Está en la página 1de 2

Variables:

T (horas)
V (volumen)

A
Análisis de la situación
¿Qué tipo de función es?
¿Cuál es su comportamiento?
Para ello, debe argumentar las repuestas de las cuestiones.

B
Determinación del volumen.
¿Cuál es el volumen del agua en la piscina antes de abrir el tapón? Para ello debe indicar el
valor de la hora a usar en la función y proporcionar e i interpretar el valor resultante.
Tiempo inicial= 0 horas
400 ( √ t+7−3 ) 400 ( √ 0+ 7−3 ) 400 ( √ 7−3 ) 3
V ( t )= V ( 0 )= V ( 0 )= V (0) ≈ 70.85 m
t−2 0−2 −2
C
Determine el volumen de la piscina cuando se acerque a la indeterminación.
¿Cuáles sería el volumen del agua en la piscina si se acerca a las 2 horas después de haber
abierto el tapón? Para ello debe indicar la técnica para hallar el límite de una función en el
caso que sea indeterminado y proporcionar e interpretar el valor resultante.

400 ( √ t+7−3 ) ( √ t+7+ 3 ) 400 ( t+7−9 ) 400 ( t−2 )


V ( t )= V ( t )= V ( t )=
t−2 ( √ t+7 +3 ) ( t−2 ) ( √ t+ 7+3 ) ( t−2 ) ( √ t+ 7+3 )
400 400
V ( t )= V ( 2 )= V ( 2 ) ≈66.67 m
3
( √t +7+3 ) 6

También podría gustarte