Está en la página 1de 12

«

SIJPLKMKNTO DOMINICAL

eldlSüño

Lima. 16/11/80 NO 27 Año

Dirección: Antonio Cisneros


Redacción: Marco Marios
Diseño; Glande Dieterich
Diagramación: Lorenzo Osores el
Arles: Emilia Huamaní
Fotografía; Mariel Vidal
Corrección: Mito Tumi
Coordinación: Cecilia Seminario
Composición; R UN AMARRA rCaballo
Impre.sión: Perú Helvética

\ rojo
i,

\
1

•r

t
4;:
V.
. "-tí' • Alfonso ^ \í

Barrantes,
¿el próximo
alcalde?
y P
X'á r*

M 9 M

c
i

Sr, I ■ ^
i

O
c
o
s

0
^arím

¿Cuál será la actriz cinematográfica de los 80? / La carta de


Bakunin al zar /Un extraordinario cuento de Ambroise
Bierce / 2,000 maneras de perder una guerra / **Huayanay”.
: • #

* • I ;

• »
« » k * «

La paz no es siempre cancillerías, los diarios. A


la paz. Depende del las luminosas pantallas de
tratado con que se televisión en que nos mues
mire. Más aún si se tran hombres acribillados.
trata de Centroamérica. Fir Con armas técnicas y espe
mado en Lima entre dos cialistas —asesinos— nortea
dictaduras, es la paz de los mericanos. Por el dinero
cementerios. Es la paz de norteamericano.
los poderosos. La paz de las A los tratados así firma
conciencias sucias y los cóm dos, se opone la paz de los
plices. Entre Honduras y El pueblos. La paz de Sandino,
Salvador, entre la violencia cuando los perros ladran. La
y la opresión, se escondían paz de El Salvador, el pue
campesinos y campesinas. blo redentor .total. La paz
En un bolsón de tierra, vie de Centroamérica, que re
jos y niños se escondían. gresará tras la huida. Y, tras
Hoy sólo se encuentran hue la tormenta, brillarán los
sos y los restos de fugitivos. ojos de los niños. Los de los
Lo que la desesperación de niños-adultos y los de los ni
ja en el camino, en la huida. ños-niños. Tras la tormenta,
La terrible necesidad de so brillará la paz de los pueblos.
brevivir a las componendas. La paz de los pueblos se
A las sonrisas de banquetes. opone a los tratados que
P los trajes orlados y las son cadáveres sin nombre.
b; lidas y las medEillas. A los Como sus autores. (Rafael
p lacios de gobierno, las Drinot).

A Oscar Valdivia:recuento poético


Hacia mediados de los años tables, le proporcioiiEm a preocupación constante de
60 se produjo una eclosión Valdivia el símbolo del cie- demos, porque en el poema- ojos perdidos / entre vapo
la poesía. rio, más allá de toda influen res azules y lágrimas / Tú
poética en todo el Perú. A- go como el único que ií
sa* Bien visto, el tiempo ame cia literaria, está la fraterni
requipa, tradicional polo de b^” ver. El espacio físico de naza a la propia escritura,
me amabas detrás de los ár
dad entre todos los seres hu boles bajo la noche / y yo te
escritores, dio lo suyo: Raúl los poemas abarca tanto lo no solEunente porque la con
Bueno, Alberto Vega, Ró- real-real, Lima en este caso manos, como sin influencias recordaré siempre con tu
denará al olvido, sino por literarias, estaba en Whit- vestido blanco / y tu cabe
mulo Ramírez, Walter Már- (“en tu noche amordazada e que es capaz de quitarle ra
quez, Oscar Valdivia, entre inútil cambié / monedas man, en Vallejo, en Neruda. llera que el tiempo dejó flo
zón de ser: “Si la flor de El amor que recogimos es,
tantos otros, que, pasada la brillantes por paquetes de la vida se deshace en olvi
tando / entre mis manos”.
primera juventud, dedican impecable basura / cambié como queda aludido por el Si a algún poeta hace recor
sus esfuerzos a disciplinas do / y el carbón desvaído del título, la poesía de los re dar Valdivia, no es a ningu
por glorias perdidas mi po insomnio / hay la voz de los
diversas. bre piel gastada / o mucha- mansos. El poeta lírico se no de estos lares, ni de es
hombres / su blanco teji ha caracterizado siempre tos años, es a ese campesi
Oscar Valdivia publicó tres chas sin piel bajo el esplén- do / su manera y hasta el ai
libros de poesía hasta 1970: dido vestido”) como lo real por una fiera memoria pa no mso Sergio Esenin, va
re de su sangre. // Si>-fuera ra los sucesos que han mar
Diario de la distancia, Pq(>- soñado, un mundo/ otro posible en los sueños tocar
gabundeando por las calles
mas para iluminar y Gra- que tiene su origen tanto en cado su propia existencia y de Moscú, al que era ina
te y mancharte / devolver a Valdivia, como pocos poe
cias por gracias y después la tradición utopista, tu piel el temblor olvidado
fecto, recordando con ter
de diez años de aparente si- presada con mesura ’men-
ex-
tas en el momento actual, es quedad a la novia lejana en
lencio, ríos entr^a de golpe diana, como en la clara y la frescura / como en los un buen exponente de esta el espacio y en el tiempo,
dos volúmenes más que a- convicción del advenimien- sueños y en la vida estarías virtud, que aunada a una ca viviendo un tiempo interior
qui brevemente reseñamos. latiendo / como esa flor del pacidad versificatoria es ca- con súbitas ráfagas de felici
to de la revolución (“Tú sueño que perdura en la S£m- paz de entregamos
Laberinto para ciegos es ten corazón la certidum una dad que nadie nunca pudo
un libro que detrás de una
gre”. Pero,feliz mente,pese a poesía memorable, construi arrebatarle. Más allá de los
bre / que aún hay lugares / que es adelgazada, la convic da con experiencias comu
gran sencillez, ritmo exce no tocados por la mano recitales efímeros o de la
1
lente aprendido en los clá ción optimista prevalece in nes al género humano. Vea vocinglería, habituales re
del hombre-, Estos son clusive en la separación a-
sicos, esconde una comple mos por ejemplo este frag cursos de los poetas inco
los espacios, éstos son los morosa: “Adiós amor nunca
jidad estnictural muy cons mento, en él se juega con municados, más allá de
pensamientos, y ésta es la como ahora / amo tu ausen ese elemento básico en to
ciente er? el poeta situado dicción clara de Valdivia, nuestra voluntad, o de la su-
en el centro de los aconte cia amo lo nuestro / que do enamoramiento, el ca ya, tan provinciana y reco
pero por encima de todo habrá de repetir todo esto /
cimientos. La literatura de ello, a manera de un hado, rácter exclusivo, irremplaza- gida, únicamente porque
todos los tiempos, Homero, más tarde en otro tiempo” ble de la persona amada: tiene calidad, la poesía de
indiferente a veces, maligno ¿Cómo?, puede preguntar el (C
Las muchachas de enton
Boiges, íiábato, por men a ratos, dañino siempre, es Valdivia está destinada a
cionar a tres de los más no- desprevenido lector. En o- ces no hacían lo que tú / perdurar entre nosotros
k tá su majestad, el tiempo. tros seres humanos, respon esa cosa inolvidable de tus (M.M.)

