Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 | V CICLO

“Aprendemos a tomar
decisiones en la cosecha y
en otras actividades para
convivir en armonía”

Observa estas imágenes y responde junto a un familiar: ¿qué decisiones crees


que están tomando las personas de cada imagen?

Observa las imágenes junto a un familiar y responde: ¿en qué decisión participan
estas personas?

ONPE – ERM 2018 / Elecciones Regionales y Municipales 2018web.onpe.gob.pe https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/elecciones2020/ECE2020/docs/capacitate

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE


"Aprendemos a tomar decisiones en la cosecha y en EDUCACIÓN
otras actividades para convivir en armonía" INTERCULTURAL BILINGÜE

¿De qué situación partimos?

Las decisiones forman parte de nuestra


vida. En esta época, mi familia participa
en la cosecha de productos alimenticios
y en otras actividades de la comunidad,
donde se decide en forma permanente,
por ejemplo, cuándo iniciar la cosecha, qué
herramientas utilizar, quiénes y cómo nos
ayudarán, quién hará la ofrenda a la madre
Tierra. También, a nivel de la comunidad,
decidimos elegir a nuestros representantes
o autoridades.

Las decisiones que tomamos en la cosecha,


al elegir a nuestras autoridades y en la vida
diaria tienen consecuencias positivas y
negativas en la vida familiar y comunal.

¿Cuál será el reto que vamos a enfrentar?

¿Qué podemos hacer para tomar mejores decisiones


en las actividades de la cosecha y al elegir a nuestras
autoridades en beneficio de las familias, la comunidad
y el país?

2
"Aprendemos a tomar decisiones en la cosecha y en EDUCACIÓN
otras actividades para convivir en armonía" INTERCULTURAL BILINGÜE

¿Qué esperamos aprender?

Aprenderé a tomar decisiones


que ayuden a mi familia y a la
comunidad a partir del análisis de
la opinión y experiencias de mis
padres, y de personas importantes
como los sabios, los apus, mis
abuelos, los líderes, y también a
partir de la información de fuentes
y datos confiables que me permitan
proponer recomendaciones para
tomar decisiones en bien de la familia
y comunidad.

¿Cuál será nuestro producto final?

Elaborar un díptico con recomendaciones y sugerencias que


orienten a tu familia y personas cercanas de tu comunidad para
que tomen decisiones en beneficio de todos cuando realicen las
actividades de la cosecha, cuando elijan a sus autoridades y asuman
el rol que les corresponde como ciudadanos para una convivencia
armoniosa.

¿Cómo queremos que sea nuestro producto?

• Presenta recomendaciones y sugerencias que ayuden a la familia


y comunidad a asumir una posición crítica sobre las decisiones
y sus consecuencias en la cosecha o cuando eligen a sus
autoridades, usando un lenguaje formal y vocabulario pertinente
de acuerdo con la situación planteada.
• Se sustenta en fuentes como tablas, gráfico de barras, textos y
en opiniones de familiares y personas sabias y conocedoras de
la comunidad.
• Presenta ideas organizadas e imágenes adecuadas de acuerdo
con la situación planteada sobre la toma de decisiones en la
cosecha y en la elección de autoridades.

3
"Aprendemos a tomar decisiones en la cosecha y en EDUCACIÓN
otras actividades para convivir en armonía" INTERCULTURAL BILINGÜE

¿Qué actividades realizaremos para lograr el


reto?

Actividad 1

Averiguamos cómo toman decisiones las familias


y la comunidad en la cosecha y en la elección de las
autoridades.

Actividad 2

Investigamos sobre otras formas de tomar decisiones en


beneficio de todos.

Actividad 3

Proponemos recomendaciones y sugerencias para la


toma de decisiones en bien de la familia, comunidad y
del país a través de un díptico.

Actividad 4

Reflexionamos sobre lo aprendido.

También podría gustarte