Está en la página 1de 2

Desarrollo de las capas germinativas

Las capas germinales dan lugar a todos los tipos de tejidos del cuerpo
humano, los cuales se agrupan constituyendo distintos órganos y
sistemas.
Se denominan capas germinales u hojas embrionarias, al conjunto de
células del embrión que formarán los órganos y tejidos durante el
desarrollo de este.
El desarrollo embrionario es un proceso ordenado y muy complejo en el
que intervienen muchos factores, tanto maternos como fetales. Tras la
fecundación, a partir de la división del cigoto, se empiezan a formar todos
los tipos de células que componen el cuerpo humano. Este proceso es
posible, gracias a la capacidad de diferenciación de las células
embrionarias.
En respuesta a determinados factores hormonales, las células madres
embrionarias pueden crear cualquier tipo de célula. Esta capacidad de
diferenciación es la base del desarrollo del feto en el interior del útero.
Durante la tercera semana de gestación, se presenta en el embrión un
proceso conocido como gastrulación. En este, las células se comienzan a
diferenciar y se forman en capas conocidas con los tres nombres
mencionados a continuación:
 Endodermo: Glándulas endocrinas, pulmones, sistema digestivo,
hígado.

 Mesodermo: Músculos, esqueleto, riñones, aparato reproductor.

 Ectodermo: Sistema nervioso, piel.


1.- El desarrollo embrionario es un proceso ordenado y muy complejo en
el que intervienen muchos factores:
A) Maternos como fetales
B) Maternos como embrionarios
C) Endodermo como mesodermo
D) Mesodermo como maternos

2.- Durante la tercera semana de gestación, se presenta en el embrión un


proceso conocido como:
A) Embrionario
B) Gestación
C) Gastrulación
D) Germinales

También podría gustarte