L
-5

Una conflagración imperfecta te tras las cortinas, un largo deshonestidad. La gente di era también un asesino de de los bosques, ine dirigí a
Una mañana de ju
nio de 1872, tem cocorocó salió de abajo de ría que desconfías de mí. amplia experiencia. Después la ciudad, que distaba dos
prano, asesiné a mi la capa del cal)allero, segui No pude dejar de admirar de consultar con el juez que millas, en donde me las arre-
]iadre, acto que me do de algunos compases del su temple y su sensibilidad; presidía la Corte de Juris- glé para encontrarme en el
impresionó vivamente en aria de Tannhauser y finali por un momento me sentí dicción Variable me acón- momento en que la alegría
esa época. Esto ocurrió an zando con un sonoro click. orgulloso de él y dispuesto sejó esconder los cadáveres estaba en su punto más alto,
tes de mi casamiento, cuan Sobre la mesa, entre noso a disimular su falta, pero en una de las bibliotecas, to- Con gritos de aprensión por
tros, había una pequeña ha un vistazo a la enjoyada ca mar un fuerte seguro sobre la suerte de mis padres, me
do estábamos en la biblio
teca de nuestra casa, divi cha de mano que habíamos ja de música me decidió, y, la casa y quemarla. Cosa uní a la multitud y llegué
diendo el producto de un usado para penetrar en la como ya lo dije, saqué al an que procedí a hacer. con ellos al lugar del incen-
robo que habíamos cometi infortunada casa; la tomé. ciano de este valle de lágri En la biblioteca había una dio unas dos horas después
El anciano, viendo que ya mas. Una vez hecho sentí estantería que mi padre de haberlo provocado. La
do esa noche. Consistía, en
su mayor parte, en enseres de nada servía esconderla una pizca de desasosiego. comprara recientemente a ciudad entera estaba allí
domésticos, y la tarea de por más tiempo, sacó la ca No sólo era mi padre —el un inventor chiflado y que cuando llegué precipitada-
ja de música de entre su ca autpr de mis días— sino que no había llenado de libros. mente. La casa estaba com-
una división equitativa era
dificultosa. Nos pusimos de pa y la puso sobre la mesa. sin duda el cadáver sería E1 mueble tenía la forma y pletamente consumida, pero
acuerdo sobre las servilletas, —Córtala en dos si así lo descubierto. Era ya pleno el tamaño parecidos a esos extremo del lecho de
toallas y cosas parecidas, y prefieres —dijo—. He trata día y en cualquier momen antiguos roperos que se ven encendidas ascuas, enhiesta
la platería se repartió casi do de salvarla de la des to mi madre podía entrar a en los dormitorios que no e incólume, se veía esa bi-
perfectamente, pero ustedes trucción. la biblioteca. Bajo tales cir tienen placards, pero se a- blioteca. El fu^o había
pueden imaginar que cuan Era un apasionado aman cunstancias consideré que lo bría de arriba a abajo como quemado las cortinas, dejan-
do se trata de dividir una te de la música y tocaba la prudente era suprimirla un camisón de señora. Te- do a la vista las puertas de
única'caja de música en dos, armónica con expresión y también, cosa que hice. Pa nía puertas de vidrio. Ha- vidrio, a través de las cuales
sin que sobre nada, co sentimiento. gué luego a todos los sir bía amortajado a mis padres fiera luz roja iluminaba el
mienzan las dificultades. Dije: vientes y los despedí. y ya estaban bastante rígi- interior. Allí estaba mi que
Fue esa caja de música la —No discuto la pureza de Era tarde fui a ver al Je dos como para mantener- ddo padre, “igualito a cuan-
que trajo el desastre y la sus motivos: sería presun fe de Policía, le conté lo se erectos, de modo que los do vivía” y a su lado la
desgracia a nuestra familia. ción de mi parte querer que había hecho y le pedí puse en la biblioteca, de la compañera de pesares y ale-
Si la hubiéramos dejado, mi juzgar a mi padre. Pero los consejo. Me hubiera resul que había sacado los están- gn'as. No tenían ni un pelo
pobre padre podría estar vi negocios son los n^ocios; tado muy penoso que los tes. Cerré las puertas con chamuscado y las vestimen-
vo ahora. voy a efectuar la disolución acontecimientos tomaran Uave y pinché unas cortinas estaban intactas. Cons
Era una exquisita y her de nuestra sociedad a menos estado público. Mi conduc en las puertecitas de vidrio. picúas eran las heridas de
mosa obra de artesanía, in que usted consienta en usar ta hubiera sido unánime El inspector de la compa- sus cabezas y guantas,que
crustada de costosas made en futuros robos un casca- mente condenada y los pe ñfa de seguVos pasó media en la prosecución de mis de
ras, curiosamente tallada. bel. riódicos la usarían en mi docena de veces frente al signios me había visto obli-
No sólo podía tocar gran va —No —dijo después de re contra si alguna vez obte mueble, sin sospechar nada. gado a infligirles. La gente
riedad de temas sino que flexionar un momento—, nía un cargo de gobierno. El Esa noche, después de ob- fardaba silencio como en
también silbaba como una no, no ppdría hacerlo, pa jefe comprendió la fuerza tener mi póliza, prendí presencia de un milagro. El
codorniz, ladraba como un recería una confesión de de estos razonamientos; él fuego a la casa y, a través espanto y el terror habían a-
perro, cantaba como el gallo tado todas las lenguas. Yo
toda las mañanas, se le die mismo me sentía muy afec
ra cuerda o no, y recitaba los tado.
Diez Mandamientos. Fue es Unos tres años después,
ta última maravilla la que cuando los acontecimientos
ganó el corazón de mi pa aquí relatados habíanse bo
dre y lo llevó a cometer el rrado casi de mi memoria,
único acto deshonroso de su fui a Nueva York para ayu
vida, aunque posiblemente dar a, pasar algunos bonos
hubiera cometido otros si le americanos falsos. Cierto
hubiera perdonado ése: tra día, mirando distraídamen
tó de ocultarme la caja de te una mueblería, vi la répli
música y juró por su honor ca exacta de la biblioteca.
que no la había tomado, —La compré por una bico
aunque yo sabía muy bien ca a un inventor que aban
que en lo que le concernía, donó el oficio —me explicó
el robo había sido llevado a el vendedor—. Decía que era
cabo principalmente para a .prueba de fu^o porque
conseguirla. los poros de la madera fue
Mi padre tenía la caja de ron rellenados a presión hi
música escondida bajo la ca dráulica con alumbre y el
pa; habíamos usado capas ik' vidrio está hecho de asbes
como disfraz. Me había ase to. No creo que sea real
gurado solemnemente que § ,
mente a prueba de fu^o...
no la había tomado. Yo sa se la puedo dar al precio de
bía que sí, y sabía algo que, una biblioteca común.
evidentemente, él ignoraba: —No —le dije—, si usted
o sea, que la caja cantaría no puede garantizar que es
con la luz del día y lo trai a pmeba de fu^o, no la lle
cionaría si me era posible varé. —Y le di los buenos
prolongar la división de los días.
bienes hasta esa hora. Todo No la hubiera llevado a
ocurrió como yo lo desea ^<7
ningún precio, me.desper
ba: cuando la luz de gas em taba recuerdos sumamen
pezó a palidecer en la bi 7 ‘
te desagradables. (Ambro-
blioteca y la forma de las w
se Bierce).
ventanas se vio oscuramen-

3
• • •

Alfonso Barrantes:

Espero optimista el escrutinio final


« »

Alfonso Barrantes Lingán, candidato a la alcaldía de Lima por la Izquierda Unida,dice esperar confiado los resultados de las elecciones del domingo próxi
mo. Su confianza en este caso no es una simple ilusión ni una pose electoral, es la confianza de quien, seguro y firme, sabe de la potencialidad y el respaldo
que la izquierda obtendrá en esta contienda, a pesar de las trabas que el Jurado Nacional de Elecciones le ha colocado en el camino al Palacio Municipal. Ha
ce sólo dos semanas la revista “Caretas",de quien difícilmente puede decirse que patrocina su candidatura, decía que este doctoral personaje “ha subido sus
bonos y, a tranco largo, saltado al segundo lugar, desplazando ya a Justo Debarbieri del APRA y a Richard Amiel del PPC”. Los últimos días han demostra
do la permanencia de dicha tendencia, y su candidatura avanza aceleradamente. Barrantes explica esta situación diciendo que la unidad de izquierda no es
una simple suma aritmética sino una verdadera multiplicación.
El Caballo Rojo ofrece esta semana parte de una larga y extensa entrevista exclusiva con el candidato unitario de izquierda. Barrantes no sólo expone los
lineamientos generales de su plataforma electoral sino que inicia también una evaluación de la misma

