Está en la página 1de 1

VERDADERO Y FALSO

1. __ Para un jinete adulto, con hemiplejia derecha, con características de hipertonicidad, usted
elige el caballo más pequeño argumentando que el paso de éste equino colaborará con la
disminución del tono muscular.

2. __ Con la equinoterapia, podría otorgar la 1° experiencia de marcha a un usuario con parálisis


cerebral.

3. __ Si freno el caballo luego de ir al paso en línea recta, estoy estimulando el control antero-
posterior del tronco.

4. __ Uno de los principios y fundamentos de la terapia asistida por caballos sostiene que ésta
colabora con la reorganización de conexiones sinápticas (neuroplasticidad)

5. __ El movimiento del caballo al paso, no entrega estímulos al sistema vestibular y cerebelo, por
lo que tampoco interviene en el equilibrio del jinete.

6. __ Al realizar una terapia en modalidad backriding, o monta gemela, necesitaremos la ayuda


mínima de 1 asistente lateral.

Ítems alternativas múltiples - encierre en un círculo la alternativa correcta

1.-Cual de estos requisitos necesita un paciente previo al tratamiento rehabilitador:

A. El paciente poseer una patología conocida


B. Tener el apoyo de su familia
C. El paciente debe estar autorizado por su médico Tratante
D. El paciente contar con recursos económicos
E. Alternativa A y C

2.-El paciente hipotónico se caracteriza por:

A. Presenta una postura muy asimétrica


B. Presenta mucha rigidez
C. El tono muscular de estos pacientes está por debajo del promedio normal
D. El tono muscular de estos pacientes está por sobre el promedio normal
E. Alternativa A y C

3.-Dentro de los elementos terapéuticos entregados por el caballo, encontramos:

A. La transmisión de un movimiento bidimensional


B. La transmisión de un movimiento tridimensional o multidimensional
C. La cintura escapular del caballo transmite los impulsos hacia el paciente.
D. Alternativa A y C.
E. Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte