Está en la página 1de 15

Y SU IMPLICANCIA ODONTOLÓGICA

INTRODUCCIÓN
La anemia, se la define como la concentración de
hemoglobina por debajo de los valores límite
establecidos.

En el caso de las anemias de instauración rápida, más


sintomáticas el paciente puede presentar taquipnea,
disnea, taquicardia, mareos, cansancio, cefaleas y
acúfenos y en casos graves puede producirse fallo
cardíaco e incluso coma. Las anemias de instauración
lenta se toleran mejor, los pacientes pueden estar
asintomáticos o presentar cansancio, anorexia, disnea y
taquicardia a grandes esfuerzos. En ambos casos
encontraremos palidez de piel y mucosas.
COMPONENTE
SANGUÍNEO
OBJETIVO

Conocer la etiología, signos, síntomas de la anemia e identificarla correctamente cuando se sospeche


que un paciente la presente y como podemos abordarla nosotros en la consulta odontológica.
MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó una revisión de la literatura disponible en bases de datos electrónicas EBSCO,


Medigraphic, SciELO y de revistas electrónicas como Elsevier y ADM rescatando información
publicada desde el año 2019 a 2023. Las palabras claves utilizadas fueron: Anemia, Eritrocitos,
Úlceras, Plaquetas, Manifestaciones orales.
RESULTADOS
De un total de 6 artículos encontrados, se seleccionaron 4 que se ajustaron con el objetivo y
criterios del trabajo. Se excluyeron aquellos que sólo se enfocan en un tipo de anemia en
particular.
DISCUSIÓN
Anemia con alteración del Anemia aplástica
- destrucción o lesión de las células
metabolismo del hierro
donde se originan los elementos
- Anemia ferropénica, causada por un
celulares de la sangre.
consumo dietético inadecuado, pérdida
hemática crónica, malabsorción en el
- 80% es adquirido (sustancias
tubo digestivo o incremento de la
químicas, medioambiente,
demanda de hierro.
microorganismos o enfermedades) y
20% es congénito
- Síndrome de Plummer-Vinson

Anemia megaloblástica Alteración de la hemoglobina:


alteración en la síntesis de ADN, la -
causa más frecuente es debida a la
carencia de vitamina B12 o de ácido
fólico
SIGNOS Y SÍNTOMAS
INSOMNIO PALIDEZ

ESTREÑIMIENTO AGOTAMIENTO

FATIGA MUSCULAR
MANIFESTACIONES
ORALES - Tejidos mucosos pálidos y atróficos
- Debido a la reducción de ER
La mayoría de las manifestaciones orales, son - Atrofia de mucosas
comunes en todos los tipos de anemia, - Debido al pobre recambio celular
- Queilitis angular
- asociado a candidiasis concomitante
- Lengua depapilada
Las manifestaciones más comunes, dentro
- Atrofia de papilas piriformes y fungiformes:
de un amplio espectro, son:
generando una lengua de aspecto liso y brillante
- Candidiasis oral
- Retraso en la curación de heridas
- Por falta de factores coagulación
- Glosodinia
- Sensación de ardor constante en la boca sin causa
aparente
- Gingivorragias espontáneas
- petequias y equimosis
- Lengua depapilada
- Tejidos mucosos pálidos y atróficos
1 2
ANEMIA PERNICIOSA ANEMIA DREPANOCÍTICA
En las radiografías dentales es frecuente observar trabéculas
Glositis de Hunter: óseas en «escalera» con zonas de esclerosis y radiolucidez en
depapilación de la lengua con una capa eritematosa, lo dientes posteriores adyacentes y una lámina dura densa. También
que le confiere a la lengua un aspecto liso, rojo y se puede presentar retraso en la erupción e hipoplasia de la
brillante en la superficie dorsal dentición permanente
MANEJO ODONTOLÓGICO

Eliminar focos infecciosos y educación para prevenir enfermedades


oportunistas

Si está indicada la anestesia general, se deben tomar precauciones


para evitar condiciones que puedan inducir una crisis, como hipoxia,
estasis vascular, etc.

Pueden tener lipotimias (desmayos) en este caso


No está recomendado el uso de aspirina por que aumenta la
podemos realizar la posición de Trendelenburg,
hemorragia
observando sus signos vitales
CASO CLÍNICO
Estudio transversal donde se estudió 330 pacientes
divididos en pacientes que presentan anemia falciforme y
otro grupo sano

Del grupo con anemia falciforme el 50% presentó


manifestaciones orofaciales los cuales se distribuyeron en
rangos de edad

La recolección de datos y análisis implicó exámenes intra


y extra orales

Dentro de las variables estuvieron: palidez de la mucosa


oral, retraso de erupción dentaria, atrofia de papilas de la
lengua, protrusión maxilar, opacidad dental intrínseca,
osteomielitis mandibular, Neuropatía del nervio
mentoniano y dolor orofacial

Patrícia Helena Costa; Fonseca, Naiara Gonçalves; Martelli, Daniela Reis Barbosa; Bonan, Paulo Rogério Ferreti; de Almeida, Lana Kei Yamamoto; de Melo, Luciana Antunes; Junior, Hercílio
Martelli. (2011). Orofacial manifestations in patients with sickle cell anemia. Quintessence International, 42(8): 701-709. 9p.
CASO CLÍNICO

Patrícia Helena Costa; Fonseca, Naiara Gonçalves; Martelli, Daniela Reis Barbosa; Bonan, Paulo Rogério Ferreti; de Almeida, Lana Kei Yamamoto; de Melo, Luciana Antunes; Junior, Hercílio
Martelli. (2011). Orofacial manifestations in patients with sickle cell anemia. Quintessence International, 42(8): 701-709. 9p.

También podría gustarte