—El Caballo Rojo: simple suma aritmética la lado, el despliegue avasalla Muchas. La principal es medida en que sigamos
Doctor Barrantes, que ha realizado la izquier dor del actual candidáto que las dirigencias de iz coincidiendo en soluciones
¿qué porcentaje dfj da con la unidad, se trata oficial frente a nuestra po quierda comienzan a transi a problemas concretos, en
votos espera alcan de una verdadera multipli breza económica, lo que tar un acelerado proceso de solidaridad y servicios a las
zar el próximo 23 de no cación. nos impide enfrentamos en maduración que las lleva a luchas populares, seguire
viembre? —¿Qué evaluación puede igualdad de condiciones; lo escuchar la histórica deman mos avanzando...
—Alfonso Barrantes: No realizar, a estas alturas, de cual pone de manifiesto el da popular, reiterada y per —¿Cuáles son las principa
soy aficionado a los vatici la forma como se viene carácter antidemocrático de manente, de unidad. Se em les carencias o limitaciones
nios. Espero optimista el afrontando la campaña e- este proceso. Un segundo piezan a superar los perso de esta unidad ?
escrutinio final que, estoy lectoral? aspecto es la constatación nalismos, el sectarismo co —Creo que la falta de una
convencido, reflejará la fuer —Como premisa debemos del optimismo y el trabajo mienza a disminuir y si bien verdadera fraternidad den
za de una izquierda que ha reconocer que nuestro pue que realizan las bases popu subsisten aún algunos afanes tro de la izquierda, derivada
podido presentarse unida blo está un poco cansado lares y los sectores medios hegemonistas, hay un proce de una cierta incompren
a esta justa. Creo que el de los procesos electorales. en apoyo a nuestras candi so real de maduración polí sión del rol histórico que
triunfo está muy cerca de El gran despliegue que nos daturas y que intentan recu tica que nos ha llevado al nos corresponde y que se
ser alcanzado, no sólo en recuerda la campaña presi perar a la izquierda de los logro de esta unidad... explica por la existencia de
Lima sino en todas las dencial' pasada, se ha visto magros resultados obtenidos —Una unidad aún no con »;
pequeñas capillas con afanes
provincias y distritos en reducido. Se nota más bien el pasado 18 de mayo. cluida... caudillistas, que felizmente
que nos presentamos. una cierta apatía. No obs —En cuanto a estilo polí —Así es, éste es un proceso andan en proceso de decli
—¿Podrá superar el 20o/o tante ello, podemos obser tico de trabajo, ¿qué signi que recién comienza y que nación.
de las elecciones pasadas? var dos hechos que mere ficado tiene la constitución merecerá ser trabajado más Pero creo que son más las
—Por supuesto. No es una cen ser resaltados. Por un de Izquierda Unida? allá de las elecciones. En la cosas que se van sup)erando.

