Está en la página 1de 3

guía de atención primaria y segundaria en primeros auxilios

PRIMEROS AUXILIOS

ASISTENCIA O TRATAMIENTO INICIALES QUE SE DAN A UN ACCIDENTADO O A QUIEN


SUFRE UNA ENFERMEDAD REPENTINA, CUYOS CONOCIMIENTOS SE DAN SIENDO
IMPRESINDIBLES QUE DEBE POSEER CUALQUIER PERSONA PARA QUE EN EL DEBER DE
PRESTA LA AYUDA SEA EFICAZ Y LA LABOR AUXILIAR A LA VICTIMA SEA MEDICA Y
ESPECIAL BASADOS SIEMPRE EN LA CONDUCTA P.A.S

1. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS DEL ENTORNO O LUGAR DEL EVENTO

VALORACION DE LA ESCENA:

RECONOCIMIENTO VISUAL, E IDENTIFIQUE LOS POSIBLES RIESGOS EN EL LUGAR DE LA


ACTUACION NO INTERVENGA EN AQUELLAS SITUACIONES EN LAS QUE LA SEGURIDAD DEL
EQUIPO NO ESTE GARANTIZADA EN ESPECIAL: VEHICULOS INESTABLES O CON RIESGO DE
INCENDIO.
EXPLORACION INICIAL DE LA VICTIMA

ES EL PROCESO QUE SE LLEVA ACABO EN LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA


EVALUAR EL ESTADO GENERAL DE UNA PERSONA AFECTADA EN UNA
SITUACION DE EMERGENCIA. ESTE PROCESO INCLUYE LA VALORACION
DE LA CONSIENCIA, LA RESPIRACION, EL PULSO, LA TEMPERATURA Y LA
PRESENICA DE HEMORRAGIAS U OTRAS LESIONES, LA EXPLORACION
INICIAL ES AQUELLA QUE DETERMINA LA GRAVEDAD DE LA SITUACION
PARA PODER PRIOPORCIONARNOS LA ADECUADA ATENCION MEDICA
ADECUADA Y PROFESIONAL PARA NUESTRO BENEFICIO Y EL DE LAS
PERSONAS QUE NOS RODEAN.

También podría gustarte