Está en la página 1de 29

MIEMBRO-SUPERIOR-CAROLINA-PRAT-I...

albazarrr

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II

2º Grado en Fisioterapia

Facultad de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Podología


Universidad Católica San Antonio

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
MIEMBRO SUPERIOR
 CLASE TEÓRICO-PRÁCTICA 5: Valoración de las disfunciones esternoclaviculares y acromioclaviculares. Tratamiento. Valoración de las disfunciones
omoserratotorácicas. Tratamiento.

 ARTICULACIÓN ESTERNOCOSTOCLAVICULAR ACROMIOCLAVICULAR; OMOTORACICA (articulación de la escapula)

HIPOMOVILIDAD Compensa haciendo hipermov de otra

Reservados todos los derechos.


Pacientes suelen venir por hypermov y tenemos que buscar hipomov
Rigidez puede ser por: Espond anquil (cadera, acromioclav), Fract clav y esternón, cirurgia card con separador (atención
cifosis por posición del tronco), escoliosis
HIPERMOVILIDAD Raras ocasiones (nadadores de competición, los que hypersolicitan movilidad)

EXPLORACIÓN GLOBAL
PALPACIÓN Misma altura que miro, en hipomov suele doler al tocar, en hipermov le suele doler sin palpar
También mirar/observar la localización del acromion
TESTS GLOBALES ACTIVOS Antepulsión: se adelanta extremo interno y …
Elevación: Levantar hombros para ver movilidad en plano frontal
Se nombra con lo que funciona: Si anterioridad pq al empujar hacia atrás, no va, solo se anterioriza

(Restricción post = se dice anterioridad pq hacia atrás de va)

Tecnica MAITLAND : dedos gordos enfrentados, se estiran los dedos y se Tratamiento: ganando con FNP (3 veces y respiración)
colocan sobre el paciente a modo de tripode y codos estirados. El empuje se
hace con los dedos gordos y el peso se hace con el cuerpo

Tecnica KALTENBORN : flexiono indice y cojo con pulgar “ toma en pato “

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
MANIOBRAS Objetivo Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
DESLIZAMIENTO LONGITUDINAL Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
Objetivo Abrir la artic

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Valorar hipomov/ reducir tensión en la art Sentado con brazos a Por detrás Si hago lado dcho paso mano izq para fijar y
KALTENBORN. FISIOTERAPIA MANUAL lo largo cuerpo Importante fijar bien al paciente la mano dcha para movilizar
EXTREMIDADES Yo por detrás lo fijo (esternón) Lo movilizo con el 2 y 3 dedo
El codo va en dirección de la tracción

Atención quedar bien fijo en la art

El índice de la mano fijadora es para sentir

Reservados todos los derechos.


MOVILIZACIÓN PLANO FRONTAL Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
(CRÁNEO-CAUDAL)
Objetivo supino Pulgares enfrentados manos En cabeza del paciente y subir la camilla de
abiertas , coloco sobre paciente manera que pueda empujar hz
Disfunción en superioridad y ext brazos y luego fuerza por Y atención empujo en dirección clav (están un
Corregir disfunción cuerpo poco oblicuas)
Empujar de arriba
abajo contralat
Si no va: pb de
superioridad
MAITLAND.
MANIPULACIÓN
PERIFÉRICA

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
MOVILIZACIÓN PLANO FRONTAL Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
(CAUDO-CRANEAL)
Objetivo Supino con las manos En lat camilla (a altura de la Miro a cabezera, me pongo en el lat

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Disfunccion en inferioridad en el abdomen cadera del paciente) Empujo a craneal
MAITLAND. MANIPULACIÓN PERIFÉRICA
homolat

Reservados todos los derechos.


MOVILIZACIÓN PLANO TRANSVERSAL Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
(ANTERO-POSTERIOR)
Objetivo Supino con las manos Misma toma de contacto pero Empuja en la zona anterior e interna de la
MAITLAND. MANIPULACIÓN PERIFÉRICA en el abdomen me pongo ant a clav y empujo clavicula
Disfunccion anterioridad
El tratamto se hace igual
Le pedimos que tome aire y cuando lo suelta yo
empujo un poco mas

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
MOVILIZACIÓN PLANO TRANSVERSAL Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
(POSTERO-ANTERIOR)
Objetivo Supino con las manos Lat a camilla Toma de contacto: flx índice y cojo con pulgar

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Disfunccion de posterioridad en el abdomen Mano int fija esternón (pinza de pato) y es el índice flx que puede
KALTENBORN. FISIOTERAPIA MANUAL Mano ext en pinza entrar sup a clav y permitir que se profundise
EXTREMIDADES

Reservados todos los derechos.


