Está en la página 1de 13

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Maestría En Administración De Negocios

Materia
Transformación Digital De La Organización

Profesor.
Juan Bautista Díaz

Asignación
Informe de determinación de riesgos

Presentado por
Fermín Castillo Eliana L.
Blanco Génesis
López Deivi Alexander
Díaz Jennifer
Ramírez Feliciano
Aracena Jamil

Fecha Entrega

22 de Octubre del 2023


Santo Domingo, Distrito Nacional
República Dominicana

1
Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................................4
Determinacion de riesgos............................................................................................................................5
1. Interrupción del sistema de admisión en línea debido a fallos técnicos:.............................................5
2. Pérdida o filtración de datos personales sensibles de los solicitantes:................................................5
3. Ciberataques que comprometan la seguridad de la plataforma de admisión en línea:.......................5
4. Problemas de compatibilidad entre diferentes sistemas informáticos utilizados en el proceso de
admisión:.................................................................................................................................................6
5. Falta de capacitación adecuada para el personal encargado de administrar la plataforma en línea:..6
6. Dificultades técnicas en la integración de la plataforma de admisión en línea con otros sistemas
internos de INFOTEP:...............................................................................................................................7
7. Rechazo o resistencia al cambio por parte de los solicitantes o el personal involucrado en el proceso
de admisión:............................................................................................................................................7
8. Aumento de la carga de trabajo para el personal debido a la necesidad de gestionar un mayor
volumen de solicitudes en línea:.............................................................................................................7
9. Problemas de conectividad a internet que dificulten el acceso a la plataforma de admisión en línea:
.................................................................................................................................................................8
10. Errores en la configuración de la plataforma de admisión en línea que puedan generar resultados
incorrectos o inexactos:...........................................................................................................................8
11. Desconocimiento por parte de los solicitantes sobre el uso adecuado de la plataforma de admisión
en línea....................................................................................................................................................9
12. Incapacidad de realizar seguimiento adecuado a los solicitantes debido a la falta de información o
registros insuficientes en la plataforma en línea.....................................................................................9
13. Falta de soporte técnico adecuado para solucionar problemas técnicos o responder a consultas de
los solicitantes.........................................................................................................................................9
14. Costos adicionales involucrados en el desarrollo, implementación y mantenimiento de la
plataforma de admisión en línea...........................................................................................................10
15. Dependencia excesiva de la tecnología, lo que podría generar vulnerabilidad ante posibles fallos o
interrupciones.......................................................................................................................................10
16. Dificultades para mantener actualizada la plataforma de admisión en línea en un entorno
tecnológico en constante evolución......................................................................................................10
17. Problemas de escalabilidad que puedan surgir si la demanda de solicitudes en línea aumenta
significativamente.................................................................................................................................11
18. Retrasos en la implementación de la plataforma debido a dificultades técnicas o recursos
limitados................................................................................................................................................11

2
19. Posible disminución en la calidad de la interacción con los solicitantes al reemplazar el contacto
cara a cara con un proceso en línea.......................................................................................................12
20. Falta de aceptación por parte de algunos solicitantes debido a la preferencia por métodos de
solicitud tradicionales............................................................................................................................12
Referencias................................................................................................................................................13

3
Introducció n.
La identificación de los posibles riesgos que pudieran afectar un proceso, es de gran beneficio
para una organización ya que mediante esta anticipación se pueden tomar medidas preventivas y
garantizar la continuidad del negocio.

Al conocer los posibles riesgos, se puede planificar adecuadamente, asignar los recursos
necesarios y reducir los costos asociados con la resolución de problemas. Además, la
identificación de riesgos mejora el desempeño general al implementar medidas de control y
mitigación. También garantiza el cumplimiento de los requisitos normativos y regulatorios
aplicables, evitando multas y sanciones.

En el siguiente trabajo, estaremos enlistando los posibles riesgos que pudiesen resultar de la
digitalizacion del proceso de admision de INFOTEP, indicando su impacto y frecuenta y las
posibles acciones a tomar para la continuidad del proceso.

Con esta identificación de riesgos, se proporcionará una visión clara de los posibles obstáculos,
permitiendo a la organización prepararse y tomar decisiones informadas para garantizar una
operación fluida y exitosa.

4
Determinacion de riesgos
Lista de los posibles riesgos que pudieran afectar a INFOTEP con la digitalización del proceso
de admisión con su imparcto y frecuencia y posibles acciones para la continuidad del proceso.

