Está en la página 1de 4

EXAMEN DE TERCERA UNIDAD

EMPRESA AGRICOLA - GANADERA

NOMBRE: _________________________________________________

La empresa Agrícola SANTA SANVALDORA S.A., se dedica a la crianza de ganado de vacuno para la producción
lechera y de engorde, también cuenta con terrenos agrícolas donde produce productos de pan llevar, durante el
ejercicio 2020 ha sembrado 3 hectáreas de cebollas.

Al inicio de las operaciones del ejercicio 2020 tiene el siguiente Estado de Situación Financiera:

Caja 2,200.00
Cuenta corriente 8,700.00
Facturas, boletas por cobrar 8,500.00
Préstamos del personal 9,000.00
Productos agropecuarios y piscícolas terminados 56,500.00
Pérdidas de ejercicios anteriores 2,750.00
Materiales auxiliares – Fertilizantes 750.00
Materiales auxiliares – Pesticidas 750.00
Terrenos 209,000.00
Cuentas de cobranza dudosa 1,200.00
Almacenes 232,300.00
Maquinaria y equipo de explotación 195,000.00
Vehículos motorizados 110,000.00
Activos biológicos en producción 870,000.00
Depreciación de Edificaciones 72,040.00
Depreciación de Maq. y equip. de explotac- 45,000.00
Depreciación de Equipos de transportes 22,100.00
Depreciación de activos biológicos en 0.00
producción
I.G.V 1,500.00
Impuesto a la Renta 740.00
Seguros pagados por anticipado 3,000.00
Es Salud 600.00
AFP Integra 1,890.00
Remuneraciones por pagar 3,050.00
C.T.S 9,050.00
Facturas por pagar 7,400.00
Prestamos de instituciones financieras 13,200.00
Capital Social 1,501,530.0
0
Reserva legal 13,500.00
Utilidades no distribuidas 11,100.00
Operaciones del período:
1) Compra de materiales para la alimentación del ganado vacuno lechero.
Alimentación
Vacas prod. Kgr/día N° vacas Días Total S/. Kg Total
Concentrado 5 130 300 0.62
Alfalfa 4 130 300 0.33

Vacas secas Kgr/día N° vacas Días Total S/. Kg Total


Concentrado 1 60 60 0.62
Alfalfa 3 60 60 0.33

TOTAL Costo de alimentación

Tener en cuenta:
 La materia prima adquirida, el 80% fue entregado el mismo dia de la adquisición y el 20% restante se
encuentra por recibir.
 El pago de las compras se realizo de la siguiente manera: el 60% contado y el 40% al crédito. Además
del 40% al crédito se canjea por letras y luego esas letras son canceladas el 80% con una transferencia
bancaria.
 En el ultimo mes nos entregan las materia prima que estaba pendiente.

2) Se consumió el total el total de materias primas para la producción agropecuaria.

3) Se elabora la planilla de la mano de obra utilizada en la producción lechera.


Concepto N° personal N° de pagos Salarios Total
Fijos 6 14 1,100.00
CTS 4 2 1,100.00

4) Se contrata los servicios profesionales independientes para la producción lechera.


Profesionales
independientes
Veterinario 15,200.00
Asesor Contable 5,700.00
Total

5) Se compra suministros para la producción de leche y se cancelan con cheque.


Suministros
Electricidad 6,000.00
Agua 1,000.00
Carburantes 2,500.00
Medicamento 5,000.00
s
Total 14,500.0
0

6) Por la contratación de Prima de Seguro y gastos de reparaciones y mantenimiento.


Primas de Seguros 1,500.00
Reparaciones y 70,000.0
Mantenimiento 0
Nota: se consume el 85% de los seguros más el 100% de los seguros que aparecen en nuestro inventario
inicial.

7) Por la provisión de tributos municipales.


Tributos municipales 3,500.0
Establo 0

8) Por la depreciación de propiedad, planta y equipo utilizado en la producción lechera.


Depreciación
Concepto N° V.A V.R Vida Total
Unidades Útil
Vacas 190 870,000.0 0.0 7 .
0 0
Sala 1 156,410.0 0.0 8
Ordeño 0 0
Establo 1 195,000.0 0.0 8
0 0
Tanque 1 75,890.00 0.0 8
0
Vehículo 1 60,000.00 0.0 8
0
Tractor 1 50,000.00 0.0 8
0
Total

9) Por la provisión de los intereses por préstamos por pagar.


Imp. Préstamo Tasa Int. Anual S/.
Gastos Financieros 13,200.00 15% 1,980.00
Nota: Se paga el 80% del préstamo y el 100% de los intereses

10) Ingresos por venta de leche, estiércol y ganado vacuno.


Concepto N° litros de leche S/. / año Total
Venta Central 673,000 0.95
Venta Directa 14,600 1.33
Autoconsumo
Total 687,600

Desecho 19 1,500.00
Estiércol 0 0.00
Subvenciones 0 0.00
Piel 0 0.00
Desecho 0 0.00
Dif. Inventario
Total
Ingresos

Nota:
 Uno de nuestros clientes nos hace un anticipo por S/.10,000.00
 El 30% nos cancelan al contado
 Se canjean los anticipos por facturas
 Por el saldo se canjean por letras por cobrar
 Se cancela el 90% de las letras.

Se pide:
 Efectuar los asientos contables de todas las operaciones propuestas.
 Mayorización.
 Hoja de trabajo del Balance de Comprobación.
 Estado de Resultados.
 Estado de Situación Financiera.
.

También podría gustarte