MOVILIZACIÓN PLANO TRANSVERSAL Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
(POSTERO-ANTERIOR) VARIANTE
(osteopatía) Sentado Detrás paciente Llevo a ext hz (brazo hacia atrás)
Objetivo Brazo a 90° de lado Fijo paciente con mi tronco y
Para tratar es igual, le pido que coja aire y lo esternón Siempre hacer contramat para ver restricción
hago y cuando suelta me mantengo Paso debajo del brazo del porq son muy leves
Tmb puedo hacer un FNP o un Mitchell paciente
Atención el paciente no puede hacer fuerza Puedo hacer la variante si veo que la
(solo intención de empujar) movilización transversal no es posible pq le
Para trat puedo hacer musculo energía, 3 ciclos duele o pq no puedo cogerlo
de 3 contraccion de 3 segundos
CLOET. LA OSTEOPATÍA PRÁCTICA

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
CORRECCIÓN CON MMSS (lo mimo pero con Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
una palanca pq necesita + fuerza) DE
ANTERIORIDAD Supino homolat Piscifome en extremo interno anterior clav
Objetivo Se acerca lo max a Con la otra mano paso debajo de su brazo y
Puedo hacer Mitchell o fnp borde camilla hago palanca de retracción/empuje
CLOET. LA OSTEOPATÍA PRÁCTICA Hago antepulsion de brazo

Reservados todos los derechos.


CORRECCIÓN CON MMSS DE SUPERIORIDAD Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
Objetivo
Gana en empujar y en abd cuando hacemos fnp Gira un poco cabeza al Desde cabezera mirando a pies Sostengo su brazo y tiro brazo hacia abd
o mitchel otro lado y si levanta mientras empujo con pisciforme la clavicula
CLOET. LA OSTEOPATÍA PRÁCTICA un poco vemos ecom Cabeza girada al lado contrario
En hueco pongo (pisif en hueco entre clav y cuello sup a clav)
pisciforme en parte Mano con dedos mirando hacia abajo
sup clav de cráneo a
caudal
Llevo brazo a abd

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
 ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR MAITLAND. MANIPULACIÓN PERIFÉRICA
Hipermov: signos de sublux o lux (Tecla de piano: sale clav, luego queda hipermov entonces habrá hipomov en otro lugar)

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Radiografia: Saber prueba, localización anatomica (dcho/izq)  placa se pone como ves al paciente
Anamsnesis: levantar pesos, dolor al apoyo en descanso nocturno
Cuidado en pb cervical que irradia a hombro, viscera tmb tienen dolor ref a hombros
MANIOBRAS Objetivo Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
LIGAMENTO Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
CORACOCLAVICULAR
Objetivo Supino y mano en abdomen homolat mirando a cabezera Manos cruzada (empuj hacia camilla y separar)
Valo rigidez/ flexibilizar Contacto pisciforme a coracoides (mano
externa cruzada int)
Contacto a clavicula (mano interna cruzada a
ext)

Reservados todos los derechos.


MOVILIZACIÓN PLANO Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
FRONTAL
(CRÁNEO-CAUDAL) Supino y mano en abdomen Detrás cabezera Palpar la acromion e ir mas lat para poder
Objetivo Toma de contacto con los pulgares movilizar la clav
Disfunccion de superioridad enfrentados Empuje hz a pies del paciente

Poner pulgares en extremo externo clav

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
MOVILIZACIÓN PLANO Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
FRONTAL
(CAUDO-CRANEAL) Supino y mano en abdomen Homlat mirando a cabezera Empuje hz a cabeza del paciente

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Objetivo Misma toma que antes: técnica de
Disfunccion de inferioridad MAITLAND

MOVILIZACIÓN PLANO Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica

Reservados todos los derechos.


