Está en la página 1de 9

Taller de CONECTORES

Texto de referencia: Reencauches de un viejo problema

1. Dicha caricatura es pertinente para el momento actual ya que ilustra uno de los problemas
más difíciles, pero menos conocidos que enfrentan los expertos en residuos sólidos: ¿qué
hacer con el uno por ciento del flujo de desechos compuesto por llantas para
automóviles?

El conector YA QUE conecta:

(1) Dicha caricatura es pertinente para el momento actual


CON
(2) ilustra uno de los problemas más difíciles, pero menos conocidos que enfrentan los
expertos en residuos sólidos: ¿qué hacer con el uno por ciento del flujo de desechos
compuesto por llantas para automóviles?

Opciones:
A. (2) Es la causa por la cual la caricatura es pertinente para el momento actual.
Relación de CAUSALIDAD
B. (2) Es un ejemplo que permite ilustrar lo que se señala en (1).
Relación de EJEMPLIFICACIÓN

2. Aproximadamente, 12 millones de llantas son desechadas cada año en el Estado de Nueva


York, que si fueran dispuestas de forma plana con sus bandas de rodamiento una tras otra,
serían suficientes como para ser extendidas 12 veces a lo largo de toda la Autopista del
Estado de Nueva York. También, alrededor de 260 millones de llantas son desechadas
cada año en todo el país; esta cantidad sería suficiente para recorrer la circunferencia de la
tierra aproximadamente cuatro veces.

El conector TAMBIÉN conecta:

(1) Aproximadamente, 12 millones de llantas son desechadas cada año en el Estado de


Nueva York, que si fueran dispuestas de forma plana con sus bandas de rodamiento
una tras otra, serían suficientes como para ser extendidas 12 veces a lo largo de toda
la Autopista del Estado de Nueva York.
CON
(2) alrededor de 260 millones de llantas son desechadas cada año en todo el país; esta
cantidad sería suficiente para recorrer la circunferencia de la tierra aproximadamente
cuatro veces.

Opciones
A. (2) Aclara algo en relación a (1): lo que se puede hacer con 12 millones de llantas.
Relación de EXPLICACIÓN – ACLARACIÓN
B. (2) Se suma a (1) en la misma dirección: señalar que las llantas desechadas es un
problema abrumador.
Relación de ADICIÓN.
3. En tanto que el uso de neumáticos reencauchados es cada vez menor, la cantidad anual
mencionada crece incesantemente y se suma a un acopio nacional que se dispersa por las
carreteras, vertederos y laderas, con un contenido de más de dos mil millones de llantas.

El conector EN TANTO QUE conecta:

(1) El uso de neumáticos reencauchados es cada vez menor


CON
(2) la cantidad anual mencionada [de llantas desechadas] crece incesantemente.

Opciones:
A. (2) Es un planteamiento en dirección contraria u opuesta a lo que se señala en (1).
Relación de CONTRASTE.
B. (2) es la causa de lo que se sostiene en (1).
Relación de CAUSALIDAD.

4. Aunque las llantas desechadas, en su mayoría son inertes, su presencia en el ambiente es


muy poco benigna, pues se sabe que tienen la fastidiosa particularidad de elevarse hasta
la cima de los rellenos sanitarios y perforar la cubierta de éstos.

El conector AUNQUE conecta:

(1) Las llantas desechadas, en su mayoría son inertes


CON
(2) su presencia en el ambiente es muy poco benigna.

Opciones:
A. Lo señalado en (2) confirma el planteamiento de (1)
Relación de CONFIRMACIÓN.
B. Lo señalado en (2) contrasta con lo sostenido en (1)
Relación de CONTRASTE.

5. Se calcula que cada año, en Nueva York, las llantas ocupan un promedio de 382.277 m3 en
valiosos espacios destinados al establecimiento de rellenos sanitarios, mientras que dichos
espacios se encuentran cada vez más reducidos. Así mismo, las llantas, normalmente, se
enredan en las llantas de los vehículos recolectores.

El conector ASÍ MISMO conecta:

(1) Se calcula que cada año, en Nueva York, las llantas ocupan un promedio de 382.277 m3 en
valiosos espacios destinados al establecimiento de rellenos sanitarios, mientras que dichos
espacios se encuentran cada vez más reducidos.
CON
(2) las llantas, normalmente, se enredan en las llantas de los vehículos recolectores.
Opciones:
A. Lo señalado en (2) es un ejemplo que permite ilustrar lo establecido en (1): el enorme
espacio que ocupan las llantas desechadas.
Relación de EJEMPLIFICACIÓN
B. Lo señalado en (2) se suma en la misma dirección a lo establecido en (1): los
problemas que causan las llantas.
Relación de ADICIÓN.

