Está en la página 1de 2

SIMELA: ejercitación.

FQ3’21
1.- Realiza las siguientes conversiones e indica a qué magnitud corresponde:

a) 240 𝑚𝑔 a 𝑔 = b) 8,6 𝑔 a 𝑚𝑔 = c) 92 𝑚3 a 𝑑𝑚3 =

d) 3 𝑘𝑔 a 𝑔 = e) 0,005 𝑚 a 𝑐𝑚 = f) 135 𝑙 a 𝑚𝑙 =

g) 1,2 𝑑𝑎𝑚 a 𝑚 = h) 381 𝑚𝑚 a 𝑐𝑚 = i) 75 𝑐𝑚3 a 𝑑𝑚3 =

j) 0,9 𝑘𝑚 a 𝑚 = k) 500 𝑚 a 𝑘𝑚 = l) 34 𝑚2 a 𝑐𝑚2 =

2. - Resuelve:

a) 17,36 ℎ𝑚 − 1180 𝑑𝑚 + 32,5 𝑑𝑎𝑚 − 675,2 𝑐𝑚 = . . . . . . . . . . 𝑚

b) 57,28 ℎ𝑔 − 321,32 𝑑𝑎𝑔 – 1248,7𝑑𝑔 − 294,4 𝑐𝑔 = . . . . . . . . . . 𝑔


1
c) 0,75 𝑘𝑙 − 𝑙 + 6500 𝑚𝑙 = . . . . . . . . . . 𝑙
4

3
3.- De un patio rectangular de 10,50 𝑚 de largo y ancho igual a los 5 del largo se han embaldosado 1530 𝑑𝑚2.
¿Cuántos 𝑚2 faltan para terminarlo?

4.- Se debe alfombrar una habitación que tiene 8, 50 𝑚 de largo por 4,50 𝑚 de ancho. ¿Cuánto se deberá
pagar por la alfombra sabiendo que 1 𝑚2 cuesta $525.-?

5.- Calcula, en 𝑚2 , la superficie de un cuadrado cuyo perímetro es:

a) 632 𝑚 b) 15 𝑑𝑚 c) 740 𝑚 d) 86 𝑑𝑚

2
6.- Calcula la superficie de un rectángulo cuya base es 3 de la altura y su altura mide 12 𝑐𝑚.

7.- Se han abonado $ 1.500.000.- por un terreno de 250 𝑚 de ancho y 3,542 ℎ𝑚 de largo. ¿Cuánto vale el
𝑚2 ?

8.- La superficie de un rectángulo es de 60 𝑚2 y la base mide 250 𝑑𝑚. Calcula su perímetro.

Inst, JESÚS MARÍA de SVP Prof. Silvia Erpelding -1-


9.- Marca la opción correcta en cada caso:

𝑘𝑚 𝑚
a) una velocidad de 36 equivale a: ⃝ 36000
ℎ 𝑠

𝑚
⃝ 0,036 𝑠

𝑚
⃝ 10 𝑠

𝑚
⃝ 100 𝑠

⃝ ninguna es correcta

b) sabiendo que 0,012 𝑘𝑔 de una sustancia ocupan 4000 𝑚𝑚3, podemos afirmar que su densidad es:
𝑔
⃝ 12 𝑐𝑚3

𝑔
⃝ 48 𝑐𝑚3

𝑘𝑔
⃝3 𝑚3

𝑔
⃝3 𝑐𝑚3

⃝ ninguna es correcta

10.- Expresa en notación ordinaria:


a) 8,55 . 102 = b) 3,21 . 10−3 = c) 300 . 10−5 =
d) 15,3 . 105 = e) 16,4 . 10 = f) 0,09 . 102 =
g) 0,0011 . 105 = h) 8,5 . 10−3 = i) 7 . 108 =

11.- Expresa en notación científica:


a) 25,9 = b) 0,0359 = c) 345690000000 =
d) 0,0005976 = e) 45,67 . 10−2 = f) 0,00011 . 105 =

Inst, JESÚS MARÍA de SVP SIMELA Prof. Silvia Erpelding -2-

También podría gustarte