Está en la página 1de 17

Transformar la realidad

a partir de nosotros
CONFLICTO POLÍTICO
COLOMBIANO
HEGEMONÍA DE CLASE
“¿Bipartidista?”
AUSENCIA DE DEMOCRACIA
A matar a la oposición!!!
ILEGITIMIDAD DEL ESTADO
Cuál Estado, el de cosas?
CORRUPCIÓN EXTREMA
“Usté” el miti y yo el miti
VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS E IMPUNIDAD
Eso sí. Quién los manda!!!
GUERRA Y DESPLAZAMIENTO FORZADO
Hay que echarles bala…
ANTES DE LA IRA, PLAN COLOMBIA
Estrategia de neocolonización imperialista
CONFLICTO POLÍTICO
COLOMBIANO
POBREZA E INEQUIDAD
Es que hay mucho perezoso!
NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS
Nos tocó cambiar de director del DANE!
CINTURONES URBANOS DE MISERIA
MISERIA RURAL
Y esa gentucha qué hace afeando la ciudad
DESEMPLEO
Ah, es que usted recibe un pesito al día por su trabajo
NIÑEZ ABANDONADA Y SUBALIMENTADA
La mogolla y el vaso’ e leche
DELINCUENCIA COMÚN
Lo niños buenos se acuestan temprano, a los otros los acostamos
CRISIS DE LEGITIMIDAD
El que no está conmigo, es terrorista… internacional
CONTEXTO EDUCATIVO
COLOMBIANO

NO RESPONDE A NECESIDADES
ACCESO INEQUITATIVO
COBERTURA BAJA
DETERIORO EN LA CALIDAD
DESCONTEXTUALIZADA
PRESUPUESTO INSUFICIENTE
PRIVATIZACIÓN ACELERADA
VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA
IDEAS FUERZA
COMPROMISO ÉTICO POLÍTICO
Si no, ¿desde qué orilla?
ECONOMÍA SOLIDARIA
O todos en la cama o todos en el piso
PARTICIPACIÓN POPULAR
Que nos dejen decidir y hacer la política popular que queremos
SOBERANÍA LATINOAMERICANA
Latinoamérica para los latinoamericanos
CONDICIONES DE VIDA DIGNA
Desarrollo a Escala Humana: afecto, identidad y libertad
EDUCACIÓN POPULAR
Recuperar la palabra de los silenciados

TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD
Construyendo poder?
Tomándose el poder?
Ejerciendo el poder?
Qué camino coger?
OBJETIVO GENERAL

Con los estudiantes, profesores y trabajadores


y desde la extensión, la investigación y la
docencia, construir alternativas de educación
popular, con el acompañamiento a las
comunidades, en la formulación de sus planes
de vida colectiva, facilitando a las mayorías el
poder de decisión.
SOBRE LOS QUEHACERES

CONSTRUCCIÓN DE
MEJORES
CONDICIONES DE
VIDA PARA LA
MAYORÍA
SOBRE LOS QUEHACERES

•ACCIONES DE EXTENSIÓN

Acompañamiento
académico, técnico, social y
político en la elaboración
participativa de estrategias
integrales en los planes de
vida local, municipal,
regional y nacional
SOBRE LOS QUEHACERES

•ACCIONES DE INVESTIGACIÓN

Revisión y ajuste de las


investigaciones en la
Universidad a la luz de la
caracterización de los actores
y territorios en los cuales se
van a adelantar los planes de
vida colectiva
SOBRE LOS ACTORES

Participación de diferentes actores sociales en


un proceso de interacción que permita la
propuesta y realización colectiva de
alternativas de vida, como una herramienta
para la construcción de poder popular
SOBRE LOS ACTORES
• LOS GRUPOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES
• ORGANIZACIONES CAMPESINAS,
OBRERAS E INDÍGENAS
• SUJETOS SOCIALES
SOBRE LOS TERRITORIOS

La apropiación
social, cultural,
económica,
política e histórica
del espacio
geográfico por
parte de las
comunidades
SOBRE LOS TERRITORIOS

LOS BARRIOS
POPULARES, LOS
RESGUARDOS INDÍGENAS
Y LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS

LOS MUNICIPIOS Y LAS


REGIONES

EL CAMPUS
UNIVERSITARIO

EL TEJIDO SOLIDARIO
La esperanza se construye a diario…
con el otro y de su mano
Investigar: Un compromiso
ético - político
• ¿Para qué investigar?

• ¿Para quién investigar?

• ¿Al servicio de quién investigar?

También podría gustarte