1. Interrupción del sistema de admisión en línea debido a fallos técnicos:


- Impacto: Alto. Puede causar la imposibilidad de realizar solicitudes y retrasos en el proceso de
admisión.

- Frecuencia: Moderada, puede ocurrir cada dos meses debido a implementaciones de


mantenimiento o problemas imprevistos.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Tener un sistema de respaldo o un plan de contingencia listo para utilizar en caso de que el
sistema principal de admisión en línea falle.

- Contar con personal técnico capacitado que pueda solucionar rápidamente los problemas
técnicos y restablecer el sistema lo antes posible.

2. Pérdida o filtración de datos personales sensibles de los solicitantes:


- Impacto: Muy alto. Puede llevar a violaciones de privacidad y dañar la reputación de
INFOTEP.

- Frecuencia: : Baja, puede ocurrir ocasionalmente si no se implementan medidas de seguridad


adecuadas. Ejemplo en tiempo: Una vez al año, en un caso de ciberataque exitoso.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Implementar medidas de seguridad robustas, como el cifrado de datos y el uso de servidores


seguros, para proteger los datos personales de los solicitantes.

- Realizar regularmente auditorías de seguridad y pruebas de vulnerabilidad para identificar y


mitigar posibles riesgos.

- Establecer políticas claras de privacidad y protección de datos, y capacitar al personal sobre la


importancia de mantener la confidencialidad de la información.

3. Ciberataques que comprometan la seguridad de la plataforma de admisión en línea:


- Impacto: Muy alto. Puede resultar en la pérdida de datos, interrupción del servicio y daños a
INFOTEP.

- Frecuencia: Baja, puede ocurrir ocasionalmente si no se implementan medidas de seguridad


adecuadas. Ejemplo en tiempo: Una vez al año, en un intento de ataque.

5
Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Implementar medidas de seguridad avanzadas, como firewalls, detección de intrusiones y


sistemas de prevención de ataques, para proteger la plataforma de admisión en línea contra
ciberataques.

- Realizar regularmente pruebas de penetración para identificar y corregir posibles


vulnerabilidades en el sistema.

- Contar con un equipo de respuesta a incidentes de seguridad cibernética que pueda actuar
rápidamente en caso de un ataque.

4. Problemas de compatibilidad entre diferentes sistemas informáticos utilizados en el


proceso de admisión:
- Impacto: Medio. Puede causar errores en la transferencia de datos y retrasos en el proceso de
admisión.

- Frecuencia: Baja, puede ocurrir ocasionalmente durante la implementación inicial o cuando se


actualizan los sistemas. Ejemplo en tiempo: Cada seis meses, durante la actualización de los
sistemas internos de INFOTEP. Si se lleva a cabo una planificación y pruebas adecuadas, se
pueden minimizar las probabilidades de incompatibilidades.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Realizar pruebas exhaustivas de compatibilidad antes de implementar sistemas nuevos o


realizar actualizaciones.

- Mantener una comunicación constante con los proveedores de los sistemas informáticos para
resolver cualquier problema de compatibilidad de manera oportuna.

5. Falta de capacitación adecuada para el personal encargado de administrar la plataforma


en línea:
- Impacto: Medio. Puede resultar en la realización incorrecta de tareas y dificultades en el uso
eficiente de la plataforma.

- Frecuencia: Baja, puede ocurrir al inicio de la implementación o cuando se contrata nuevo


personal sin experiencia en la plataforma. Ejemplo en tiempo: Cada seis meses, cuando se
incorpora personal nuevo. Importate resaltar que este riesgo podría ser de alta frecuencia al inicio
y por eso se debe proporcionar capacitación adecuada y actualizaciones regulares para mantener
al personal actualizado.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Proporcionar capacitación regular y actualizada sobre el uso y administración de la plataforma


de admisión en línea.

6
- Establecer un sistema de soporte técnico y una línea de ayuda para que el personal pueda
resolver cualquier duda o problema que surja.

6. Dificultades técnicas en la integración de la plataforma de admisión en línea con otros


sistemas internos de INFOTEP:
- Impacto: Medio. Puede causar problemas en la transferencia de datos y afectar la eficiencia del
proceso de admisión.

