Está en la página 1de 5

Preguntas Renal ALDANA

1. Cuando se presenta hipotensión arterial, la 6. A nivel renal, el mecanismo de contracorriente tiene


intervención del sistema renina-angiotensina- como objeto:
aldosterona se estimula por acción de: A. Crear osmolaridad creciente en el intersticio,
A. Las células mesangiales perivasculares. al descender en la medula.
B. Las células granulosas de la arteriola B. Crear osmolaridad decreciente al penetrar la
eferente del glomérulo renal. medula.
C. El transportador de (Na-K-2Cl) en el asa C. Mantener la osmolaridad creciente creada
gruesa ascendente de Henle. por los vasos rectos.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
resuelve la pregunta. resuelve la pregunta.

7. Cuando se obtiene orina diluida, la secrecion de ADH


2. Cuando aumenta el volumen sanguíneo (expansión), debe ser:
la presión oncótica (plasma): A. Estimulada.
A. Aumentará su capacidad para retener líquido B. Inhibida.
en la sangre. C. No tiene relacion la HAD con la
B. No afecta la capacidad de retención de concentracion de la orina.
líquido en la sangre. D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
C. La capacidad de retención de líquido en la resuelve la pregunta.
sangre depende de la concentración de Na.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
resuelve la pregunta. 8. La diferencia entre las nefronas superficiales y las
yuxtamedulares consiste:
A. En las primeras, el “asa” descendente de
3. Cuando se presenta baja concentración de K en la Henle se halla en la corteza renal, y en las
sangre, es probable que: segundas dicha asa se encuentra en la
A. Existe una enorme lisis celular. medula renal.
B. Existe una acidosis. B. En los dos tipos de nefronas, dicha “asa” se
C. Existe una alcalosis. encuentra en la corteza renal.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores C. En ambos tipos de nefronas, dicha asa se
resuelve la pregunta. encuentra en la medula renal.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
resuelve la pregunta.
4. Cuál de los siguientes iones tiene una concentración
más alta en el LIC que en el LEC?
A. Na
B. K 9. A nivel renal, las celulas principales tiene como
C. Cl función:
D. HCO3 A. La reabsorción de K.
E. Ninguno de esos iones esta en LIC o en B. Solamente la secrecion de K.
LEC. C. Solamente la reabsorcion de Na.
D. Tanto la reabsorcion de Na como la
secrecion de K.
E. Ninguna de las afirmaciones anteriores
5. Si una sustancia “A”, se excreta en la orina, se puede
responde la pregunta.
afirmar con certeza que:
A. Dicha sustancia solo ingreso por el
glomérulo y se filtró hacia el túbulo renal.
B. Toda la sustancia fue secretada y luego 10. En la nefrona, la sangre que sale de la arteriola
reabsorbida completamente. eferente:
C. Puede ocurrir que en parte fue filtrada y en A. En su totalidad, pasa a una arteria mayor,
parte secretada. dentro del riñón.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores B. Una parte, sigue en la corteza, y otra parte
resuelve la pregunta. forma un vaso recto.
Preguntas Renal ALDANA

C. La totalidad pasa a formar parte de un vaso A. Igualmente benefica, pues aumenta la


recto. irrigación especialmente de la medula.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores B. Es una accion neutra que no afecta para nada
responde la pregunta. el funcionamiento renal.
C. No se conoce el mecanismo de acción en el
riñón de tal acción.
11. En una nefrona se presenta dismnución de la tasa de D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
filtración glomerular, la causa: responde la pregunta.
A. Vasodilatación de la arteriola eferente.
B. Vasodilatación de la arteriola eferente. 16. El peptido natriuretico auricular, es un detector de
C. Vasoconstricción de la arteriola eferente. volumén, secretado por tejido auricular, a nivel del
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores riñon, su accion de ajuste cuando hay hipertensión
resuelve la pregunta. arterial consiste en:
A. Disminuye la filtración glomerular y
aumenta la reabsorcion de Na.
B. Estímula la liberación de aldosterona en la
12. Cuando el Feedback tubulo glomerular funciona
corteza de las glándulas suprarrenales.
adecuadamente, se cumple que:
C. Inhibe la secreción de Aldosterona, aumenta
A. Es necesaria además de la acción del sistema
la filtración glomerular y la acumulación de
renina-angiotensina-aldosterna, para que los
Na en el filtrado.
dos sistemas sean eficientes.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
B. Es necesario que al mismo tiempo, la
responde la pregunta.
concentración de NaCl sea muy bajo.
C. Es indiferente que haya o no secreción de
aldosterona.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores 17. La hiperpotasemia, causa secreción de Aldosterona.
responde la pregunta. ¿Se afectara la secreción de K a nivel renal?
A. La secreción de K no se afecta por la accíon
de la Aldosterona.
B. La secreción de K aumenta, cuando la
13. Las celulas de la macula densa (asa ascendente
Aldosterona actúa en las células principales
gruesa de Henle), tienen como función:
del riñón.
A. Detectar en forma directa la presencia de
C. La secreción de K aumenta, cuando la
hipertension arterial.
Aldosterona actúa en las células intercaladas
B. Detectar en forma directa el aumento en la
alfa en el riñón.
concentración de K en la sangre.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
C. Detectar la concentracion de NaCl en el
responde la pregunta.
filtrado tubular renal.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
18. Cual de las siguientes causas provoca una LISIS?
responde la pregunta.
A. Ejercicio fuerte.
B. Alcalosis.
14. Cuando se desea excretar un protón, en caso de
C. Insulina.
acidosis, se debe cumplir que:
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
A. El protón debe excretarse unido a HCO3 en
responde la pregunta.
la luz del tubulo renal.
B. El protón debe excretarse unido a una base
19. A nivel renal, la Aldosterona tiene com funcion:
diferente a HCO3, (fosfato, amonio).
A. La reabsorción de K (células principales).
C. Solo se puede excretar el protón, con un
B. La reabsorción de Na tanto en las células
aumento de la ventilación pulmonar.
principales como las intersticiales.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
C. El funcionamiento de la ATP-asa solamente
responde la pregunta.
en las células principales.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
15. La angiotensina (II), causa vaso-constricción
responde la pregunta.
generalizada, como respuesta de ajuste, cuando se
presenta hipotensión arterial. A nivel renal, tal acción
de “ajuste”, se considera:
Preguntas Renal ALDANA

20. A nivel renal, la ADH, tiene como función principal: D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
A. La reabsorción de K. responde la pregunta.
B. La reabsorción de agua.
C. El buen funcionamiento de las ATP-asas
Na-K 24. Se conoce que la Angiotensina II tiene potente acción
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores vasoconstrictora generalizada, como respuesta a una
responde la pregunta. hipotensión arterial. Esta reacción tan benefica para
el cuerpo, causa en el riñon:
A. Acción benefica, porque aumenta la
21. La Urea contenida en el túbulo colector renal que es irrigación en los vasos de la médula renal.
excretada, esa función se debe a: B. Acción benefica al estimular la producción
A. Se reabsorbe en las asas de Henle para crear de prostaglandinas que contrarrestan los
el gradiente osmótico creciente en la efecros del sistema simpático y de la
medula. Angiotensina (II) a nivel local.
B. Se reabsorbe en los vasos rectos, para C. Se inhibe la …. osmótica de la mácula
mantener el gradiente osmótico creciente en densa.
la corteza. D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
C. Se reabsorbe en los túbulos para producir el responde la pregunta.
mecanismo de contracorriente.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
responde la pregunta. 25. La concentracion de Angiotensina II, se encuentra
aumentada como respuesta a:
A. Una hipervolemia
22. Cuando se presenta hipertension arterial, el control B. Presencia de hipotensión arterial.
de flujo sanguineo renal denminado feed-back túbulo C. Una concentración baja de renina.
glomerular, realizado en la macula densa, tiene por D. Una concentración baja de la enzima ECA.
objeto. E. Ninguna de las afirmaciones anteriores
A. Contracción del vaso sanguíneo como responde la pregunta.
respuesta refleja a la distensión (mecanismo
miogenico).
B. Tumefacción por detección K en la macula 26. Cuando se presenta alcalosis metabolica, y hay
densa, disminución del diametro en la presencia de vómito interno, se puede complicar la
arteriola eferente y disminución de la correción debido a:
resistencia al flujo sanguíneo. A. La inhibicion de la accion del mecanismo
C. Tumefacción por detección de NaCl renina-angiotensina-aldosterona.
secretado en la macula densa, disminución B. La falta de compensacion renal debido a la
del diametro de en la AA (arteriola eferente) hipertension causada por el vomito.
y aumento de la resistencia al flujo. C. La presencia de aldosterona, que estimula la
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores, formacion de HCO3 “nuevo”
responde la pregunta. D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
responde la pregunta.

23. Con respecto a la accion del PNA (péptido


natriurético auricular) se conoce que: 27. Cuando se presenta hipertension arterial por “causas
A. A nivel de las células intercaladas, la de la vida cotidiana” el ajuste en los organos
hipotensión arterial inhibe la reabsorción de efectores se realizara por:
Na. A. Vasocontriccion, venoconstriccion y
B. A nivel de las células intercaladas, no tiene aumento de la frecuencia cardiaca.
ninguna acción. B. Vasodilatacion, venodilatacion y
C. Todas sus acciones ocurren el las células disminucion de la frecuencia cardiaca.
principales (zona de ajuste fino). C. El ajuste se realiza en el corto plazo, con
intervencion del riñon.
Preguntas Renal ALDANA

D. Ninguna de las afirmaciones anteriores B. Controlando la salida renal de Na (a donde


responde la pregunta. va el Na, va el agua).
C. La volemia depende exclusivamente del
sistema Renina-anguotensina-aldosterona.
28. En un capilar glomerular se tiene las siguientes cifras D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
(fuerzas de Starling) responde la pregunta.

