Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO:

1. En qué precios asciende el teodolito electrónico?


Los teodolitos electrónicos pueden tener precios que oscilan desde menos de $1,000 para
modelos básicos hasta más de $5,000 o incluso más para modelos de alta gama con
características avanzadas, dependiendo de la marca y el modelo.
Acá vemos un ejemplo de precios:

2. Cual es la precisión de cada tipo de teodolito?


La precisión de un teodolito, independientemente de si es mecánico, automático o electrónico,
puede variar según la marca y el modelo. Se mide comúnmente en segundos de arco, con
valores de ±5", ±10", ±20" o superiores. Los teodolitos de alta precisión suelen ofrecer una
exactitud de ±1" o incluso superior. Esta precisión está influenciada por la calidad del
dispositivo y su aplicación específica.

3. Investiga los diferentes tipos de teodolito mecánico, automático y electrónico.


a. Teodolito mecánico: Un instrumento de medición óptica operado manualmente que emplea
lentes y vernier para medir ángulos horizontales y verticales, siendo menos preciso que los
teodolitos electrónicos y requiriendo más habilidad en su manejo.
b. Teodolito automático: Una evolución de los modelos mecánicos que incorpora
automatización para simplificar mediciones, permitiendo ajustes más rápidos y precisos. A
menudo incluye lecturas digitales y se utiliza en topografía y construcción.
c. Teodolito electrónico: Un dispositivo digital de alta precisión que emplea tecnología
electrónica para medir ángulos horizontales y verticales. Proporciona lecturas digitales,
almacenamiento de datos y se emplea comúnmente en topografía, ingeniería y cartografía.

4. ¿Cual es la diferencia entre un teodolito con 0 a la horizontal, senital y nadiral?

Teodolito con 0 a la horizontal: Este tipo de teodolito tiene su eje horizontal alineado con la
horizontal, lo que permite medir ángulos horizontales en topografía.
Teodolito cenital: El teodolito cenital apunta hacia el cenit, directamente hacia arriba, y se
utiliza para mediciones verticales precisas, como determinar alturas o realizar observaciones
astronómicas.
Teodolito nadiral: El teodolito nadiral apunta hacia abajo, en la dirección del nadir, y se utiliza
en situaciones donde es necesario medir verticalmente, como en excavaciones o pozos.

También podría gustarte