TRANSVERSAL
(ANTERO-POSTERIOR) Supino y mano en abdomen Lat al paciente Toma con pulgares enfrentados en cara ant del
Objetivo técnica de MAITLAND extremo externo anterior de la clav
Disfunccion de anterioridad manos en cara ant extremo externo clav Empujo hacia camilla
homolat

MOVILIZACIÓN PLANO Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica


TRANSVERSAL
(POSTERO-ANTERIOR) Supino y mano en abdomen Me coloco en angulo de la camilla en un Misma toma pero los pulgares empujan de
Objetivo al borde de la camilla lado de la cabezera atrás hacia ant
Disfunccion de posterioridad
Colocar dedos y en vez de apretar con Duele mucho si no afino, busco clav y voy a
dedos hago palanca con mis codos techo
Arrastrar musculatura para que no comprima

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
 OMOSERRÁTICA.
Ritmo escapulohum: mvt coord. Y simultaneo escap con relación al humero

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Elevación hasta 180°
Inversión del ritmo

MANIOBRAS Objetivo Posición del Posición del Técnica


paciente terapeuta
PINZADO RODADO EN MÚSCULOS INFRAESPINOSO Y REDONDOS Posición del Posición del Técnica
Objetivo paciente terapeuta
Despeguar planos De lat a medial y de inf a sup
Decub lat Frente a paciente No sobrepasamos espina
Si le hago trat puede ganar hasta 20° y esto pegado a Paso por debajo brazo y pinzamos
signif buen pronost borde camilla deslizando

Reservados todos los derechos.


Sino es mal pronost y puede tardar mucho en Se puede realizar 3 veces
recup

LIBERACIÓN SUBESCAPULAR (técnica de inducion miofacial) Posición del Posición del Técnica
Objetivo paciente terapeuta Brazo en rot ext brazo ext
Liberar restricciones miofasc del subescap Hago abd
Pilat A. Terapias miofasciales: Inducción miofascial. 1ª ed. Madrid. Supino En cabezera, mira Contacto hueco entre eminencia tenar e
McGraw-Hill Interamericana de España; 2003. Brazo en rot a pies hipoten con ang escap
ext y flx Estiro en direcc contrarias
hombro Brazo del Antes de estir dorsal ancho
paciente entre mi Estiro fascia
brazo y cuerpo Me quedo y pido 2 respiraciones y me
quedo 90seg en esta posición y si noto algo
puedo seguir (baja densidad y puedo prof
mas y se hace mas sencillo)

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
MOVILIZACIÓN ESCAPULAR GLOBAL EN CIRCUNDUCCIÓN Posición del Posición del Técnica
Objetivo paciente terapeuta
Mejorar deslizamiento escapular Manos cruzado
MEDINA ORTEGA. TRATADO DE OSTEOPATÍA INTEGRAL Decub lat Enfrentado a Muevo en circunduccion
paciente Talón de la mano a espina escap y ángulo
inf de la escap en talón mano

Reservados todos los derechos.


TRATAMIENTO PARA CAMPANILLA INTERNA Y EXTERNA Posición del Posición del Técnica
Objetivo paciente terapeuta Una toma en pistola cogiendo el angulo de
Mejorar movilidad campanillas, si esta en interna hay que hacerlo para la Decub lat Enfrentado a abajo y la otra en la espina de la escap
externa y si ext hay que llevarlo a int paciente Campa int es vértice a int
MEDINA ORTEGA. TRATADO DE OSTEOPATÍA INTEGRAL

(en foto es campanilla interna)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
TRATAMIENTO PARA ASCENDER LA ESCÁPULA Posición del Posición del Técnica
Objetivo paciente terapeuta
Corrección inferioridad (mejorar ascenso) Enfrentado a Msima posición que circunduccion pero

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
O técnica ascenso escap para elongar m periart inf Decub lat paciente deslizo arriba
MEDINA ORTEGA. TRATADO DE OSTEOPATÍA INTEGRAL
(igual que foto siguiente pero en sentido contrario)

TRATAMIENTO PARA DESCENDER LA ESCÁPULA Posición del Posición del Técnica


Objetivo paciente terapeuta
Igual pero sup Decub lat Enfrentado a Msima posición que circunduccion pero
MEDINA ORTEGA. TRATADO DE OSTEOPATÍA INTEGRAL paciente hacia abajo

Reservados todos los derechos.


