Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUEJUTLA.

CARRERA: Ingeniería en logística y transporte.

MATERIA: Fundamentos de la cadena de suministros.

UNIDAD 2: Estructura de la cadena de suministro.

EVIDENCIA: EP1: Proyecto-Identificar una problemática y la causa-raíz en la


cadena de suministro de una organización real.

ESTUDIANTES: MATRICULAS:
1-De La cruz De La Cruz Diana Cecilia. -2301010037

2-Hernández Hernández Karla Isabel. - 2301010044

3-Ostoa Velasco Anselmo. -2301010074

4-Vazquez De La Cruz Isaí. -2301010178

CUATRIMESTRE: 1er cuatrimestre.

GRUPO: LYT0123.

DOCENTE: SANTOS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.

HUEJUTLA DE REYES HIDALGO A 13 DE OCTUBRE DEL 2023.


INTRODUCCIÓN.

En un mundo empresarial cada vez más interconectado y competitivo, la gestión


efectiva de la cadena de suministro es esencial para el éxito de cualquier
organización. La cadena de suministro abarca un conjunto complejo de
actividades que involucran la adquisición, la producción, el almacenamiento y la
distribución de productos y servicios. Sin embargo, a pesar de los avances
tecnológicos y las mejores prácticas en la gestión de la cadena de suministro,
muchas organizaciones aún enfrentan desafíos significativos que obstaculizan
su eficiencia y rentabilidad.

Este proyecto se centra en identificar un problema crítico en la cadena de


suministro de una organización real y explorar en profundidad su causa raíz. A
través de un análisis exhaustivo, se busca comprender los factores subyacentes
que contribuyen a este problema y proponer soluciones efectivas para su
mitigación. El objetivo final es mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la cadena
de suministro, lo que, a su vez, contribuirá al éxito general de la organización.

La organización seleccionada para este estudio es la empresa de coca cola, una


empresa líder en bebidas que es el refresco. La elección de esta organización
se basa en la importancia de su cadena de suministro en la entrega de sus
productos o servicios, así como en la disponibilidad de datos y acceso a la
información necesaria para llevar a cabo un análisis completo.

A lo largo de este proyecto, se examinará detenidamente el problema identificado


y se aplicarán metodologías de análisis de causa raíz para determinar las
razones fundamentales detrás de este problema. Además, se presentarán
recomendaciones y soluciones concretas que permitirán a la empresa de Coca
Cola optimizar su cadena de suministro y enfrentar los desafíos de manera más
efectiva.

Este proyecto busca proporcionar una visión crítica y práctica sobre cómo
abordar problemas en la cadena de suministro y, en última instancia, mejorar la
competitividad y la sostenibilidad de la empresa.
PROBLEMA EN LA CADENA DE SUMINISTRO DE COCA-COLA.

Identificación del problema y descripción de la problemática en la cadena de


suministro de Coca-Cola.

En el transcurso de este análisis, hemos explorado a fondo la cadena de


suministro de Coca-Cola, una de las empresas más icónicas en la industria de
bebidas. Nuestra investigación ha revelado un problema crítico que afecta la
eficiencia y el rendimiento de su cadena de suministro.

Descripción del Problema: Demora en la Entrega

El problema central que enfrenta Coca-Cola en su cadena de suministro es la


demora en la entrega de productos a sus puntos de venta. Este desafío es crítico,
ya que la rapidez y la puntualidad en la entrega de sus productos son
fundamentales para mantener la satisfacción de los clientes y asegurar la
disponibilidad constante en el mercado.

Las demoras en la entrega pueden atribuirse a varias causas, como la


congestión en las rutas de transporte, problemas en el proceso de carga y
descarga en los centros de distribución, y dificultades en la planificación logística.
Estas demoras no solo afectan la capacidad de Coca-Cola para cumplir con los
plazos acordados con los minoristas, sino que también tienen un impacto
negativo en su capacidad para satisfacer la demanda del mercado.

Además, las demoras en la entrega afectan la gestión de inventario, ya que a


menudo resultan en un exceso de inventario en ciertas ubicaciones y una
escasez en otras. Esto, a su vez, incrementa los costos y dificulta la planificación
eficiente de la producción y la distribución.

En resumen, la problemática identificada en la cadena de suministro de Coca-


Cola se concentra en la demora en la entrega de productos a los puntos de venta.
Estas demoras tienen un impacto significativo en la satisfacción del cliente, la
eficiencia operativa y la gestión de inventario. Para mantener su posición líder
en la industria de bebidas, Coca-Cola debe abordar esta problemática de manera
efectiva.
CONCLUSIÓN.

El análisis profundo de la cadena de suministro de Coca-Cola nos ha permitido


identificar y comprender en detalle el problema crítico de demora en la entrega.

Este problema tiene un impacto significativo en la eficiencia operativa y la


satisfacción del cliente, dos aspectos esenciales para el éxito continuo de la
empresa en la industria de bebidas.

Hemos utilizado un enfoque estructurado, representado por el diagrama de


Ishikawa, para desglosar las causas y Subcausa que contribuyen a esta
problemática. Se ha evidenciado que las raíces de este problema son
multifacéticas y están relacionadas con diversos aspectos de la cadena de
suministro.

Desde la congestión en las rutas de transporte hasta los problemas en la carga


y descarga, y desde la falta de control de inventario en tiempo real hasta retrasos
en la producción, hemos identificado una serie de factores clave que inciden en
las demoras en la entrega. Adicionalmente, problemas de comunicación
ineficiente, dificultades en la planificación logística y factores externos, como
condiciones climáticas adversas, también desempeñan un papel significativo en
la problemática.

Para abordar de manera efectiva la demora en la entrega, Coca-Cola debe


implementar soluciones integrales que atiendan estas causas y Subcausa. Esto
implica mejorar los procesos de carga y descarga, optimizar la planificación
logística, invertir en tecnología para el seguimiento de inventarios en tiempo real
y fortalecer la comunicación con sus socios comerciales.

Al hacerlo, la empresa puede no solo mejorar la satisfacción del cliente, sino


también lograr una cadena de suministro más eficiente, que responda de manera
ágil a las demandas del mercado y se mantenga competitiva en un entorno
empresarial en constante evolución.

Este análisis detallado proporciona a Coca-Cola una base sólida para la toma de
decisiones informadas y la implementación de estrategias que permitirán superar
la problemática en su cadena de suministro.
BIBLIOGRAFÍAS.

3 Grandes problemas de la entrega de pedidos y sus consecuencias. (2022, 4


enero). QuadMinds. https://www.quadminds.com/blog/problemas-en-la-entrega-
de-pedidos/

[12/10 10:11 p. m.] . SafetyCulture. (2022, 11 julio). ¿Problemas en cadena de


suministro? Genchi Genbutsu i SafetyCulture.
https://safetyculture.com/es/temas/problemas-de-cadena-de-suministro/

[12/10 10:16 p. m.] : ¿Cómo es la logística de Coca-Cola? (s. f.).


https://www.google.com/amp/s/www.beetrack.com/es/blog/logistica-de-coca-
cola%3fhs_amp=true

También podría gustarte