4
J
i -/ I

i
por ejemplo, el abismo exis tra realidad concreta. Y —¿Cuáles son las diferen empresas que hacen lo que tinada a los gobiernos mu
tente entre lo que podemos por eso insistimos en aque cias de fondo entre Barran quieren en su voraz afán nicipales, de tal suerte que
llamar grut'samente los sec llo de que ser mariateguista tes y Orrego, los principales de enriquecimiento. ¿Qué no se esté supeditado al en
tores intelectuales, que han es la forma concreta como candidatos para estas elec proponen los candidatos gorroso mecanismo de la
venido estudiando en forma se puede ser marxista leni ciones? frente a las transnacionales? transferencia. Necesitamos
constante y rigurosa la rea nista en América Latina... No lo han dicho; hay que
—Una esencial. Mientras más rentas porque serán
lidad del país, y los que rea —¿América Latina o el nosotros proponemos la de entender que están de parte mayores los servicios que
lizamos la actividad política Perú! saceleración del crecimiento de estos intereses. Nosotros ofrezcamos. Y ésta es otra
en forma permanente. No —En América Latina. Yo de Lima, Orrego plantea su hemos propuesto una medi diferencia: nosotros enten
supimos por mucho tiempo entiendo que en América crecimiento lineal y habla da radical: que sean nacio demos los concejos munici
acercarnos a ellos con la hu hay dos figuras que repre del eje Pativilca-Pisco. Noso nalizadas... pales como autogobiernos
mildad revolucionaria que sentan el auténtico pensa tros no queremos que Lima —¿ Y respecto de la parti locales, entidades al servicio
la situación requería para miento marxista: Julio An se convierta en un monstruo cipación popular en la ges de la comunidad, no los
dar un contenido racional a tonio Mella y José Carlos de diez o veinte mülones de tión municipal? consideramos como empre
nuestros planteamientos. Y Mariátegui. La temprana habitantes, que no sólo los —Ahí también existe otra sas y por tanto creemos que
por eso nuestros programas muerte de ambos y nuestro deshumaniza, sino que im diferencia. Todos dicen ad no se trata de poner geren
reflejaron ese irrealismo. propio subdesarrollo nos hi posibilita que los servicios mitirla pero no dicen cómo tes o gerentillos que los
Durante mucho tiempo nos zo en su ausencia incurrir estén al alcance de todos. hacerla efectiva. Nosotros
en algo que es la negación
manejen como empresas y
dedicamos a la simple de De ahí que propugnemos sí hemos propuesto la crea que busquen maximizar las
nuncia sin poder dar solu del marxismo leninismo: el realmente la descentraliza ción de mecanismos que la utilidades: los servicios a la
ción a problemas concretos seguidismo. ción con la creación de hagan posible: la organiza
que se nos planteaban. Las —Perdone, pero Mella fue ciudad serían un muy mal
centros compensatorios de ción de la comunidad, la negocio.
elecciones municipales y los uno de los principales ideó desarrollo en las otras re que en última instancia to
problemas de la ciudad han logos y activistas de la Terce (Barrantes hace una larga
giones del país... mará las decisiones... exposición acerca de los ser
acelerado nuestro acerca ra Internacional y Mariáte -^Uña diferencia técnica, (Barrantes agregará que
miento y hemos comenzado gui TIO tuvo relaciones del vicios que ofrece la munici
no política... otra cosa es lo que Acción palidad y de lo que en su
a vencer estas distancias... todo armónicas con ella... —Con implicancias políti Popular haría con Coope concepto deben ser las solu
va desapareciendo en noso —Esa es una diferencia for cas. No olvidemos que la ración Popular donde, dice,
tros esa imagen de petulan mal importante que no nie ciones en el corto plazo...
ciudad es la expresión física el pueblo aportará su es dice que la ESAL debe pa- “
cia... y de negativa suficien ga la sustancial identifica de una sociedad. Pregunté fuerzo pero donde será el
cia... ción ideológica. Mariátegui sar al control municipal,
monos: ¿qué significa la partido gobernante el que que el transporte de Lima
—De quienes todo lo sa discrepó de algunos de los propuesta de Orrego? Varias decida qué cosa debe rea
ben... métodos de la Tercera In metropolitana debe raciona
cosas, entre otras, que los lizarse; la diferencia,reitera, lizarse y constituirse las
—Exactamente, de quienes ternacional pero de ninguna mejores terrenos libres se es que “nosotros organiza
todo sabemos y no necesita manera estuvo en contra de zonas rígidas; hablará tam
conviertan, por obra de las remos al pueblo para que bién de la importancia del
mos aprender nada. Hoy es los principios generales que inmobiliarias, en nuevas y él sea el que decida qué hacer ornato de la ciudad y citará
tamos en condiciones no só la inspiraron ni mucho me grandes urbanizaciones, que y cómo hacerlo; es la úni a Mariátegui cuando señala
lo de ofrecer un diagnóstico nos de las tesis que sirvieron dejarán cuantiosas ganancias ca forma de garantizar ba que el combatiente revo
certero de la problemática a Lenin para su creación... y donde sólo podrán vivir una verdadera acción demo
de la ciudad, sino que ade —Discrepó en la aplicación lucionario lucha no sólo por
los que tengan el dinero que crática. No queremos ‘par el pan sino también por ta
más podemos plantear solu mecánica en nuestros países requiere adquirir una casa.
ciones concretas, viables y ticipaciones’ como las que belleza...)
de los lineamientos-políti Y también que los arenales actualmente existen en el
todas ellas realistas... cos de la Tercera... Ahora bien, todo lo que
sigan creciendo y allí irán a Comité Consultivo de Vi
—El planteamiento de una —Desde luego que sí. Y constituye mi plataforma e-
parar —que es un modo vienda, donde los contra lectoral sólo podrá lograrse
izquierda nacional o maria- Mariátegui al realizar esos
teguista, como usted la lla-
indignante de vivir- los sec tistas tienep sus represen en la medida en que los mu-
cuestionamientos lo que es tores marginales. Como pue tantes y los pobladores no
ma, ¿qué papel ha jugado taba haciendo era afirman de verse, se agudizan las di nicipios sean realmente au
tienen a nadie...”) tónomos y éso sólo será po
en todo esto? do una genuina posición ferencias sociales. ¿Y qué
—Lo de izquierda nacional —Pero Orrego habla de los sible si gana la izquierda. Si
marxista leninista, en la me pasará con los servicios? Las “cabildos abiertos”...
merecería un tratamiertto dida en que no incurría en fuera el candidato oficial el
el seguidismo. Por eso noso urbanizaciones los tendrán mo viabilizaría la izquier
mucho más extenso. Cuan ganador se continuará la
y los que estén en los arena da la participación de cua
do nosotros hablamos de la tros decimos que sólo po les seguirán sufriendo su es tro millones de habitantes?
política general del gobier
urgencia de dar vigencia a dremos trazar una “linea no y nada habrá cambiado,
la línea ^ariateguista la en- casez... —A través de sus organiza
correcta” a partir del análi ciones...
absolutamente nada...
tendemos en el sentido de (Barrantes fundamenta la —¿Podría establecer algu
sis concreto de nuestra rea —Sin embargo, la mayo
que hay que asimilar los necesidad de poner coto a nas diferencias entre
lidad conpreta. Si esa línea la especulación de terrenos. ría de las personas no per sus
principios generales del mar coincide con otras, en bue competidores?
xismo leninismo como con Dirá que el municipio debe tenecen a organización al
na hora, si no ocurre así, no —Mire, Orrego y Amiel
cepción del mundo y como tomar posesión de los terre guna...
debemos alarmamos. Así Por eso, hay que crear tienden a favorecer lo técni
método para interpretar la nos eriazos y convertirse en co sobre lo político. Debar-
como todos los caminos el único ente que decida y las. Otros sí pertenecen y
realidad nacional, de tal conducen a Roma,todos los bieri quiere encubrir la ac-
suerte que ellos nos permi autorice las nuevas cons- ahí los mecanismos parti-
caminos genuinamente revo tual debilidad orgánica del
tan desarrollar una conduc trucciones. Señalará tam cipatorios serán más fáciles.
lucionarios conducen al bién, como ejemplo de irra AFRA con la tesis del
ta política acorde a nues-
so- Supongamos: si tratamos (C
cialismo... un problema educativo, se- buen vecino”. Por otro
cionalidad, que en la cons lado, entre Orrego y Ami^l
trucción del Complejo de rán las asociaciones de pa-
- San Borja se van a gastar dres de famüia quienes nos existen las diferencias de
2 30 mil millones de soles ayuden y con quienes to
^ien está en el gobierno y
^ cuando con este monto pue- memos las decisiones; si se
Al socio menor que quiere
¡5 de solucionarse el problema trata de un problema de diferenciarse y no hacerse
^ de todos los que no tienen portivo, serán las ligas de solidario con las medidas
agua). portivas las que tendrán económicas que se es^án to-
—¿Qué otra diferencia e- que tomar la palabra...
mando, por lo menos en la
xiste? donde no exista organizay apariencia...
—Y Barrantes...
—Nosotros hemos pedido ción se creará una, esa es la
el pronunciamiento de los diferencia... —Barrantes es el candidato
tres candidatos restantes a- —Usted considera que con unitario de izquierda...
cerca de un problema que los recursos con —Que espera ganar las elec
que cuen-
para nosotros es de primer ciones...
tan los municipios podrán
orden: el problema alimen realizarse acciones que ten -Que espera con optimis
ticio. Nueve oligopolios con- gan alguna significación ? mo la confianza que el pue
trolan los alimentos blo sabrá ofrecer a una iz
manu- Nosotros hemos propues quierda unida, que luego de
'La participación de los pobladores en ia toma de decisiones facturados, algo más del to que en el presupuesto ge
80 o/o de la canasta fami estas elecciones fortalecerá
principal vía del pueblo para solucionar sus problemas". será ¡a
neral de la República se se- mucho más su unidad.(Raúl
liar. Nadie controla estas ñale una cantidad fija des- González).

i
t:

Para vencer en la luz misteriosa de las grandes


carrera en pos de estrellas. Se le ve muy con
un trono vacío los pies en la tierra, sin
^ — iel de la star de misterio. No adivinamos en
la década del 801— se ella las alas que en algunos
requiere, además de suerte, instantes de su vida —a
belleza, calidad histriónica veces solamente en uno— las
y, lo más decisivo, “ángel” divas dejan entrever.
o “duende" que encandile Apostar a ella es una
al público, siempre aventura, un “lance”, como
caprichoso e imprevisible. se dice en la jerga de los
Por ello creo que la hi'picos. Pero asi'como
asimétrica y angulosa Meryl todos los caballos tienen
Streep, que mi gran amigo y cuatro patas, todas las
excelente crítico Hugo artistas tienen dos ojos, dos
Bravo propone, está, como senos, dos manos y dos
se dice en el argot hípico, rodillas. Habrá que esperar
fuera de carrera. Talento no la partida. Yo no quiero
le falta, pero... i la star que se quede “chanta”.
saldrá, muy posiblemente, Intuyo en ella un sedimento
de entre las que reseño en muy humano y de
esta nota y la que seguirá! arrolladora simpatía. Y unas
cóleras dignas de Aquiles o
MADLEEN KANE de la reina Dido, la que
enloqueció por Eneas. Es
En la primera mención que —y lo digo como alabanza,
leí de Madleen Kane la en honor a su personalidad
parangonaban con Marilyn lineal y transparente— la
Monroe, lugar tópico en el más propensa a casarse y
mundillo del cine y la echar en olvido la estúpida
farándula. La Kane es vanidad del mundo. Pero
actualmente en Europa la nadie, iay!, es vidente. iLas
reina de la música-disco y suecas —y Madleen Kane es
la segunda en los EE. UU., nórdica— dan cada sorpresa!
tres la sensual y turbulenta Suecia es un vivero
D a Summer. Ha vendido admirable de féminas: Asta
casí j millones de discos y Nielsen, Greta Garbo, Ingrid
Cario Ponti —el marido de Bergman, Liv Ullman, Anita
Sofía Loren y productor Erkberg, la apetecible y
“del ojo vivo”; Dalilla di voraz Brit Ekland (a quien
Lazzaro, Gloria Guida, la Peter Sellers dejó con los
ítalo-yugoslava Femmi crespos hechos en su
Benussi, etc.— acaba de testamento) y tantas otras
descubrirla y piensa lanzarla que dejo en el teclado en
como actriz. homenaje a mis lectores.
La Kane no es bonita, pese Madleen Kane. El nombre
a la muy discutible suena a firme promesa. Tal
afirmación del ambiguo vez algún día no lejano
Roger Peyrefitte: “Agrego hablemos de la “ciudadana
que ha sido nom inada a Kane”.
fines de 1979, una de las
diez mujeres más elegantes LISA LYON
del mundo. Entre las
elegidas ella es la más joven, Lisa Lyon es la persona
y agrego, sin ánimo de herir más sencilla, más directa,
la susceptibilidad de las más saludable —en su
demás, la más bonita...” acepción fisiológica y
Elegantísima lo es, sin duda. moral— y, como los buenos
Y sus bellísimos ojos azules jinetes, i la más liviana de
soportan sin desmedro el peso! Tiene 26 años, mide
cotejo con los lagos inmóviles ^ 1.62 m. y no sobrepasa los
de Bo Derek. Pero bonita... 48 kilos. Sus medidas son las
La mano y el brazo cubielfóí de joyas de la esperanza sueca: Madleen Kane. Sus "fans"le otorgaron el
Es grácil, racée, esbelta de una candidata a Miss título de “la nueva Marilyn Monroe". Pero ¿llegará a tanto la reina europea de la "música disco".
como un junco de río, Nosecuánto (94-56-81).
dorada como un lirio Se graduó en Antropología \ :