● Presion hidrostática del capilar glomeular =


48mmHg 32. Con respecto al control de la presion arterial a corto
● Presion hidrostática del espacio de Bowman plazo, se conoce que:
A. Solamente los barorreceptores arteriales
= 8mmHg
envian señales al centro de control
● Presion oncótica del espacio de Bowman = 0 vasomotor.
B. Solamente los barorreceptores de baja
● En esta situacion se puede presentar lo presion envian señales al centro basomotor.
siguiente: C. Tanto los barorreceptores de alta como de
A. Se suspende la filtracion glomerular cuando la baja presion, envian señales al centro
presion oncotica de la sangre sea 40mmHg vasomotor.
B. Se aumenta la filtracion glomerulas cuando la D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
presion oncotica de la sangre sea 56mmHg responde la pregunta.
C. Los datos suministrados no tienen ninguna
relacion con el filtrado glomerular.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores responde 33. En relacion con la osmolaridad creciente a medida
la pregunta. que se desciende a lo profundo de la medula renal, se
conoce que:
A. Es mantenida por las asas de Henle.
29. Con respecto a la Urea, se conoce: B. Es creada solo a nivel del glomerulo renal.
A. Es un producto final que debe ser excretado C. Es mantenida por contracorriente, en los
totalmente. vasos renales.
B. En parte se excreta y en parte se emplea D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
para mantener la osmolaridad creciente responde la pregunta.
medular.
C. No tiene ninguna participación en el
mecanismo de contracorriente. 34. Las celulas intercaladas renales, en la “zona de ajuste
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores fino”, se caracterizan por:
resuelve la pregunta. A. Son las principales secretoras de K.
B. Al igual que las celulas principales renales,
son las principales secretoras de Na.
30. La estabilidad osmotica del plasa (equilibrio), la C. Por ser ricas en ECA, manejan la
mantiene el riñon: produccion de angiotensina II.
A. Manejando solamente la concentracion de D. Pueden originar secrecion de protones y
Na. crear bicarbonato nuevo.
B. Manejando solamente el contenido de agua E. Ninguna de las afirmaciones anteriores
en el LEC. responde la pregunta.
C. Manejando tanto la concentracion de Na
como el contenido de agua en el LEC. 35. La principal diferencia entre las nefronas
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores yuxtamedulares y las nefronas superficiales, es:
responde la pregunta. A. Las yuxtamedulares penetran más en la
medula renal que las superficiales.
B. Ambos tipos de nefronas participan
31. Se conoce que a largo plazo, el riñon mantienen la igualmente en el mecanismo de
volemia en equilibrio: contracorriente.
A. Solamente manejando la concentracion de
Na en el LEC.
Preguntas Renal ALDANA

C. Ambos tipos de nefronas estan excluidos de D. Ninguna de las afirmaciones anteriores


participar en el mecanismo de responde la pregunta.
contracorriente.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
responde la pregunta. 40. Con respecto al mecanismo de contracorriente en el
riñon, se conoce que:
A. Solamente se presenta a nivel de la corteza
36. Con respecto al filtrado glomerular, se conoce que: renal, en las asas delgadas de Henle.
A. Contiene los mismos elementos que el B. Solamente se presenta en la corteza renal, a
plasma sanguineo. nivel de los vasos rectos.
B. Contiene los mismo elementos del plasma, C. Se puede presentar tanto en la corteza como
a excepcion de Na, K y bicarbonato. en la medula renal en asas delgadas de
C. En condiciones normales, no contienen gran Henle.
cantidad de proteinas ni Globulos rojos. D. Se puede presentar en la medula, tanto el las
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores asas delgadas de Henle como en los vasos
responde la pregunta. rectos.
E. Ninguna de las afirmaciones anteriores
responde la pregunta.
37. Se denomina depuracion de creatinina, a: 41.
A. El paso de creatinina por la arteriola
aferente y la arteriola eferente renal.
B. La combinacion de la creatinina con el
acido glucurónico en el higado
(conjugacion).
C. La reabsorcion de toda la creatinina filtrada
a nivel de TCP (tubulo contorneado
proximal).
D. La excrecion de la creatinina del plasma,
dejando solo pocas cantidades no toxicas.
E. Ninguna de las afirmaciones anteriores
responde la pregunta.

38. La macula densa, puede influir a conservar el gasto


sanguineo renal, mediate el mecanismo de correcion
debido a:
A. Influir e el aumento de la produccion de
renina, solamente cuando haya hipertension
arterial.
B. Influir en la inhibicion de la produccion de
renina, solamente en la hipotension arterial.
C. Influir en la resistencia de la arteriola
aferente en el mismo sentido del cambio de
la PA.
D. Ninguna de las afirmaciones anteriores
responde la pregunta.

39. En el glomerulo renal, la contraccion de la arteriola


eferente, causa:
A. Disminucion de la filtracion glomerular.
B. Aumento de la filtracion glomerular.
C. No tiene ninguna influencia en la filtracion
glomerular.

También podría gustarte