6. Además, si no son trituradas o apiladas adecuadamente, las llantas pueden almacenar


agua y propiciar las condiciones ideales para la reproducción de mosquitos; de hecho, una
encuesta del Departamento de Salud Estatal identificó ocho especies de mosquito que
actualmente se forman en los depósitos de llantas del Estado de Nueva York.

El conector DE HECHO conecta:

(1) Las llantas pueden almacenar agua y propiciar las condiciones ideales para la
reproducción de mosquitos
CON
(2) una encuesta del Departamento de Salud Estatal identificó ocho especies de mosquito
que actualmente se forman en los depósitos de llantas del Estado de Nueva York.

Opciones:
A. Lo señalado en (2) es la causa de lo sostenido en (1).
Relación de CAUSALIDAD
B. Lo sostenido en (2) confirma lo planteado en (1).
Relación de CONFIRMACIÓN

7. Aunque las llantas desechadas, en su mayoría son inertes, su presencia en el ambiente es


muy poco benigna, pues se sabe que tienen la fastidiosa particularidad de elevarse hasta
la cima de los rellenos sanitarios y perforar la cubierta de éstos, frustrando así los mejores
planes de los expertos en reciclaje. Se calcula que cada año, en Nueva York, las llantas
ocupan un promedio de 382.277 m3 en valiosos espacios destinados al establecimiento de
rellenos sanitarios, mientras que dichos espacios se encuentran cada vez más reducidos.
Así mismo, las llantas, normalmente, se enredan en las llantas de los vehículos
recolectores. Debido a estos problemas, cada vez son menos los rellenos sanitarios con
disponibilidad para almacenar llantas, lo que a su vez ha fomentado la práctica de las
descargas ilegales. Además, si no son trituradas o apiladas adecuadamente, las llantas
pueden almacenar agua y propiciar las condiciones ideales para la reproducción de
mosquitos; de hecho, una encuesta del Departamento de Salud Estatal identificó ocho
especies de mosquito que actualmente se forman en los depósitos de llantas del Estado
de Nueva York. Las llantas de desecho se incendian con frecuencia y emiten enormes
cantidades de humo acre negro, generando así agentes contaminantes que pueden
representar una amenaza para la calidad de las aguas subterráneas y superficiales. Aparte
de estos problemas, tener un arrume de neumáticos cerca al lugar donde usted prefiere ir
de pesca o de excursión no es una vista agradable.

El conector APARTE DE conecta:


(1) Todos los problemas mencionados con anterioridad a dicho conector
CON
(2) tener un arrume de neumáticos cerca al lugar donde usted prefiere ir de pesca o de
excursión no es una vista agradable.

Opciones:
A. Lo dicho en (2) se suma en la misma dirección a lo establecido en (1).
Relación de ADICIÓN
B. Lo planteado en (2) confirma lo señalado en (1): que las llantas desechadas
generan muchos problemas.
Relación de CONFIRMACIÓN

8. Este problema está recibiendo cada vez mayor atención por parte de los gobiernos
estatales y locales y la industria privada. Es así como en el año de 1987 en Albany, se llevó
a cabo una conferencia con dos días de duración, denominada “Llantas de Desecho en el
Estado de Nueva York: Alternativas de Eliminación”. Esta conferencia, patrocinada por el
Departamento de Conservación Ambiental (por sus siglas en inglés DEC), el Departamento
de Transporte y el Instituto de Gobierno Rockefeller, se enfocó en la naturaleza y la
magnitud del problema de las llantas de desecho, y presentó de forma detallada una serie
de talleres sobre las posibles alternativas para su disposición, por ejemplo, la de su
reutilización.

Igualmente, esta conferencia destacó la necesidad de crear nuevas normas que regulen la
operación y mantenimiento de los actuales depósitos de llantas.

El conector IGUALMENTE conecta

(1) Lo que se ha hecho en la conferencia de Albany; es decir, enfocarse “en la naturaleza y


la magnitud del problema de las llantas de desecho” y presentar “de forma detallada
una serie de talleres sobre las posibles alternativas para su disposición”
CON
(2) Un asunto más llevado a cabo también en la conferencia de Albany; a saber: destacar
“la necesidad de crear nuevas normas que regulen la operación y mantenimiento de
los actuales depósitos de llantas.”