escandinavo, tensa como y Artes Etnicas (judo,


una espada toledana o una kendo, karate, jiu-jitsu,
“ballerina” del “Boishoi”. kung fu, etc.) No es una
Su larga cabellera flagrante mocosa ni tampoco es una
desataría los sueños de un tecla”. Es, además, la
poeta surrealista, Robert primera campeona mundial »
Desnos, por ejemplo. Sus de boybuilding {
finos labios, sus parcos (“construcción o
senos pulcros y su armonioso edificación del propio
derriere no son carnadas cuerpo”), bioculturista
eróticas desdeñables,
pero le falta el charme, la
acérrima, recia y femenina,
franca y poseedora de unas de los 80?
6

■X
las andadas cinco meses los que es prácticamente
blak korse del cine de imposible diferenciar a una
esta década. Nada le es más tarde (agosto de 1980) i

con 11 páginas de Bo de otra: la misma mirada


ajeno: salud, belleza, fri'a, metálica, dura; los
M inteligencia, simpatía. desnuda como vino al
mundo en inocentes poses mismos hombros viriloides;
Nada le sobra. El cuento. las mismas caderas estrechas,
como quería don Ricardo y no tan cándidos juegos
con una “geisha” en una (si bien a Ursula el continuo i
Palma, es poner talento trato carnal con sus amantes
entre los dos extremos.
piscina de un
establecimiento de baños y, últimamente, la
Farewell baby! maternidad se las han
de la península de Izu, al
sur de Tokio, y una
desarrollado); las mismas
BO DEREK piernas largas y magras; los
entrevista de cuatro prietas
columnas, por las cuales nos mismos pechos breves y
No me lo hubiera ni me lo redondos como limones; el
hubieran perdonado omitir enteramos que la gélida
beldad helvético-americana mismo paso asexuado de
a la adorable Bo Derek,
(o germana simplemente) se gacela y hasta me atrevería
la nueva esposa (¿o hija
secreta?) de John Derek, apresta a rodar con su a decir iel mismo pie plano!
marido (?) y Ursula En una de las soberbias
el manager de hierro”.
( <

Desde su pequeño papel Andress, en el papel de placas de Lui me ha


en Orea (uno de los madre de Bo (?!) el filme parecido adelantarme al
tantos filmes tremendistas The Cowboy and the tiempo: he contemplado a
de la última modalidad Crazy Lady (El vaquero y la la linda Bo — iDios la
dama chalada, sin título en libre!— con el sereno, lejano
de Hófffwood,) hasta 10, la y relajado gesto que
1 V
» í í-í'»s; ñ mujer perfecta (o español, en traducción
precisamente a partir de ahí) libre). adoptará su delicioso
La revista francesa Lui palmito en el féretro.
los bonos de la preciosa y
casi andrógina rival (¿o —de mediados de este año— Ya lo dijo Petrarca: Cosa
también le consagró a la bella e mortal passa e non
hija?) de Ursula Andress dura! Yo creo, como la
han subidovertiginosamente. casta y exquisita desnudez
de Bo una docena de mism ísima Bo lo ha
En mi nota anterior - iy no
pa'ginas. El fotógrafo de declarado, que su boga no
me lo perdono!— omití
tales encantos ha sido excederá de los tres años. Es
a Viviane Romance, Martine
invariablemente John Derek, demasiado angulosa, poco
Carole, Eleonora
Rossi-Drago, Claudia ¿celoso marido o padre expresiva, en notoria y
Cardinale, Lea Massari, vigilante? Yo creo que antes permanente actitud de
Mónica Vitti,Catherine de fin de año conoceremos autoobservación,
Deneuve, Florinda Bolkan con toda certeza el ■perpetuamente en guardia,
y algunas más que habrán intríngulis que se trae entre siempre atenta a que no se
hecho tirarse de los pelos manos este enigmático trío. le escape el gran secreto de
‘a más de un aficionado o. La similitud física de Bo su vida, que, francamente
más propiamente, cinéfilo. con Ursula'es lisa y ignoramos cuál podrá ser.
No contento Play-Boy con llanamente asombrosa; Hasta en la secuencia de la
dedicarle 15 páginas huelgan los comentarios cópula al compás del bolero
¿Las espaldas de una pesista? Lisa Lyon cree que identificarán a la fotografiada en cueros vivos ante tal mimetismo (¿o de Ravel, Bo, más que una
futura gran "star" de los 80. Sería ia primera "star" cultora profe herencia genética?) Circulan recién casada en luna de
en marzo de este año.
sional de las artes marciales. miel, traviesa y lasciva,
vuelve la misma revista a retratos o fotogramas en
antojadiza y perversamente
espaldas de antología y un estilo más deportivo, ingenua, parecía la rigurosa
capaz de levantar 120 kilos más musculoso. Hasta la
y esmerada ejecutante de la
de peso sin esfuerzo y moda copia la ropa sport. agrupación orquestal, y no,
sin perder un ápice de su Creo que represento a la !o repito, la infiel reidera y
natural coquetería. mujer ideal de la década
sin complejo de culpa. Le
Próximamente publicará del 80”.
falta espontaneidad. En dos
un libro autobiográfico ¿No es simpática? iQué
palabras: i no se suelta! En
intitulado Body Magic digo! ¿No es encantadora
lenguaje jazzfstico diría: ile
(Cuerpo mágico). Era una en su abierta y sana
falta swing! Es rígida,
chica enclenque y hoy simplicidad? ¿No está para
distante, pero tan bonita
cualquier hombre, por muy comérsela? Pero ¿se
e inerme que bien quisiera
“trejo” que sea, se cumplirán los pronósticos
gritar a su paso, como el
guardaría muy bien de de Lisa, que es “lisa” de
adolescente de las Ardenas;
faltarla en lo menor. Lo verdad, en su limeñísima
Je veux gu'elle soit Reine!
más simpático de su acepción? Llevarle la
contraria no es aconsejable
(jQuiero que sea Rema!)
carácter, pues Pero no se va a poder...
anatómicamente es La integridad física del
Bo Derek pasará como e|
tentadora de verdad, es su opositor peligra ante tan
aerolito de una noche
franqueza, la que desarmaría guapa y desenfadada criatura.
estival en la campiña. Tres
al más suspicaz. No ha Yo creo que no tardará un
o cuatro filmes más y se
tenido reparo en declarar productor o un director en
retirará al rancho con que
ad pedem litterae lo echarle el ojo. No me
tanto sueña (ella misma lo
siguiente: sorprendería. Más bien me
ha dicho). Sus ojos de un
“—Después de los alegraría. Los poetas, pese
azul suizo y purísimo no
reinados de las Marilyn a la generalizada creencia,
son los de una star que deja
Monroe y las Sofía Loren no estamos contra el
una estela hirviente en el
(hermosas, pero demasiado deporte, máxime cuando
corazón de las plateas del
gorditas), después del quien lo practica es tan
planeta. Good luck Bo!
imperio de las descarnadas Manota, entusiasta y La nueva película de nuestra conocida Bo Derek versará sobre Tar-
tipo Twiggy, la belleza apetecible.
(Francisco Bendezú)
zán. Ursula Andress, su verdadera madre según algunos, desempeñará
femenina evoluciona hacia Lisa Lyon puede ser el en esta cinta el pape! de su progenitura.

