Está en la página 1de 2

CLASE 9

OBJETIVO DE APRENDIZAJE (U4 OA14): Describir la localización de un objeto en un mapa


simple o cuadrícula.

Conceptos clave: Mapa – Plano de ciudad

ACTITUDES:
Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
INICIO:
Habilidades: Argumentar - Comunicar (Analizar)
 Al inicio de la clase, pida a los alumnos que expliquen la diferencia entre un mapa
y un plano. Solicite algunos ejemplos.
 ¿Cómo se ubican las personas que caminan por un bosque para no perderse?
¿Sabes si el lugar donde vives está al Norte o al Sur del país? ¿Qué significan
estas palabras?
 Muestre una rosa de los vientos y comenten su utilidad.
DESARROLLO:
Habilidades: Argumentar - Comunicar (Aplicar)
 Lleve a los alumnos al patio y pida que ubiquen en qué parte del cielo está
ubicado el Sol y dónde se encuentra la cordillera de Los Andes y que extiendan el
brazo derecho en esa dirección. Indique que ahí se encuentra el este y frente a
ellos está ubicado el Norte. A la izquierda está ubicado el Oeste y detrás de ellos
el Sur.
 Pida que observen la cuadrícula de la Guía y que identifiquen en ella las
direcciones. Pida que lean las instrucciones para encontrar a María en el plano.
Pida que pinten el cuadrado en el que se encuentra María y respondan las
preguntas: ¿En qué ligar se encuentra María? ¿En qué cuadrados se encuentra la
cancha de fútbol?
 Pida a los alumnos que lean la situación e identifiquen en qué lugar de Chile se
encuentra Valparaíso. Solicite que observen atentamente el mapa y que
respondan las preguntas relacionadas con la ubicación de calles a través de la
observación de mapa entregado, identificando coordenadas y traslaciones.

CIERRE:
Habilidad: Representar (Aplicar)
 Al cierre de la clase, pida a los alumnos que identifiquen la ubicación de diferentes
objetos de la clase, utilizando los conceptos Norte, Sur, este y Oeste.
 Motive para que los alumnos dibujen el mapa de un pueblo en el cual incorporen
lugares importantes como una plaza, una escuela, un hospital y un cuartel de
bomberos, dentro de una cuadrícula de 10 x 10 con coordenadas. Motive para que
señalen a sus compañeros dónde están ubicadas dichos lugares.

INDICADOR/ES DE EVALUACIÓN:
4.- Encuentran lugares en un “mapa del tesoro”.
6.- Adivinan figuras elaboradas por otra persona en una cuadrícula, a partir de referencias
expresadas, como B3.

Sugerencias DUA
PRINCIPIO COMPROMISO:
- Participan de las actividades de la clase con entusiasmo y compromiso con su proceso de
aprendizaje.
- Trabajan en equipo de manera responsable, manteniendo relaciones basadas en la
confianza mutua.

PRINCIPIO REPRESENTACIÓN:
- Construyen una brújula casera y con ella identifican la posición de diferentes objetos del
establecimiento.
- Observan video sobre cómo construir una brújula casera
https://www.youtube.com/watch?v=1REV3sWVsgM
https://www.youtube.com/watch?v=lWEK7QLhJRQ&t=17s
- Salen al patio del colegio y junto con la brújula construida identifican elementos del colegio
que se encuentren en el Norte y en el Sur.

PRINCIPIO ACCIÓN Y EXPRESIÓN:


- Comentan los elementos del colegio que se encuentran hacia el norte y hacia el sur,
comparan con el resto de sus compañeros identificando similitudes y diferencias entre los
objetos encontrados ya sea en la parte norte o sur del establecimiento. Analizan por qué se
produjeron las diferencias.

SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN:


Se sugiere evaluar de manera formativa la construcción de una brújula casera. Elaborar una
rúbrica para ello.

También podría gustarte