Opciones:
A. Lo dicho en (2) es la consecuencia de lo señalado en (1).
Relación de CAUSALIDAD
B. Lo dicho en (2) se suma en la misma dirección a lo establecido en (1).
Relación de ADICIÓN

9. Esta conferencia destacó la necesidad de crear nuevas normas que regulen la operación y
mantenimiento de los actuales depósitos de llantas, como en el caso de la repugnante
montaña de llantas del Condado de Chautauqua, que para el año de 1987 ya albergaba
entre cinco y ocho millones de ellas.
El conector COMO conecta:

(1) Esta conferencia destacó la necesidad de crear nuevas normas que regulen la
operación y mantenimiento de los actuales depósitos de llantas
CON
(2) la repugnante montaña de llantas del Condado de Chautauqua.

Opciones:

A. Lo señalado en (2) es un ejemplo “los actuales depósitos de llantas”.


Relación de EJEMPLIFICACIÓN

B. Lo señalado en (2) es una aclaración de lo mencionado en (1).


Relación de EXPLICACIÓN – ACLARACIÓN.

10. Es posible que este proyecto reciba gran atención durante la Asamblea legislativa estatal
de 1988, pero independientemente de él, actualmente, el DEC está reconsiderando las
normas estatales sobre desechos sólidos para incluir en ellas el transporte, el
almacenamiento y la disposición de las llantas.

El conector PERO conecta:

(1) Es posible que este proyecto reciba gran atención durante la Asamblea legislativa
estatal de 1988.

CON

(2) independientemente de él, actualmente, el DEC está reconsiderando las normas


estatales sobre desechos sólidos para incluir en ellas el transporte, el almacenamiento
y la disposición de las llantas.

Opciones:

A. Lo señalado en (2) es una aclaración respecto a lo que se sostiene en (1).


Relación de EXPLICACIÓN – ACLARACIÓN.

B. Lo señalado en (2) es una idea que se opone a la idea expresada en (1).


Relación de CONSTRASTE.

11. Un método comprobado para reducir el número de llantas desechadas es el reencauche,


esto es, pegar una nueva banda de rodamiento en una llanta usada.

El conector ESTO ES conecta:

(1) Un método comprobado para reducir el número de llantas desechadas es el


reencauche

CON
(2) pegar una nueva banda de rodamiento en una llanta usada.

Opciones:

A. Lo establecido en (2) es una definición de algo dicho en (1)


Relación de EXPLICACIÓN – DEFINICIÓN

B. Lo establecido en (2) es una confirmación de lo dicho en (1)


Relación de CONFIRMACIÓN

12. La tendencia a este método se encuentra en decadencia debido a la baja en el precio del
caucho virgen y al hecho de que la gente no está dispuesta a comprar una llanta
reencauchada.

El conector DEBIDO A conecta:

(1) La tendencia a este método se encuentra en decadencia

CON

(2) la baja en el precio del caucho virgen y al hecho de que la gente no está dispuesta a
comprar una llanta reencauchada.

Opciones:

A. Lo señalado en (2) es la condición para que ocurra lo señalado en (1)


Relación de CONDICIÓN

B. Lo señalado (2) son las causas que generan lo que se señala en (1)
Relación de CAUSALIDAD

De aquí en adelante deberás estar en capacidad de sustentar tus elecciones. Las sustentaciones
deberás hacerlas siguiendo el modelo desarrollado hasta el momento.

13. Desafortunadamente, la tendencia a este método se encuentra en decadencia debido a la


baja en el precio del caucho virgen y al hecho de que la gente no está dispuesta a comprar
una llanta reencauchada, ya que sabe que puede comprar una nueva por sólo uno o dos
dólares más.

El conector YA QUE en este contexto es del tipo:

A. Contraste
B. Ejemplificación
C. Causalidad
D. Confirmación

S: Porque pone de ejemplo, el comprar otra a base del método decaído


14. Desafortunadamente, la tendencia a este método se encuentra en decadencia debido a la
baja en el precio del caucho virgen y al hecho de que la gente no está dispuesta a comprar
una llanta reencauchada, ya que sabe que puede comprar una nueva por sólo uno o dos
dólares más. Sin embargo, el número de llantas reencauchadas con que ruedan los
camiones se ha mantenido estable.

El conector SIN EMBARGO en este contexto es del tipo:

A. Explicación – aclaración
B. Adición
C. Ejemplificación
D. Condición

S: Ya que explica como las llantas reencauchadas tiene buen uso

15. Más que aplicar un método de disposición de llantas, éstas han generado una técnica para
mejorar las oportunidades de pesca, pues han sido utilizadas en la construcción de
arrecifes artificiales (…) Es de anotar que existe ya una importante fábrica de llantas que
ha utilizado decenas de millones de éstas en la construcción de varios miles de arrecifes en
todo el mundo.