7
• t $ $ , i

k
2X)00 maneras
\
de perder
una guerra
El austríaco Kurt Ualbritter(1924-1978),uno de
los dibujantes mas notables de la segunda
post-guerra, ha sido recientemente difundido
i;
allende susfronteras nacionales. Aquípresentam os
una muestra de su jocoso álbum antibelicista
“Ilalbntters Waffemarsenal”(El Arsenal
de Halbritter)( ^ .C.)

LA TORTUGA HUECA
La victoria de Pirro sobre Roma se debió en mucho a la utilización
de tortugas defuerte caparazón donde, una vez vaciadas
de todo organismo superfino, se ubicaba un guerrero.
/I

.'i

I ^ :l

T
V

r
./■
- -

EL DONJUAN DE HIERRO

A
'-T

• EL PATO DE TROYA
CASCO VIRIL CEREMONIAL
"És sabido qiK los marinos adoran a los animales. Esta debilidad fue astutamente
plotada por los franceses contra la armada inglesa en el siglo XVII
ex

I
f

EL MORTERO MORTADELA
En el apogeo del poderío militar de Carlos V, este mortero
fue aún más temido que la temida caballería española.

9
- # ,

T^jCíin’
LL SOBRIO FULGOR
DE MIGUEL BOIVINNIK Carta de Bakunin al zar
Nacido en 1911, Miguel Su Majestad Impe
Botvinnik es sin lugar a rial el zar Nicolás I
dudas el ajedrecista que de todas las Rusias
mejor representa la llamada
“escuela soviética", pues gustaba de ser perso
nadie como él recoge la nalmente reconocido por
herencia de Steinitz y sus vasallos, y asi, de vez
Tarrasch, los en cuando, borraba o apar
sistematizadores científicos taba todos los obstáculos
del ajedrez: la ortodoxia, a burocráticos que le separa
la que añade el ingrediente ban de uno de ellos y res
soviético: desafío del dogma, plandecía para él en toda su
búsqueda de caminos gloria, o se aparecía como
nuevos e independientes padrecito, compañero de
basados en la investigación. armas o incluso hermano en
Para Botvinnik la lucha en
el ajedrez no es contra un patriótica hermandad es-
antagonista sino contra un lava. Cierto día, el zar Ni
problema intelectual, <or colás I quiso pagarse un
eso ha llamado al ajee rez vasallaje “de lujo” y para
“arte del análisis en el que ello decidió manifestarse di
uno debe aspirar a la recta y personalmente al
perfección". Para el más difícil de sus súbditos.
aficionado común, la Ese hombre se llamaba Mi
perfección tiene que ver guel Bakunin, y estaba en
frecuentemente con las esos momentos encerrado
combinaciones brillantes y en el más riguroso calabo
los sacrificios sorpresivos,
como los de Andersen en el zo del fortín Alexis, temido
siglo pasado o los de Miguel pabellón de la prisión Pedro
Tal hogaño. Botvinnik y Pablo. El disfraz que eli
piensa en cambio que los ge el zar para manifestarse a
goces estéticos y emotivos él es el de padrecito; de es
provienen de "posiciones te modo, propone al prisio
forzadas y estrictamente nero que le -haga una com
conseguidas". En pocas pleta, pormenorizada y fi
palabras: Botvinnik en toda lial confesión de todas sus
su carrera ajedrecística que
lo llevó a la cumbre del culpas, en forma de carta,
ajedrez soviético en la dándole a entender que esta
década del 30 y al muestra de arrepentimiento
r
campeonato mundial desde pu^e mejorar su nada en-
diciones de reclusión del re-
1948 hasta 1963, con dos vidiable situación. Y Baku pensamiento de Bakunin an
breves interrupciones, no nin inició su tarea, encan belde, objetivo que sólo pa tes y después de su encar
cesiones obtuvo Bakunin
busca el sacrificio, pero recerá “oportunista” a por medio de su ambigua
tado de encontrar algo en quien jamas haya vivido en celamiento,
De vez en cuando, al ha- “Confesión”, de la mezqui
tampoco lo elude, como que emplear sus fuerzas y su
podemos ver en la siguiente encierro semejante. Consi- blar de París del 48 o de na generosidad del autócrata
partida contra Bajos Portich ingenio, pues así es como de todas las Rusias. Pero al
piensan en tales ocasiones ^^esde, la neutralidad del
Miguel Botvinnik (U.R.S.S.) los hombres libres. escrito de Bakumn es real- relato se desliza hacia un in menos se dio el lujo de salir
“Lajos Portich (Hungría). mente magistral*. Como se contenióle júbilo revolucio- airoso de su irónico empe
Apertura inglesa. Bakunin decide contarle al le supone arrepentimiento, nano, por el que asoma con- ño de liberación por la pa
Montecarlo 1968
zár toda su vida, en primer aprovecha hábilmente para tagiosamente la fiesta ¿isu- labra: en la celda sin fisuras
lugar, porque era una for logró conjurar la libertad y
1)P4AD,P4R (Como se ma de contársela a sí mismo hacer una autocrítica, juz rreccionaL Pero lo más cu
advertirá, la partida se gando sin contemplaciones nevarla hasta allí donde más
transforma rápidamente en y de alivm una soledad y rioso es cómo logra ir en
una siciliana con los colores una inacción capaces de ani y con lucidez sus propios volviendo poco a poco al faltaba, al palacio mismo
errores. Profundiza con sin autócrata en su juego. Las del opresor.
invertidos que el negro debe quilar al más templado. Na
jugar con mucho cuidado ceridad y penetración en sus Esta carta fue otra de las
turalmente, sabe que el zar propios sentimientos: no se acotaciones. marginales del acciones sorprendentes de la
pues debajo de las aguas espera de él dos cosas: ab zar le muestran atrapado
tranquilas hay muchas yección y delaciones. Por ensalza ni se humüla, sino por la lectura, debatiéndose, fabulosa vida de Bakunin,
turbulencias) 2)C3AD que se comprende y se res príncipe convertido en revo
C3AR 3)P3CR,P4D 4) otro lado, sabe que una ac rendando o teniendo que
titud insultante ni siquiera peta. No da ni un dato com- dar la razón a su prisione lucionario. Amigo de Wag-
PxP, CxP 5)A2C, A3R prometedor y, además,, de ner, el genial compositor
6) C3A, C3AD 7)0-0 a llegaría a sus manos. El jue ro, que le aprisionaba, a su
clara explícitamente- el zar vez, con el embrujo de la “revolucionario de un día”,
C3C 8)P3D, A2R 9)P3TD go se plantea, pues, de
te inodo: por un lado, Ba
es- lo nota con rabia que no narracióri. Tal como el cali admirador de Beethoven,
P4TD10)A3R,0-0 11) pienáa hacer denuncia algu viajiero impenitente que re-
C4TD, CxC 12)DxC kunin tiene que respetar su-
__ fa quedó prendido de las
A4D 13) TR-IAD, TIR 14) na. En cambio hace un ata corrió las más lejanas
historias de Gerazada, que tas
ficientemente la etiqueta que sin contemplaciones, en del mapa europeo. Des
ru-
T2A, Ala 15) TDIAD, ^ p^aciega y el aire de con- la mejor vena populista, a la debía morir al amanecer,
ClC?(PiensaPortich: el trición que se supone co así el zar Nicolás sigue fas de Siberia a Londres, desde
peón no se puede tomar mo para que su carta situación social y política cinado al anarquista has Cataluña a Franconia, desde
pues queda la torre no de Rusia, de la que la figura ta que éste le declara tran el Jura a Flandes, el obse
atrapada) 16) TxP!, A3A
sea interrumpida por la del zar es salvada sólo para
censura o rechazada por el quilamente ¡que soñaba sionado y tenaz agitador
r• 17) TlxA,PxA 18) TxPA! zar; por otro lado, debe ser comprometida aún me- con haberle puesto a la ca fundo sociedades secretas,
(AmenazandoD4Aj) evítame la abyección, las de- jor por el distanciamiento beza de todos los eslavos pa- amparó rebeliones y no apa
18)...,P3TR 19) T7C, que parece librarle de salpi gó nunca el fuego destruc
DIA 20)D4Aj, RIT 21) nuncias y tiene que poner ra que los lanzase victorio
22; C6Cj, R2T todo aquello que a él le caduras. A cambio, halaga al samente contra la Europa tor de su alma romántica.
23)A4R, A3D 24)CxPj gustaría que el zar se vie zar su faceta eslavista y an- Occidental! Con desparpajo, (Femando Savater)
P3CR 25)AxPj, R2C 26) se obligado a escuchar. Un tigermana. cosa que pue poco falta para que el
^^^^en las negras. éxito de esta operación po- de parecer mejor o peor, blevador convierta a su
su-
prm-
(M.M.) dría ser el alivio de las con pero que en modo alguno va cipal carcelero en cómplice.
contra lo más congerútal del * NKolas,
^kunin. Confesión al zar
Madrid, Colección
En lo material. pocas con-
Maldoror, 1979.

