Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO

Demografía del
envejecimiento
en el mundo y
México
Alondra Ambriz Pérez
Introducción
Se centra en el análisis de la
distribución y las características de la
población en relación al
envejecimiento.
Examina:
● Esperanza de vida (aumento)
● Tasa de natalidad (disminución)
● Impactos sociales, económicos y
salud pública.

Bloom, D.E.; Zucker, L.; 2023; El envejecimiento, la auténtica bomba demográfica


El envejecimiento de la población es la
tendencia geográfica más generalizada y
dominante a nivel mundial.
● caída de la fecundidad,
● aumento de la longevidad
● paso de amplios grupos de
población a una edad más madura.

Esperanza de vida mundial:


34 años (1913) a 72 años (2022)

Bloom, D.E.; Zucker, L.; 2023; El envejecimiento, la auténtica bomba demográfica


En 2030, una de cada seis
personas en el mundo tendrá
60 años o más.

La ampliación de la esperanza
de vida ofrece oportunidades,
no solo para las personas
mayores y sus familias, sino
también para las sociedades en
su conjunto.

En 2050, el 80% de las personas


mayores vivirá en países de
ingresos bajos y medianos.

Rodríguez Ávila, N. (2018). Envejecimiento: Edad, salud y sociedad. Horizonte sanitario, 17(2), 87-88.
En México

En México existen 126


millones 14,024

Oportunidad de
aprovechar el bono
demográfico
Bono demográfico

¿Qué es? Objetivo ¿Para que?


Población activa (15 y 64 Lograr un crecimiento Los recursos ahorrados,
años) supera la económico más rápido y activos acumulados se
población dependiente a reducir la presión de pueden aprovechar para
(<15 años y >64 años) egreso de las familias inversión social
relevante y acceder a
otros bienes y servicios
Problemas de salud, sociales y
económicos
Cambios significativos
Estilo de vida, inversión
pública y privada, reformas
institucionales , innovación y
tecnología

Consecuencias
Población activa reducida,
explosión de morbilidad
(envejecimiento), costos de
salud asociados, descenso de
calidad de vida
Cambios demográficos
Cuestión de evolución no de revolución

Mejorar salud reproductiva, dotar de


capital humano y físico, garantizar
Mercado de trabajo y capital, reducir
cargas al medio ambiente, promover
envejecimiento saludable

También podría gustarte