Está en la página 1de 3

Teorìa de las organizaciones

Cuestionario

1.-¿Cuál es uno de los factores que propicio el surgimiento del DO?

Relativa complejidad para operacionalizar los conceptos de las diversas teorías sobre
organizaciones, así como la profundización sobre los estudios de la motivación humana y su
influencia en la dinámica de las organizaciones. Del mismo modo se podría afirmar que fue una
respuesta a los avances registrados alrededor del mundo.

2.-¿Cuáles son las 4 variables básicas del DO?

1- El ambiente (turbulencia ambiental, auge del conocimiento, tecnología, etc.)


2- La organización (características necesarias de dinamismo y flexibilidad)
3- El grupo social (liderazgo, relaciones interpersonales)
4- El individuo (motivaciones, actitudes , necesidades)

3.- ¿Qué es el cambio evolutivo?

Cuando el cambio de una acción a otra que la sustituye es mínimo y ésta dentro de los limites
de las expectativas y las conveniencias del statu quo.

4.- Ejemplifica la disonancia cognoscitiva dentro de una organización.


En una empresa X de que ofrece seguros trabaja Marcos, Marcos es un excelente estudiante,
crítico e idealista, que esta en desacuerdo con la forma de trabajo de la empresa X, pues
considera que lucra con la credulidad de la gente, no le gusta su trabajo, en realidad piensa
que es deshonesto y por ende horrible, sin embargo sigue asistiendo y obteniendo buenas
ventas, debido a sus buenos resultados lo han ascendido de puesto, ahora es supervisor, sin
embargo no está de acuerdo con la forma en la que se trata a los vendedores y por ende está
confundido con si debe de seguir al pie de la letra cierto tipo de normas.

5.-¿Cuales son los usos del sistema abierto en la organización?

La teoría de sistema abierto hace hincapié en la estructura y el ambiente de apoyo, es decir las
fuentes energéticas que los mantienen, abarca el procesamiento de insumos de producción
para proporcionar ciertos resultados que sea utilizado por algún grupo o sistema externo.

Del mismo modo la teoría del sistema abierto permite integrar el así llamado enfoque a nivel
macro y micro, para estudiar los fenómenos sociales, una característica bastante funcional al
tratarse de una organización valga la redundancia social.

6.- Menciona alguna debilidad de la Teoría Marxista.

Está atada de un modo demasiado especifico a ciertas condiciones que Marx había observado
en un periodo histórico y en ciertas localidades, por ello, aquél no generalizó su noción sobre la
importancia de las circunstancias que rodean a los papeles, estrechándola a un tipo de nexos
que consideraba primarios.

7.- ¿En qué se diferencia l enfoque de sistema abierto y las teorías del sentido común?

El enfoque de sistema abierto los insumos, el resultado y funcionamiento de la organización


como sistema y no con los propósitos racionales de sus directores a diferencia del enfoque de
sentido común.

8.-¿Cuál consideras que es más efectivo?

Considero que el enfoque de sistema abierto es más efectivo debido a que toma en
cuentas diversos factores que influyen de manera directa en el funcionamiento de una
organización, por tal motivo pienso que es una aproximación a la realidad un poco más
funcional.
9.-¿Qué estado caracteriza a los sistemas abiertos que sobreviven?

El incesante flujo de energía hacía dentro y hacía a fuera, a través de fronteras


permeables.

10.- ¿Qué es equifinalidad?


Característica de los sistemas abiertos, según el cual un sistema puede alcanzar el mismo
estado final a partir de condiciones iníciales diferentes y por caminos diversos.

También podría gustarte