ID
4 • * •
- *
« T » »

1 4í
lio-^

i
La maquinaria democrática
reposa sobre ciertos meca-
livo es
IJusticia paratodos
el abuelo
Strasberg) internado en un
(Lee enloquecer los abogados,
pero de fija que no lo ha
sexual. Con esa comparsa
se va desarrollando la his-
RLATELIA PERUAiNA
|Vi): ESTAMPILLAS
NO CATALOGADAS

A pesar de que la filatelia


cen por errores judiciales toña de errores y frivolida
y presupuestos bá- hogar de ancianos. Tam des que lleva al suicidio
es un camino muy
nismos
bién es atípico su socio, cometidos). Y son atípicos transitado y los catálogm
sicos; separación de poderes ambos jueces,el que tiene a un sensitivo homosexual especializados stm cada vez
e igualdad de oportunida que enloquece a partir de negro y a la muerte pcar
manías suicidas y es apre más completos, todamá es
des para todos. La pelí la comprobación de un asesinato de un mudiacho
error judicial que le valió ciado por todo el mundo, posible lograr algunos
cula empieza con una vi y el fanático detestado por encarcelado injustamente. pequeños descubrimientos.
sión de los ámbitos vacíos un triunfo y la liberación
todos que resultá ser nada Jewison alterna el humor y Eselaiso
donde se administra la jus de un asesino. (No sé
menos que un pervertido el impacto emocional para de dos estampillas peruanas
ticia, con la banda sonora la frecuencia con que suelen para el'Servicio OpcjaT, i
contar su historia. Logra
que trasmite el juramento así explicitar claramente que seguramente serán
infantil de fidelidad nacio que de ima minucia, una recogúias en una futura
nal a un país que asegura frivolidad, una omisión, lición del catálogo
“justicia para todos”. Lue puede derivar la tr^edia peruano.
go, Norman Jewison se Me estoy refiriendo, en
para otras personas. Pero primer lugar, a una
dedicará a demostrar que, su excesivo uso de atipi-
como otros tantos mitos estampilla de 50ctv& verde,
cidades mediatiza, como grabada por Waterloo and
aprendidos en la escuela, suele suceder más a menú-- Sons, El catálogo
esto no es así. do de lo deseaHe, su ge Bu^amante de 1975 da
Al Pacino se encargará neroso mensaje de solida como última estampilla de
de hacerlo. Jewison recurre ridad con los más infor Servicio Oficial una de 50
para desarrollar su tesis a tunados en la escala social. ctos, de 1936,parecida en
formas tradicionales en el La administración de justi color y diseno a la que
cine americano de denun cia falla porque fallan algu comentamos. La diferencia
cia: los atípicos. El ab<> nas de las personas encar más visible erttre eBas es
gado que encarna Al Paci que m ientras b¡primera
gadas de hacerla funcionar. presenta el escudo con
no lo es. Un solitario que El personaje
por su condición de divor , ^ más r^resivo btmderas, el ejemplar no
no es, al fin de cuentas, aitalogado lo tiene
ciado y criado por un el representante del status enmarcado por el laurel y la
abuelo no disfruta del con quo, sino un pervertido dis- palma. No conocemos la
fort del status quo conven frazado de incorruptiUe. tüwia ni la fecha de esta
cional. Vive solo y no muy s ¿Qué sucedería, en un filme emisión parque la Dirección
bien; su único lazo afec- como d comentado, silos de Correos no se molestó en
'Justicia para todos": Ai Pacino en un filme digerible y olvidable. jueces fueran personas co- anunciarlas y tambtón
rrientes, o si los abogados
no ilegarm tarde a ^ mS^o favor entre los
audiencias? La m¡t hu- coleccionistas. Parece ser
mana , como en los comenzó a circular
dentes de aviación, deja hacia fines de 1973 y siguió
Huayanay intacto d Sistema, y su
impacto inhibe de por sí
hurgar en las causas reales
durante todo 1974. No
estuvo dispondrle en la
ventanilla del Museo Postal
Federico García prosigue Ley de Promoción, en algo étnicos y culturales que co que arrojan todos los años y el que esto escribe —como
con su línea de cine de de más que una nueva película menzaron hace siglos. Bajo al presidio a miles de per- seguramente otros
nuncia inspirado en sucesos nacional. En los foros susci la ola de revalorización de sonas, inocentes o no. /rtotefista^ la purtó
Claro que es dudoso que ^qurrv, de casuabdad,en
campesinos retomando con
este filme que narra los su
tados a raíz de su exhibi
ción en forma privada, ha
lo autóctono que el tono
nacionalista de la Primera
Fase provocó en el país —y
r„, tan Lucio» ^
peisegnido por el realaa. „„aemai¡do
cesos verídicos de Huaya quedado claro que Huaya
nay, la veta de recreación nay es un hito más de un que se prolongó aun des dor de Jesucristo super- escasa
de hechos históricos inicia antiguo enfrentamiento en pués que aquella estuviera star; queda la desconfían- La segunda estampilla no
da en Kuntur wachana, que tre dos maneras de entender oficialmente clausurada— za, mediatizada, en los catalogada es más antigua,
abandonara, con magros re la justicia que son, en defi los comuneros de Huayanay omnipotentes de la justicia, aunque tampoco es rara.
sultados, en Laulico. nitiva, un aspecto del drama alcanzaron una libertad que, y la convicción de que Debemos su
Huayanay, testimonio de de culturas cuya solución como se vio después, resul cualquier forma de la ho descubrimiento a ki
tó bien precaria. nestidad desemboca inemi- acusiosidad del
parte, logra una unidad na final (síntesis, aniquilamien
La parte más impactante siblemente en la locura, coleccionista Julio PaoU,
rrativa convincente —a la to de una por la otra o coe
quien la acaba de presentar
que no es ajena el relato xistencia de ambas) ni si del filme de Federico Gar- Poca convicción, a^dad, en la Asociación Filatélica.
verbal de los sucesos que quiera ha comenzado a vis cía es, indudablemente, el ir^redientes infaltables cui- Se trata de un 19 ctvs
se van desarrollando en la lumbrarse. recuento final, realizado en dadosamente calculados
violeta, muy similar al de
pantalla— y un tono sobrio Hace cinco años, la reve base a documentos de la é- (como la relación amoro igual color y precio de la
y sostenido, pese a ciertas lación del drama de Hua poca, del drama de Huaya sa de Al Pacino con una serie de 1914. En este caso
fallas aún no superadas, yanay por la prensa que no nay, recuento que enfrenta integrante del tribunal de la diferencia estriba en el
muy especialmente las de había cumplido aún un año al espectador a la ajenidad moralidad), un epílogo ar- grabado y la dimenstón del
dirección de actores, que se de la frustrada experiencia desgarradora que sufre el chiclásico y poco convm- cuño, que es 1 mm.
hacen demasiado evidentes de socialización, impactó a campesino con respecto al cente (el “discurso final”, más ancho que el debí
en los personajes de los ga la opinión pública nacional mundo urbano y oficial, donde se dice la última conocida. No sabemos la
y aun internacional. La ajenidad que en la última fecha de emisión,pero debe
monales y del abigeo Ma palabra), componen una ser cercana a 1914, ya que
tías. Pero Huayanay, testi Fuenteovejuna peruana” secuencia, con el llanto del nueva epopeya, digerible y ha de haberse debido a un
monio de parte se ha con provocó encendidos debates niño que no sabe el nombre olvi^ble, de las tantas pronto agotamiento de los
vertido, merced a la suerte que, a partir de la odisea vi de “quien nos dio la liber que dio el cine americano valores de 10 ctvs. Pero no
corrida judicialmente por vida por la modesta comu tad”, plantea una pregunta enfrentando a un individuo se trata de una mera
los comuneros reales y al nidad andina, sirvieron para que en verdad, no tiene para solo y justiciero contra el reimpreuón sino, como se
impedimento de la COPRO- refrescar las conciencias y ese niño, para sus padres, mundo. (Rosatba Oxan- ve por ais dimensiones, de
CI para que la película sea poner al día laberintos eco para su mundo,todavía una dabarat). una nueva emisión (Carlos
exhibida acogiéndose a la nómicos, sociales, políticos, respuesta. Gaiayar)

