Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

En el presente ensayo se responderá a la pregunta a cerca de los aspectos sociales,


políticos y económicos del proyecto Patria Nueva impulsado por Augusto Leguía donde
sabremos si hubo una contribución o no con el proyecto de Estado – Nación, no
obstante antes de enumerarlo, explicaremos los conceptos de Patria Nueva, Estado y
Nación.

Estos temas nos darán a conocer y entender más sobre el pasado de la historia peruana
ya que son sucesos que marcaron al país.
Para empezar, explicaremos el término "Patria Nueva" que fue originado en la época de
gobierno de Augusto B. Leguía entre los años 1919 y 1930 cuando prometió renovar a
la sociedad peruana con el fin de ganarse el apoyo de las nuevas clases (Pease y
Romero, 2014). Según Guerra M. (1989), especifica este concepto como:

"Patria Nueva implica una ruptura con lo que había sido la mentalidad colonial,
…, pero, realmente, esa ruptura será sólo parcial, porque creemos que Leguía
fue el nexo entre las antiguas y las nuevas concepciones sobre el Perú. Este
término no llegó a traducirse en un olvido total de lo que había sido el país hasta
entonces, sino que fue un llamado de atención para lo que sería una
modernización de acuerdo con la realidad de ese momento." (p. 2)

Entonces, lo que quiere decir la autora es que se nombró al periodo de mandato de


Leguía como "Patria Nueva" debido a los objetivos y cambios que realizó el presidente
en aquel momento. Aquellos cambios tenían una visión moderna e inclusiva donde
Leguía contaba con el incremento de poder de las nuevas clases medias y además,
siguió manteniendo algunas de las antiguas costumbres.

Aspectos positivos

 Acabar con el partido civilista que estaba compuesta por la oligarquia que
monopolizo el poder político. ( andrea)
 Ayuda social: integración a la clase media e indigena. (andrea)
 Formar un estado mas intervencionista promotor del desarrollo económico.
( tony )

Aspectos negativos

 Se duplicó la deuda externa para realizar obras públicas. ( Katya)


 Dictadura cívica de afirmación de la dependencia de Perú al capitalismo
norteamericano. ( Adaliz)
Conclusiones ( thalia )

También podría gustarte