TRATAMIENTO PARA TRASLADAR LATERAL LA ESCÁPULA Posición del Posición del Técnica
Objetivo paciente terapeuta
Mejorar movilidad a lat Antepuls hombre
MEDINA ORTEGA. TRATADO DE OSTEOPATÍA INTEGRAL Decub lat Enfrentado a Protuye un poco
contralat a paciente = sacar un poco hombro
lado de tratar Si apoyo pecho en sup ayudo con mi
cuerpo
Pongo mis dedos debajo escap para poder
tirar un poco

Puedo hacer trazos en romboides para


quitar un poco tensión (en 2 lados, para el
lado de abajo le pido que saque un poco el
hombro)

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
TRATAMIENTO PARA TRASLADAR MEDIAL LA ESCÁPULA Posición del Posición del Técnica
Objetivo paciente terapeuta
Mejorar movilidad a medial Atrapa parte inf escap con los dedos

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
MEDINA ORTEGA. TRATADO DE OSTEOPATÍA INTEGRAL Decub lat Enfrentado a Toma con pulgares enfrentados en parte
paciente sup escap
Con mi cuerpo empujo munon hombro

Reservados todos los derechos.


si lees esto me debes un besito
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
 CLASE TEÓRICO-PRÁCTICA 6: Valoración de las disfunciones glenohumerales. Tratamiento

MANIOBRAS Objetivo Posición del Posición del Técnica

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
paciente terapeuta
ANTERIORIDAD DE Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
LA CABEZA HUMERAL Pulg en acromio (trípode)
Objetivo Desliz post cab hum para objetivizar Sentado con manos Depie detrás paciente Índice y medio por delante cab hum
cabeza hum ant sobre muslos
Codos con un poco de angulo
COLECCION DE MEDICINA Mover hacia atrás (sino vas:
OSTEOPATICA: MIEMBRO SUPERIOR disfunccion anterioridad)
(T. 1): CINTURA ESCAPULAR Y
HOMBRO FRANÇOIS RICARD (el lado que cueste ir es el que esta
mal)

Reservados todos los derechos.


POSTERIORIDAD DE Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
LA CABEZA HUMERAL Mm avant Mm avant Mm avant
Objetivo Pulgar empuja desde atrás hacia
delante
Desliz ant cab hum paranobjetivizar
cabeza hum post  Pulgar detrás cab hum
Atención bien fijar el paciente
COLECCION DE MEDICINA Me pongo detrás
OSTEOPATICA: MIEMBRO Mvtos finos
SUPERIOR (T. 1): CINTURA
ESCAPULAR Y HOMBRO FRANÇOIS
RICARD

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
SUPERIORIDAD DE Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
LA CABEZA HUMERAL
Objetivo sedestacion De pie detras Toma bilat con pulgares sobre
acromio y resto dedos orientados
De arriba a bajo y si no baja sobre cab hum
disfunccion de superioridad
Si tengo anteriorizado el hombro y
ascendido y cada vez que sube

Reservados todos los derechos.


COLECCION DE MEDICINA
brazo  patol supraespinoso pq
OSTEOPATICA: MIEMBRO
frota
SUPERIOR (T. 1): CINTURA
ESCAPULAR Y HOMBRO
Fijo con mi cuerpo
FRANÇOIS RICARD

INFERIORIDAD DE LA Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica


CABEZA HUMERAL
Objetivo sedestacion De lado al paciente Una mano arriba sobre acromio
Deslizar arriba cabeza humeral Y otra mano bajo axila con papel y
subimos hacia arriba
COLECCION DE MEDICINA OSTEOPATICA: MIEMBRO SUPERIOR No se puede hacer al mismo tiempo
(T. 1): CINTURA ESCAPULAR Y HOMBRO FRANÇOIS RICARD

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
ANTERIOR Supino lo mas al En cabezal camilla subir un poco mas el codo del
Objetivo borde de camilla paciente para que este en alineac

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Deslizar hacia atrás cab hum con cintura escap
KALTENBORN. FISIOTERAPIA MANUAL EXTREMIDADES Pongo su brazo
entre mi cuerpo y mi podemos poner algo detrás escapa
brazo para si queda levantado
bloquearlo una mano sobre cabeza hum
otra mano tracción
Abd90, RE, flx codo
tracción y deslizo en bloque (todo
en mismo sentido)
= tracciono y empujo con las 2
manos hacia suelo

Reservados todos los derechos.


Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
POSTERIOR prono De pie en lateral
Objetivo Tracción y desliz ant en bloque
Deslizar cab hum hacia delante Pongo cuna delante
+freq disfunccion ant Bajo un poco contacto codo
KALTENBORN. FISIOTERAPIA MANUAL EXTREMIDADES

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
ESTIRAMIENTO DE LA CÁPSULA POSTERIOR CON FULCRO EN Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
TROQUÍTER
Objetivo supino En cabezera Apoyo es poner antebrazo en

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Mejorar elev en flx camilla con mano hacia arriba =
estirando región post fulcro
pongo cabeza hum sobre mi mano
capsula
con mi toma en pinza haciendo una
MIEMBRO SUPERIOR Y ext de brazo
RAQUIS. pido contracciones (4) hacia arriba,
abajo, adentro, afuera
EMILIO JOSÉ POVEDA eso permite estir capsula y mi mano
PAGÁN, CARLOS LOZANO entra mas
QUIJADA

Reservados todos los derechos.


SUPERIORIDAD DE LA Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
CABEZA HUMERAL !!!!!
Objetivo Sedes en camilla Detrás Brazo paciente abd 90 para ponerse
Desliz cab hum inf
Pongo mi pierna sobre pierna
Desliz inf cab hum pa mejor sobre la camilla subo Pongo mi mano sobre la cabeza del
móvil en abd la pierna del lado que paciente y mi codo sobre su
quiero tratar hombro
COLECCION DE MEDICINA
OSTEOPATICA: MIEMBRO Hacemos un mvt de traslación con
SUPERIOR (T. 1): CINTURA mi pierna para hacer mas abd al
ESCAPULAR Y HOMBRO paciente
FRANÇOIS RICARD
Mano del lado a tratar se pone en
pinza sobre cab hum
Y hago descenso hum en oblicuo!!!!

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
TRATAMIENTO DE DISFUNCIÓN DE INFERIORIDAD DE CABEZA Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
HUMERAL
Objetivo Paciente sedest detras Abd90, Rot ext, Flx codo (mano

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Desliz sup cab hum llega al hombro), Traslazion en add
hz pasando línea media, Y codo un
COLECCION DE MEDICINA poco a bajo
OSTEOPATICA: MIEMBRO SUPERIOR Rodeo paciente
(T. 1): CINTURA ESCAPULAR Y Cojo codo con las 2 manos
HOMBRO FRANÇOIS RICARD Toma en copa
Fijo a escap con mi tronco
Tracciono hacia arriba

Reservados todos los derechos.


TRA Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
EXTERNA Miro a cabezera
Objetivo

COLECCION DE MEDICINA
OSTEOPATICA: MIEMBRO SUPERIOR
(T. 1): CINTURA ESCAPULAR Y
HOMBRO FRANÇOIS RICARD

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TRATAMIENTO CUAN Posición del paciente Posición del terapeuta Técnica
INTERNA Supino
Objetivo Abd hombro a 90° y Lat camilla mira a pies
Mejorar móvil a rot int codo a 90° Se adelanta pierna
mas cercana a camilla
COLECCION DE MEDICINA OSTEOPATICA: MIEMBRO SUPERIOR
(T. 1): CINTURA ESCAPULAR Y HOMBRO FRANÇOIS RICARD

Reservados todos los derechos.


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
 CLASE TEÓRICO-PRÁCTICA 7: Valoración de las disfunciones húmerocubitales, radiocubital proximal y distal. Tratamiento

MANIOBRAS Objetivo Posición del paciente Posición del Técnica

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
terapeuta
Posición del paciente Posición del Técnica
MUSCULATURA DEL ANTEBRAZO supino terapeuta Hago un empuje hacia camilla y una
Objetivo Mano en supinación Altura cintura tracción (no desliz)
Alternativa para no tener que poner aceite (pq paciente
aceite hace que resbale luego en tracciones Miro hacia cabeza Luego tmb lo hago en antebrazo
Estirar fascia Mano int en parte int La mano se cierra pq trabajo sobre los
NO HAY QUE HACER DESLIZAMTO 3trazos:prox, med, flxeso es signo de que lo hago bien
dist

Fijo con la ext y hago


con la interna y luego

Reservados todos los derechos.