11
en lilii'ci i.is

r I .1 Opc T.l
REVISTAS Centro de Estudios y APARECIO :
ele los
Promoción del Desarrollo
l.niMsin.is
CHINAS ACABA DE APARECER:
lun cía lie
Suscríbase a: Jorge Salaziir SO poemas y 20 cuentos
CHINA ILUSTRADA
I’iciiili) Casa ik- las
(mensual) Amcricas 1980
cu
nU-: peruanos
CHINA RECONSTRU
YE (mensual) Viy U

PEKIN INFORMA (se


manal)
Dciiiocr.ici.i bajo Selección y notas de Víctor Soracel.
COMERCIO
RIOR (bimensual)
EXTE -

pi csióii económica
cronología
Y otras importantes pu
blicaciones en castella
1:1 Icr gobierno
política Dos libros en uno.
no, chino y otros idio
mas.
Carátula de Jesús Ruiz Durand. (S/. 1,800)
Precios con 30o/o de
de Belalinde
/íenry Pease García En prensa;
DESCUENTO y valio por
Alfredo Filomeno La Revolución deTúpacAmaru
sos obsequios, válidos
en sus documen.tos de Fernando Lecaros.
desde la fecha hasta el Pedro Pablo
31 de enero de 1981.
Historia de la literatura republicana de
Kuczynski Washington Delgado.
. Pida mayores informes La 2da.edición de Apogeo y crisis de la
a la LIBRERIA PEDIDOS A; República Aristocrática de Manuel Burga
CHINA y Alberto Flores Galindo.
ediciones treintaitrés
I
(Agencia autorizada de DESCO La 4ta. edición de Visión de las ciencias
GU02I SHUDIAN, Centro de Estudios sociales de F. Lecaros.
&
Pekín)
y Promoción del
Jirón Washington 977 mosca azul editores
"A" Lima - 1
Desarrollo
Av. Salaverry 1945

J pedidos
La Paz 651 - Mii allores
Lince
Teléfono: 24-3588
De venta en las principales librerías. Pedidos a edicio
nes RIKCHAY PERU, Apartado 30, Lima 18
Telf.; 475725.

eA.»wfig
7717171 UNIVERSIDAD LIBRERin

PACIFICD
'^NTEO
Cada día leemos todos los IV GRAN CAMPAÑA
periódicos y revistas, que
aparecen en el país. Cada
semana, le ofrecemos una
apuAlef DEL LIBRO SOCIALISTA
A pedido de las simpatizantes de Izquierda Unida
síntesis de esa lectura. En (lU) y público en general continúan nuestras fa
térese de los hechos políti bulosas ofertas hasta fines del presente mes. Con:
cos y económicos más im NUMERO 10 20 - 30- 40 - 50 o/o de descuento y sección rema
portantes y de cómo los tes. /•
comentan los órganos de Economía - Política - Filosofía - Sociología - Psi
opinión. cología - Pedagogía - Arte y Literatura en general.
De las Editoriales: Grijalbo - lEP - Mosca Azul - U
Pacífico- U. Católica - DESCO- Santa Rosa - Pro
Carlos Amat y León, Jürgen Schuldt y greso - Rikchay- Guozi Shudian, etc.
Juan Julio i/Vicht con estudios económicos. Local: Jr. Puno 258 - Altos - Lima.
Suscríbase y reciba cada Alberto Flores Galindo y Antonio Mellis,so-
7 días por correo su Resuj, bre José Carlos Mariátegui. Felipe Mac Gre-
men Semanal. gor, sobre el último libro de Jorge óasadre.
Cartas inéditas de Mariátegui. Carlos Blancas,
sobre la Acción Laboral.
Una publicación más del Centro de Investi GRAN CAMPAÑA
gación de la Universidad del Pacífico.
Solicite informes a:
DE SÜSCRIPCIONES
Centro de Estudios
y Promoción del Desarrollo DE REVISTAS CHINAS
FONDO EDITORIAL Distribución y Venta:
General Garzón 1134 Beijing Informa - China Ilustrada - China Recons
Jrsús María Teléfono: 24-3588 truye - China Comercio Exterior - Medical Journal
Librería de la Universidad del Pacífico
Avenida Salaverry 2020
etc. 30o/o de descuento. Porcada suscripción co
Jesús María (Lima 11)
mo obsequio recibirá una colección de almanaques
de bolsillo. ^
Teléfono: 71-2277

UilUl Atención. Jr. Puno 258 - altos - Lima


Horario: 10 a.m. a 10 p.m.

También podría gustarte