. Ausente

SISTEMA RESPIRATORIO Por tráqueas. Por tráqueas. Por tráqueas. Por tráqueas, espiráculos.

SISTEMA NERVIOSO Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios Formado por ganglios
ARTRÒPODOS

cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos. cerebroideos.

SISTEMA CIRCULATORIO Abierto Abierto Abierto Abierto (un corazón tubular).

SISTEMA REPRODUCTOR Dioicos (sexos separados) y Dioicos (sexos separados).


hay dimorfismo sexual (en la
mayoría). Fecundación generalmente
interna.

SISTEMA DIGESTIVO Completo. Completo. Completo. Completo (boca, glándulas


salivales, esófago, buche para
almacenar y molleja para
triturar, recto y ano).

Piezas bucales adaptadas al


tipo de alimentación.

SISTEMA EXCRETOR Túbulos de Malpighi.

CARACTERÌSTICAS Algunos son considerados


plagas y otros benéficos como
organismos polinizadores.

ÒRDENES DE Sifonaptero (pulgas).


IMPORTANCIA Isopteros (termitas).
Himenopteros (abejas,
hormigas, avispas).
Malòfagos (piojos
masticadores).
Anopluros (piojos
chupadores).
Hemipteros (chinches y
vinchucas).
Coleopteros (escarabajos).
Lepidopteros (mariposas).
Dipteros (moscas y
mosquitos).

También podría gustarte