lo contrario fijo con la
int y hago con la ext

Posición del paciente Posición del Técnica


ANTEBRAZO Prono terapeuta Es lo mismo que antes
Objetivo Brazo en supinación
para que bíceps y
tríceps enfrentzdos
(mano contra la
camilla)

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
DECOAPTACIÓN DE LA ARTICULACIÓN Posición del paciente Posición del Técnica
RADIOHUMERAL Y CÚBITOHUMERAL Supino terapeuta Radiohum: manos cruzadas
Objetivo Taichí sobre brazo 1mano cabeza radio con pisciforme luego

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Se decoaptan las 2artic por separado codo pongo la otra mano sobre radio
Decoaptacion radiohumeral: Apretó contra camilla
Giro mi cuerpo me pongo en posición 1pie
delante de otro
Tracciono solo con la distal
Recap: Apretó, separo y cuando eso
tracciono con la mano distal solo
Tiene que ser empuje seco
TISSUE PULL
REDUCCION DEL SLACK= poner en tensión
Cubito hum: todo igual pero cambio la
mano distal la pongo por encima y cogo el
Decoaptacion cubitohumeral:

Reservados todos los derechos.


cubito
Pongo pisciforme sobre cubito
Hago ligera flx de codo para abrir gancho y
luego igual empujo a camilla y tracciono
hacia los pies
Puedo hacer un poco de desviación cubital
del fisio para poder clavar pisciforme
Cubito hum: prono, codo en flx y fijo
antebrazo y con otra mano la ahueco y
Variante: empujo olecrano hacia suelo
si sale en examen tengo que hacer en
prono pero si EPOC lo hago en supino

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
1 Posición del paciente Posición del Técnica
Objetivo Sentado terapeuta Provocar flx ext
Valo movilidad radial Codo flx, antebrazo De pie delante del En ext si índice no entra:disfunccion de

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
sobre mi antebraso paciente posterioridad
Brazo en supinacion Me coloc debajo en En flx si índice no entra: disfunccion de
flx codo y supi para anterioridad
sujetar
Indice en cabeza
radial

Reservados todos los derechos.


2 Posición del paciente Posición del Técnica
Objetivo terapeuta Otro modo de ver: pronosup
Pron: se nota mas por fuera
Supin: entra mas dentro
Siempre sobre los brazos del fisio

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TÉCNICA DE CORRECCIÓN PARA CABEZA RADIAL Posición del paciente Posición del Técnica
ANTERIOR Supino y brazo supi terapeuta Flx y pronación y hago peque impulso para
Objetivo Altura cintura hacer palanca para llevarlo mas a posterior
Posteriorizar cab rad Miro cabeza
Pongo 2 dedos en cab
radio

Reservados todos los derechos.


TÉCNICA DE CORRECCIÓN PARA CABEZA RADIAL Posición del paciente Posición del Técnica
POSTERIOR Supino brazo en supi terapeuta Hago campanilla
Objetivo Pongo mi mano a la
Anterioirzar cab rad italiana y hago Variante se usa mas: fisio sentado al lado
trípode con eso y Paciente en abd 90 y rot ext hombro
pongo debajo Me apoyo con pulgar y hago palanca para
Siempre encima de la anteriorizarlo
camilla Oriento cab radio hacia nosotros
Esta tiene mas potencia
Pulgar en cabeza
radio y dedos en
cubuito

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
APERTURA INTERLINEA EXTERNA DEL CODO CON Posición del paciente Posición del Técnica
TERAPEUTA HOMOLATERAL Supino y brazo en terapeuta Abd brazo, Rotación externa, pronación
Objetivo abd 90 Sentado al lado del codo

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Después de fract peque valgo y eso provoc dolor en paciente Toma en mano ( hasta puedo hacer estir
parte ext, puede epicondilitis epicondilitis)
Entonces quiero descomprimir zona ext Hago fulcro con mi pierna sobre su codo
Yo con mi otra mano fijo el humero,
dejando el codo libre

Es para hacer como una palanca

Puedo hacer un poco de circunduccion para


que no sea tan seca la tecnica

Reservados todos los derechos.


