Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS

CAMPUS MÉRIDA
CONTROL MOTOR
“ANALISIS POSTURAL”
4-A
MEE. LIZBETH PATRICIA TUN CHAN
INTEGRANTES:
AKE MAY MARIA VERONICA
COLLI CAUICH DALET MONSERRAT
“PARKINSON”
¿QUÉ ES?
La enfermedad de Parkinson es
la segunda causa de
enfermedad neurodegenerativa
crónica progresiva, tiene una
alta prevalencia e incidencia,
genera un alto impacto en la
calidad de vida de los pacientes
e importantes costos en su
atención.
FISIOPATOLPOGÍA
El origen del proceso de degeneración
que sufren las neuronas dopaminérgicas
podría estar en la disfunción
mitocondrial, agregación de α-sinucleina,
alteración de la autofagia, estrés del
retículo endoplasmático (RE) o la
desregulación de la homeostasis
intracelular de calcio .

¡IMPORTA
NTE!
SINTOMATOLOGÍA

¡IMPORTA
NTE!
SINTOMATOLOGÍA

¡IMPORTA
NTE!
TEORIA DE
DISTRIBUCIÓN EN
PARALELO
QUÉ ES ?
La teoría del procesamiento
de distribución en paralelo
(PDP) describe la forma en
que el sistema nervioso
procesa la información para
actuar. Esta teoría ha sido
empleada para explicar como
adquirimos nuevas habilidades.
ANALISIS DEL
CONTROL
POSTURAL
NIVEL SENSORIAL
EL SISTEMA VESTIBULAR - AFECTADO
LA PROPIOCEPCIÓN -SE VA PERDIENDO
LA VISTA - MOVIMIENTOS RÁPIDOS
DEL OJO
NIVEL MOTOR
TONO MUSCULAR Y EL TONO POSTURAL SE VEN
AFECTADOS
MÚSCULOS EN REPOSO- TEMBLORES
TONO MUSCULAR AUMENTADO- RIGIDEZ
NIVEL COGNITIVO
ANTICIPACIÓN

ADAPTACIÓN
NIVEL EMOCIONAL
EL NIVEL EMOCIONAL SE VE AFECTADO

LA TRISTEZA
LA IRA
DEPRESIÓN
APATÍA
ANSIEDAD
BIBLIOGRAFÍA
1.-MARÍN DS, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA, CARMONA H, IBARRA M, GÁMEZ M, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA, ET AL. ENFERMEDAD DE
PARKINSON: FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. REV UNIV IND SANTANDER SALUD [INTERNET]. 2018 [CITADO EL 3 DE OCTUBRE DE 2023];50(1):79–
92. DISPONIBLE EN: HTTP://WWW.SCIELO.ORG.CO/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0121-08072018000100079
2.-ROTONDO J, ROTONDO J. DOLOR EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. UNA MIRADA A UN ASPECTO POCO CONOCIDO DE ESTA PATOLOGÍA. REV SOC ESP DOLOR
[INTERNET]. 2019 [CITADO EL 3 DE OCTUBRE DE 2023];26(3):184–98. DISPONIBLE EN: HTTPS://SCIELO.ISCIII.ES/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S1134-
80462019000300008

3. ALEMÁN PULLAS SL, MONTERO BALAREZO CX, DÍAZ RECALDE EX, JARRO SANCHEZ CM. ENFERMEDAD DE PARKINSON. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
RECIMUNDO [INTERNET]. 1ABR.2022 [CITADO 3OCT.2023];6(2):250-66. AVAILABLE FROM: HTTPS://RECIMUNDO.COM/INDEX.PHP/ES/ARTICLE/VIEW/1566
4.-CANO-DE-LA-CUERDA R, MOLERO-SÁNCHEZ A, CARRATALÁ-TEJADA M, ALGUACIL-DIEGO IM, MOLINA-RUEDA F, MIANGOLARRA-PAGE JC, ET AL. TEORÍAS Y
MODELOS DE CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR. APLICACIONES CLÍNICAS EN NEURORREHABILITACIÓN. NEUROLOGIA [INTERNET]. 2015 [CITADO EL 3 DE OCTUBRE DE
2023];30(1):32–41. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.ELSEVIER.ES/ES-REVISTA-NEUROLOGIA-295-ARTICULO-TEORIAS-MODELOS-CONTROL-APRENDIZAJE-
MOTOR--S0213485312000114
5.-MOVIMIENTO F EN. TEORÍAS DEL CONTROL MOTOR [INTERNET]. FISIOTERAPIA EN MOVIMIENTO. 2022 [CITADO EL 3 DE OCTUBRE DE 2023]. DISPONIBLE EN:
HTTPS://FISIOTERAPIAENMOVIMIENTO.COM/BLOG/FISIOTERAPIA-NEUROLOGIA/TEORIAS-DEL-CONTROL-MOTOR-FISIOTERAPIA-EN-MOVIMIENTO/
6.-SHUMWAY-COOK A, WOOLLACOTT MH. CONTROL MOTOR. DE LA INVESTIGACI N A LA PR CTICA CL NICA. 5A ED. BALTIMORE, MD, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA:
WOLTERS KLUWER HEALTH; 2019.

También podría gustarte