- Frecuencia: : Baja, puede ocurrir durante la implementación inicial o cuando se actualizan los
sistemas internos. Ejemplo en tiempo: Cada seis meses, durante la actualización de los sistemas
internos de INFOTEP.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Establecer una comunicación estrecha y colaborativa con los responsables de los otros sistemas
para garantizar una integración fluida.

- Contar con un equipo de soporte técnico y desarrollo de software que pueda abordar y
solucionar cualquier problema técnico que surja durante la integración.

7. Rechazo o resistencia al cambio por parte de los solicitantes o el personal involucrado


en el proceso de admisión:
- Impacto: Bajo. Puede causar retrasos menores y resistencia inicial al nuevo sistema.

- Frecuencia: Moderada, puede ocurrir semanalmente durante la implementación inicial o cuando


se realizan cambios significativos en el proceso de admisión. Ejemplo en tiempo: Durante los
primeros tres meses de implementación de la plataforma en línea. Importante resulata que al
principio la frecuencia es Alta, pero disminuye con el tiempo a medida que las personas se
adaptan al cambio.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Realizar una campaña de comunicación y concientización para informar a los solicitantes y al


personal sobre los beneficios y la importancia del sistema de admisión en línea.

- Proporcionar capacitación y apoyo para aquellos que puedan tener dificultades para adaptarse
al nuevo sistema.

- Escuchar y abordar las preocupaciones y sugerencias de los solicitantes y el personal, y realizar


ajustes según sea necesario.

8. Aumento de la carga de trabajo para el personal debido a la necesidad de gestionar un


mayor volumen de solicitudes en línea:
- Impacto: Medio. Puede causar presión y estrés adicional para el personal.

7
- Frecuencia: Alta, puede ocurrir diariamente durante los períodos de alta demanda, como el
inicio de un nuevo ciclo de admisión. Ejemplo en tiempo: Durante las primeras semanas de cada
ciclo de admisión. Puede incrementarse gradualmente a medida que se promociona y adopta la
plataforma en línea.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Evaluar y redistribuir la carga de trabajo de manera equitativa entre el personal.

- Automatizar partes del proceso de admisión en línea para reducir la carga de trabajo manual.

- Contratar personal adicional o externalizar ciertas tareas si es necesario.

9. Problemas de conectividad a internet que dificulten el acceso a la plataforma de


admisión en línea:
- Impacto: Bajo a medio. Puede causar dificultades para acceder y utilizar la plataforma de
admisión.

- Frecuencia: Moderada, puede ocurrir semanalmente si hay problemas con la infraestructura de


internet o la conexión de los usuarios. Ejemplo en tiempo: Durante las horas pico de uso de
internet.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Establecer una conexión a internet con un proveedor confiable y redundante para minimizar los
problemas de conectividad.

- Proporcionar alternativas, como puntos de acceso wifi adicionales o el acceso a través de redes
móviles, para aquellos que puedan tener dificultades con la conectividad.

10. Errores en la configuración de la plataforma de admisión en línea que puedan generar


resultados incorrectos o inexactos:
- Impacto: Bajo a medio. Puede generar confusión y retrasos en el proceso de admisión.

- Frecuencia: Baja, puede ocurrir ocasionalmente durante la implementación inicial o cuando se


actualizan los sistemas. Ejemplo en tiempo: Cada tres meses, durante la implementación de
actualizaciones en la plataforma. Si se realizan pruebas exhaustivas y se siguen las mejores
prácticas de configuración, se pueden minimizar los errores.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Realizar pruebas exhaustivas de la plataforma antes de su implementación para identificar y


corregir posibles errores de configuración.

- Tener un equipo de control de calidad que revise y verifique regularmente la precisión de los
resultados generados por la plataforma.
8
- Establecer canales de retroalimentación para que los solicitantes puedan informar sobre
posibles errores y recibir una respuesta rápida y eficiente.

11. Desconocimiento por parte de los solicitantes sobre el uso adecuado de la plataforma
de admisión en línea.
- Impacto: Bajo a Medio.

- Frecuencia: Moderada, puede ocurrir semanalmente mientras los solicitantes se adaptan a la


nueva plataforma. Ejemplo en tiempo: Durante los primeros meses de implementación de la
plataforma. Al inicio sería Alta, afentando a varios solicitantes, pero su impacto no es
significativo y es probable que suceda con frecuencia debido a la falta de familiaridad con la
plataforma en línea.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Proporcionar tutoriales y guías detalladas sobre cómo usar la plataforma de manera efectiva.