Posición del paciente Posición del Técnica
es una variante de Supino terapeuta Fulcro en cara int codo (rot int hombro y
la anterior Contralat pronación)
Objetivo Fijo hombro y hago palanca hacia abajo
= APERTURA INTERLINEA EXTERNA DEL CODO

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
Posición del paciente Posición del Técnica
Sentado con terapeuta Fijar el brazo y ver si tiene limite de pronac
Objetivo antebrazo apoyado Sentado frente al y supinac

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
en camilla paciente
Mano int va a fijar y la mano ext

Si limit supi: va a supi hace michel a


pronación y asi gana supi
Si limit pronación: va a pronación hace
mitchel a supi y asi gana pronac
ganar supi  fijo cubito ganar pron  fijo Siempre es la mano fijadora al externo
cubito tmb
Podemos ganar mas con los desliz de
kaltenbrug:
Radio ccv y cubito cvx distalmte

Reservados todos los derechos.


Para ganar a pronación tengo que fijar
cubito y desliz radio en sentido mvt

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
Atención: hay que saber bien: Anatomía huesos mano (Piscif pongo dedo a piramidal, A oblicuo voy a ganchoso, Alineado con 3dedo es grande, A índice: trapzoide)

 CLASE TEÓRICO-PRÁCTICA 8: Valoración de las disfunciones de la articulación radiocarpiana, mediocarpiana, carpometacarpiana, metacarpofalángica e

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
interfalángica. Tratamiento

MANIOBRAS Objetivo Posición del terapeuta Posición del paciente Técnica


Posición del terapeuta Posición del paciente Técnica
Objetivo fisio mira a cabezera paciente supino pulgar sobre cara post del
HUESO GDE POSTERIORIZADO: brazo en proncaion hueso gde, otros dedos en
palma
tracción, empujo con pulgares
hacia palma para
anteriorizarlo y llevo a flx
dorsal

Reservados todos los derechos.


HUESO GANCHOZO ANTERIORIZADO:
Brazo en supi trac, empujo a posterior, gano
a post en flx palmar

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
MOVILIZACIÓN GLOBAL DE MUÑECA FLEXO – Posición del terapeuta Posición del paciente Técnica
EXTENSIÓN E INCLINACIÓN RADIAL - CUBITAL Siempre que pueda Sedest silla Si quiero ganar flx dorsal voy a
Objetivo empujo hacia suelo flx palmar
Borde camilla como cuña, mano sale de camilla Si quiero ganar flx palmar voy
Heinmann explica muy bien esto a flx dorsal
Si quiero ganar radial voy a
cubital
Si quiero ganar cubital voy a
radial

Reservados todos los derechos.


Al examen hago todo y explico
Posición neutra para desliz
cubital

Desliz Hacia techo es para


inclin cubital
Desliz Hacia suelo es para
inclin radial
Posición del terapeuta Posición del paciente Técnica
Objetivo De pie De pie Contacto lo mas proximal
Solo para flexibilizar, no corrige es como para Pronosup neutro Si es 1era hilera: fijo radio
preparar Pego su mano sobre mi Si es 2hilera cambio, me
abdomen pongo un poco mas en mano

1ª hilera

2ª hilera

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
Posición del terapeuta Posición del paciente Técnica
LOS HUESOS DEL CARPO En cizalla
Objetivo

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Posición del terapeuta Posición del paciente Técnica
– En los metas tienes que fijar
en hueso con el que se articula
Objetivo Siempre con tracción antes

Reservados todos los derechos.


Posición del terapeuta Posición del paciente Técnica
Tracción y deslizo a palma o a
dorso
Objetivo No en pulgar pq es silla de
Lo mismo que antes pero entre las falanges montar

si lees esto me debes un besito


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130
MOVILIZACIONES DE LAS CABEZAS METACARPIANAS, Posición del terapeuta Posición del paciente Técnica
TÉCNICA DEL MÁSTIL DE LA TIENDA DE CAMPAÑA Y Brazo fisio en supi Brazo en pronación Me apoyo en meta del 3 y 4
VARIANTE dedo por la palma

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Objetivo Toma spider man
Mvt cizalla entre los metas Eminencia tenar a dorso mano
Tienda campana: por la palma Empujo con la que esta en
palma y ahueco con la que
esta en el dorso

Variante es para abrir la


palma:apoyo pulgares en
meta del dedo medio
Otros dedos en la palma
Abro ahuecando dorso mano
paciente

Reservados todos los derechos.


si lees esto me debes un besito
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7912130

También podría gustarte