Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

PRACTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA

TUTORA:

FRANCY PAOLA BASTO AMADO

MAPA CONCEPTUAL

DOCENTES EN FORMACIÓN:

SHIRLY GÓMEZ JATAR

DEIVIS LISETH CERVANTES

YANIRIS GARCÍA PIÑA

CRHISTIAN NORIEGA PIÑEREZ

ZONAL:

PLATO

FECHA:

01 DE OCTUBRE DEL 2023


LA EVALUACIÓN EN EL AULA

Meta fundamental de todo maestro, institución educativa o sistema educativo: procurar


que todos los estudiantes alcancen de manera exitosa los procesos educativos.

FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN


EVALUACIÓN EN EL AULA EVALUACIÓN EN EL DECRETO 1290

Formativa, motivadora orientadora pero


La tradición educativa fracciona los procesos La evaluación de aprendizaje de los
nunca sancionatoria.
formativos en diferentes actividades. estudiantes debe identificar las
Enseñanza, aprendizaje y evaluación características personales, intereses,
Utiliza diferentes técnicas y se triangula de la ritmos de desarrollo y etilos de
información para emitir juicios y valoraciones. aprendizaje según el artículo tres.
EVALUACIÓN FORMATIVA contextualizadas

Centrada en la forma como el estudiante


El decreto 1290 está enmarcado en las
aprende, sin descuidar la calidad de lo que
Evaluación formativa indica evaluar el concepciones modernas de la
aprende.
aprendizaje y el desarrollo de las competencias evaluación y sustentado en una copiosa
de los estudiantes día a día. literatura publicada por expertos como
Transparente, continua y procesual resultado de investigación educativa.

Convoca de manera responsable a todas las


partes en un sentido democrático y fomenta
la autoevaluación en ellas.

También podría gustarte