- Ofrecer asistencia en línea, como chats en vivo o líneas telefónicas de soporte, para ayudar a
los solicitantes con cualquier pregunta o problema

12. Incapacidad de realizar seguimiento adecuado a los solicitantes debido a la falta de


información o registros insuficientes en la plataforma en línea.
- Impacto: Medio a Alto.

- Frecuencia: Baja, puede ocurrir ocasionalmente debido a errores humanos o problemas


técnicos. Ejemplo en tiempo: Una vez al semestre, cuando se pierde información importante
debido a un error en el sistema. Aunque no ocurre con tanta frecuencia, puede ser problemático
cuando sucede.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Implementar un sistema de registros completo y asegurarse de que los solicitantes proporcionen


toda la información necesaria.

- Utilizar herramientas de seguimiento automatizadas para garantizar que se realice un


seguimiento adecuado de cada solicitud.

13. Falta de soporte técnico adecuado para solucionar problemas técnicos o responder a
consultas de los solicitantes.
- Impacto: Bajo a Medio.

- Frecuencia: Baja, puede ocurrir ocasionalmente si no se cuenta con un equipo de soporte


técnico capacitado. Ejemplo en tiempo: Una vez al mes, cuando los solicitantes no reciben una
respuesta o solución satisfactoria a sus consultas.

9
Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Contratar un equipo de soporte técnico capacitado y disponible para resolver problemas y


responder consultas de los solicitantes de manera rápida y eficiente.

- Proporcionar canales claros de comunicación para que los solicitantes puedan reportar
problemas técnicos y recibir asistencia.

14. Costos adicionales involucrados en el desarrollo, implementación y mantenimiento de


la plataforma de admisión en línea.
- Impacto: Alto.

- Frecuencia: Media. Los costos adicionales pueden ser significativos, ya que involucran el
desarrollo, implementación y mantenimiento de la plataforma en línea. Aunque su ocurrencia
puede ser media, su impacto económico es bastante relevante. Ejemplo en tiempo: Puede ocurrir
en cada etapa del proceso de implementación y mantenimiento de la plataforma, es decir, cada 6
meses.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Realizar un análisis detallado de costos y beneficios para asegurarse de que la implementación


de la plataforma sea financieramente viable.

- Buscar opciones de financiamiento y considerar la posibilidad de asociarse con proveedores de


servicios tecnológicos para reducir los costos.

15. Dependencia excesiva de la tecnología, lo que podría generar vulnerabilidad ante


posibles fallos o interrupciones.
- Impacto: Medio.

- Frecuencia: Baja, puede ocurrir ocasionalmente si hay problemas con la infraestructura


tecnológica. Ejemplo en tiempo: Una vez al mes, cuando hay un fallo en los servidores que
afecta el acceso a la plataforma. . La dependencia excesiva de la tecnología puede generar
vulnerabilidad a posibles fallos o interrupciones. Aunque este problema puede ocurrir, su
ocurrencia es relativamente baja y su impacto puede variar según la gravedad de la falla o
interrupción.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Establecer sistemas de respaldo y planes de contingencia en caso de fallas tecnológicas.

- Realizar pruebas y ejercicios regulares para asegurarse de que la plataforma pueda resistir
fallos y mantener la continuidad operativa.

10
16. Dificultades para mantener actualizada la plataforma de admisión en línea en un
entorno tecnológico en constante evolución.
- Impacto: Bajo a Medio.

- Frecuencia: Media, puede ocurrir trimestralmente debido a los avances tecnológicos. Ejemplo
en tiempo: Cada tres meses, cuando se requieren actualizaciones o mejoras en la plataforma.
Mantener actualizada la plataforma en un entorno tecnológico en constante evolución puede ser
desafiante. Aunque no ocurre con frecuencia, su impacto puede ser significativo para garantizar
que la plataforma esté al día.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances en tecnología educativa.

- Establecer un equipo de desarrollo y actualización de la plataforma que se dedique a


mantenerla actualizada y funcional.

17. Problemas de escalabilidad que puedan surgir si la demanda de solicitudes en línea


aumenta significativamente.
- Impacto: Medio a Alto.

- Frecuencia: Moderada, puede ocurrir durante períodos de alta demanda. Ejemplo en tiempo:
Durante el inicio de un nuevo ciclo de admisión, cuando la cantidad de solicitudes en línea
supera la capacidad del sistema.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Utilizar una plataforma escalable que pueda manejar un aumento repentino en la demanda sin
problemas.