El conector ES DE ANOTAR QUE en este contexto es del tipo:

A. Causal
B. Concesión
C. Confirmación
D. Contraste

16. También se utiliza un pequeño número de llantas en la elaboración de aparatos para


parques infantiles, materas, barreras de impacto para autopistas y en proyectos para el
control de la erosión. Aun así, estos usos tienen un potencial limitado.

El conector AUN ASÍ en este contexto es del tipo:

A. Ejemplificación
B. Condición
C. Concesión
D. Adición
S: porque pone de ejemplo como las llantas se pueden usar como arrecifes

17. En un informe de 1985 titulado “Utilización de las Llantas Desechadas de Automóviles para
la Construcción de Autopistas”, el Departamento de Transporte del Estado de Nueva York
calculó que, con base en la cantidad de materiales que se utilizan anualmente en la
pavimentación de carreteras, se consumirían más de nueve millones de llantas para la
elaboración del concreto asfáltico, conteniendo éste un dos por ciento de caucho,
mientras que para una mezcla de un uno por ciento, se necesitarían más de cuatro
millones y medio.
El conector MIENTRAS QUE en este contexto es del tipo:

A. Contraste
B. Causal
C. Ejemplificación
D. Comparación – diferencia
S: Porque da contradice en el porcentaje del uso del caucho

18. De acuerdo con las pruebas realizadas en esa ciudad, este nuevo material dura hasta tres
veces más que el asfalto normal, así que, a pesar de que también es dos veces más
costoso, la ciudad ha ahorrado dinero a largo plazo.

El conector A PESAR DE en este contexto es del tipo:

A. Explicativo – aclaración
B. Contraste
C. Ejemplificación
D. Confirmación

19. Dos estudios llevados a cabo por el Departamento de Transporte de Connecticut han
arrojado resultados generalmente favorables con respecto al asfalto adicionado con
caucho. Sin embargo, aún no está clara su habilidad para resistir el rigor de climas más
fríos.

El conector SIN EMBARGO en este contexto está marcando una relación de EXPLICACIÓN -
ACLARACIÓN entre los enunciados que conecta.
Falso () Verdadero (V)

20. Después de reconocer este potencial, grande, pero incierto, el Gobernador Mario Cuomo
firmó en 1987 un proyecto de ley que dirige el Departamento de Transporte para iniciar
un proyecto piloto con el uso de este tipo de asfalto. En abril de 1989, esta agencia
deberá presentar los resultados de dicho proyecto ante la Legislatura Estatal, así como un
estudio comparativo de ambos tipos de asfalto en términos de costo, mantenimiento,
resistencia al deslizamiento y otras propiedades.

El conector ASÍ COMO en este contexto está marcando una relación de ADICIÓN entre los
enunciados que conecta.
Falso (F) Verdadero ( )

21. Existen varias compañías interesadas en el alto potencial energético de las llantas de
desecho, debido a que éstas son elaboradas a base de petróleo.

El conector DEBIDO A en este contexto está marcando una relación de CAUSALIDAD entre
los enunciados que conecta.
Falso () Verdadero (V)
22. Existen varias compañías interesadas en el alto potencial energético de las llantas de
desecho, debido a que éstas son elaboradas a base de petróleo. (…) Irónicamente, este
potencial como fuente de combustible es una de las razones por las que existen tantos
vertederos de neumáticos, pues hay empresarios que los acopian a la espera de poder
explotar dicha propiedad algún día.

El conector PUES en este contexto está marcando una relación de CAUSALIDAD entre los
enunciados que conecta.
Falso () Verdadero (V)

23. Existen varias compañías interesadas en el alto potencial energético de las llantas de
desecho, debido a (causal) que éstas son elaboradas a base de petróleo. (…) De igual
manera, algunas compañías están trabajando en la trituración de llantas y utilizan la goma
para fabricar nuevos productos.

El conector DE IGUAL MANERA en este contexto está marcando una relación de ADICIÓN
entre los enunciados que conecta.
Falso () Verdadero (V)

24. Se ha dado ya el primer paso crucial con relación a las llantas de desecho, esto es,
comprender que es un problema cada vez mayor, y como tal, requiere de soluciones.

El conector ESTO ES en este contexto está marcando una relación de CONTRASTE entre los
enunciados que conecta.
Falso () Verdadero (V)

También podría gustarte