Está en la página 1de 6

FISIOLOGÍA

RENAL
CORRELACIÓN
1. Con respecto a las finalidades mixtas en el estudio del uroanálisis
señale la respuesta FALSA:

LA MUESTRA IDEAL DE UROANÁLISIS ES AQUELLA RECOGIDA


DESPUÉS DEL ALMUERZO O DE LA COMIDA.

2. Con respecto al estudio del volumen en el componente físico –


químico de la orina, señale el enunciado FALSO:

SE DENOMINA POLIURIA A UN VOLUMEN DE ORINA MAYOR A


1500.

3. Con respecto al estudio del pH en el componente físico – químico


de la orina, señale el enunciado FALSO:

LA ORINA ES MÁS ALCALINA EN AYUNAS Y MÁS ÁCIDA


DESPUÉS DE LAS COMIDAS.

4. Con respecto al estudio del componente cito – químico de la orina


llamado proteínas, señale el enunciado FALSO:

SE CONSIDERA PROTEINURIA A UNA EXCRECIÓN URINARIA DE


PROTEINAS MAYOR A 30.

5. Con respecto al estudio del componente cito – químico de la orina


llamado glucosa, señale el enunciado FALSO:
NORMALMENTE LA GLUCOSURIA EN ORINA OCURRE CUANDO
SE SOBREPASA EL DINTEL RENAL DE REABSORCIÓN DE 170.

6. Con respecto al estudio del componente cito – químico de la orina


llamado cuerpos cetónicos, señale el enunciado FALSO:

LA CETONURIA Y CETONEMIA SE RELACIONA CON ALCALOSIS


METABÓLICA.

7. Con respecto al estudio del componente cito – químico de la orina,


señale el enunciado FALSO:

LA TUBERCULOSIS RENAL PRODUCE PIURIA Y HEMATURIA CON


BACTERIAS.

8. Con respecto a los valores normales de la PCO2 y los gases


arteriales, señale cuál es el valor normal:

35 a 45.

9. La principal forma de una presentación de acidosis metabólica


corresponde a. Señale la respuesta CORRECTA:

ACIDOSIS METABÓLICA CON GAP AUMENTADO.

10. Paciente masculino quien consulta al servicio de urgencias por:


sed intensa, poliuria, dolor abdominal, náuseas y vómitos. Los
exámenes reportan:
- GLUCOSA: HI.
- CUERPOS CETÓNICOS EN SANGRE: +
- pH: 7.15
- HCO3-: 7
- PCO2: 25
¿Cuál es el trastorno de este paciente?

ACIDOSIS METABÓLICA PARCIALMENTE COMPENSADA.


11. Paciente femenina de 23 años, se emborrachó con unos amigos y
llega al servicio de urgencias refiriendo: náuseas, mareos, vómito y
sensación de calambres en todo el cuerpo. Gases arteriales
reportan:
- pH: 7.5
- PCO2: 20
- PO2: 80
- HCO3-: 20
- BE: -5
¿Cuál es el trastorno de este paciente?

ALCALOSIS RESPERATORIA PARCIALMENTE COMPENSADA.

12. Paciente de 80 años llega al servicio de urgencias traído por su


nieto. Refiere que su abuelo llega 10 horas sin respuesta a
estímulos; el nieto encontró que por error el abuelo se tomó unos
sedantes. Los estudios de toxicología descartaron la presencia de
tóxicos, se encontraron niveles elevados de benzodiacepinas en
orina. Los gases arteriales reportaron lo siguiente:
- pH: 7.3
- PCO2: 50
- HCO3-: DEBE ESTAR AUMETADO PERO NO TENGO ELVALOR.
¿Cuál es el trastorno de este paciente?

ACIDOSIS RESPIRATORIA PARCIALMENTE COMPENSADA.

13. Paciente de 11 años con cuadro clínico de 6 días consistente en


edema palpebral asociado a orinas espumosas. Se solicita
uroanálisis el cuál reporta los siguientes resultados:
- pH: 6.0
- DENSIDAD: 1020
- LEUCOCITURIA CON LEUCOCITOS DE 20 A 30.
- PROTEINAS: ++++
- HEMATIES: 10 A 20 POR CAMPO
- BACTERIAS: -
- NITRITOS: -
Según el examen anterior, la conducta más apropiada es:
SOLICITAR PROTEINAS EN ORINA DE 24 HORAS. EL PACIENTE
TIENE UN SÍNDROME NEFRÓTICO HASTA QUE NO SE
DEMUESTRE LO CONTRARIO.

14. Llega a su consulta un individuo de 56 años con reporte de


proteínas en orina de 24 horas de 3700 mg/24 horas porque
manifiesta orina espumosa los últimos días y edema en los tobillos.
Según el cuadro, ¿cuál podría ser la etiología de la causa?

UNA PROTEINURIA RENAL O UNA GLOMERULOPATÍA.

15. Paciente de 10 años que ingresa a urgencias por dolor abdominal y


vómito a repetición. Síntomas urinarios como ardor al orinar, orina
turbia. Usted a la valoración lo nota deshidratado, respirando
rápido. Le solicita un uroanálisis el cuál reporta lo siguiente:
- pH: 4.5
- DENSIDAD: 1030
- LEUCOCITOS: 10 A 20 POR CAMPO
- BACTERIAS: ++
- PROTEINAS: 30
- NITRITOS: +
¿Cuál sería la conducta más apropiada?

SOLICITE: UROCULTIVO, HEMOGRAMA, GASES ATRTERIALES,


CUERPOS CETÓNICOS EN SANGRE. INICIE TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO PARA LA INFECCIÓN Y ESTABILICE
HEMODINÁMICAMENTE.

16. ¿Cuál es la principal causa de hematuria NO SÉ QUÉ SIGUE AHÍ?

CALCULOS URINARIOS – UROLÓGICOS

17. Son indicaciones de uso de aclaramiento de creatinina en 24 horas


las siguientes, EXCEPTO:

ESTADOS POST-OPERATORIOS.
18. La presencia de cristal de oxalato (pixalato) de calcio en la orina
indica qué patología:

CÁLCULOS EN LAS VÍAS URINARIAS – UROLITIASIS.

19. La presencia de cilindros céreos y granulares indican la presencia


de qué entidad:

ENFERMEDAD RENAL AVANZADA.

20. La presencia de eosinófilos en la orina aparece en la siguiente


entidad. Marque el enunciado correcto:

NEFRTITIS INTERSTICIAL AGUDA POR MEDICAMENTOS.

21. ¿Qué significado tiene la hematuria con eritrocitos dismórficos?

LESIÓN DEL MESANGIO CAPILAR.

22. Son características del síndrome nefrótico las siguientes,


EXCEPTO:

PROTEINURÍA MAYOR A 3 GRAMOS

23. Son características del síndrome nefrítico las siguientes:

PRODUCE HIPOTENSIÓN.

24. Paciente con hallazgos anormales de laboratorio donde se muestra


glucosuria. Está perdiendo glucosa, aminoácidos y fosfato y
bicarbonato. Esto es igual a:

LESIÓN DEL TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL.

25. La tubulopatía asociada a hiponatremia dependiente de un fallo


para la absorción de sodio en la porción ascendente del asa de
Henle, induce la respuesta mediada por aldosteronismo secundario
y genera hipocalemia y alcalosis metabólica se conoce cómo:

SÍNDROME DE M (NO SE ENTIENDE).

También podría gustarte