- Tener un plan de infraestructura escalable en su lugar para garantizar que la plataforma pueda
crecer según sea necesario.

18. Retrasos en la implementación de la plataforma debido a dificultades técnicas o


recursos limitados.
- Impacto: Medio.

- Frecuencia: Baja, puede ocurrir ocasionalmente si surgen obstáculos durante la


implementación. Ejemplo en tiempo: Una vez al año, cuando hay demoras en el proceso de
implementación debido a problemas técnicos imprevistos. Los retrasos en la implementación
pueden ser frustrantes para los solicitantes, pero su ocurrencia es relativamente baja. Sin
embargo, cuando ocurren, pueden tener un impacto medio en el proceso de admisión en línea.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

11
- Establecer un cronograma realista y asignar suficientes recursos para la implementación de la
plataforma.

- Tener un equipo de proyecto dedicado que se encargue de resolver cualquier dificultad técnica
y garantizar un lanzamiento efectivo y oportuno

19. Posible disminución en la calidad de la interacción con los solicitantes al reemplazar


el contacto cara a cara con un proceso en línea.
- Impacto: Bajo a Medio.

- Frecuencia: Baja, puede ocurrir ocasionalmente si los solicitantes no se sienten cómodos con el
proceso en línea. Ejemplo en tiempo: Cada seis meses, cuando se recibe retroalimentación
negativa de los solicitantes sobre la interacción en línea

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Diseñar la plataforma con características que permitan una interacción más personalizada,
como chats en vivo y asistencia en línea.

- Realizar encuestas de satisfacción y obtener comentarios de los solicitantes para mejorar


continuamente la calidad de la interacción.

20. Falta de aceptación por parte de algunos solicitantes debido a la preferencia por
métodos de solicitud tradicionales.
- Impacto: Bajo a Medio.

-Frecuencia: Moderada, puede ocurrir durante la implementación inicial o cuando se introducen


cambios en el proceso de admisión. Ejemplo en tiempo: Durante los primeros meses después de
implementar la plataforma en línea, cuando algunos solicitantes optan por utilizar métodos de
solicitud tradicionales. La falta de aceptación por parte de algunos solicitantes puede ser un
problema, pero su impacto depende de la cantidad de solicitantes que prefieran los métodos
tradicionales de solicitud. Aunque no ocurre con tanta frecuencia, su impacto puede ser relevante
para ciertos grupos de solicitantes.

Cómo se pueden mantener las operaciones :

- Proporcionar opciones híbridas que permitan a los solicitantes elegir entre métodos de solicitud
en línea y tradicionales.

- Realizar campañas de concientización y educación para mostrar los beneficios y la


conveniencia de la plataforma en línea.

12
Referencias
Diaz, Juan (2021). Introducción a la norma ISO 31000: Administración del riesgo. Material
Didáctico de la asignatura Transformación digital de la organización, Versión
para modalidad Virtual PUCMM, Santo Domingo, R.D.

Diaz, Juan (2021). Introducción a la norma ISO 22301: Continuidad del negocio. Material
Didáctico de la asignatura Transformación digital de la organización, Versión para
modalidad Virtual PUCMM, Santo Domingo, R.D.

Diaz, Juan (2021). Introducción a la norma ISO 27000: Seguridad de la información.


Material Didáctico de la asignatura Transformación digital de la organización, Versión
para modalidad Virtual PUCMM, Santo Domingo, R.D.

Infotep. (2023). Just a moment... Infotep.gob.do. https://www.infotep.gob.do/transparencia/

Safety Culture. (2022, August 15). Por qué la gestión de riesgos es importante para las
organizaciones. https://safetyculture.com/. https://safetyculture.com/es/temas/gestion-de-
riesgos/

Benavides, Claudia Calidad para Pymes (2020). Como hacer un análisis de riesgos en tu
empresa. [Fecha de consulta 31/agosto/2021]. Duración 33:56 Minutos. Disponible
en:https://youtu.be/mHwTAyoj3J8Links to an external site.

INCIBE (2010). SGSI - 08 Análisis y valoración de riesgos. Metodologías. [Fecha de consulta


31/agosto/2021]. Duración 6:14 Minutos. Disponible en
:https://youtu.be/g7EPuzN5AwgLinks to an external site.

13

También podría gustarte