Está en la página 1de 1

Materia: Aspectos sociales de la fisioterapia en México

Alumna: Fátima Elizabeth


Jiménez Hernández
NUA: 530889

POBLACIÓN CON
DISCAPACIDAD
EN MÉXICO

1 CARACTERÍSTICAS
SOCIODEMOGRÁFICAS
2
5 millones 739 mil personas ANÁLISIS GEOGRÁFICO
en el territorio nacional
declararon tener dificultad 14 entidades se encuentran por
para: caminar, moverse, subir debajo del valor nacional, entre
o bajar, ver, hablar, ellas: Chiapas, Quintana Roo, Baja
comunicarse, escuchar, California y Nuevo León. En
vestirse, bañarse o comer cambio, 20 entidades están por
arriba de éste, entre las que se
encuentran Zacatecas, Yucatán,
Michoacán de Ocampo y Nayarit.

¡Resumen!

3
Las discapacidades para hablar,
poner atención o aprender y DERECHOHABIENCIA Y USO DE
mental tienen su origen: SERVICIOS DE SALUD
Problemas de nacimiento y en El 68.8% de población con discapacidad es
enfermedad (80%) derechohabiente a algún servicio de salud.
46.7% están afiliados al Seguro Social (IMSS)
El origen de las dificultades para 37.2% al Seguro Popular o para una Nueva
caminar, ver y atender el cuidado Generación
personal predominan: 10.9% al ISSSTE
Enfermedad y la edad avanzada 2.7% a una institución privada,
(64 y 68%) 2.4% a otra institución no definida
1.5% a Pemex, Defensa o Marina

La mayoría es derechohabiente del Seguro Social


y del Seguro Popular

4 EDUCACIÓN
5 CARACTERISTICAS
ECONOMICAS

De acuerdo con los resultados del Censo 2010, la De acuerdo con el Censo de
población con discapacidad de 3 a 29 años se encuentra Población y Vivienda 2010,
en desventaja frente a su contraparte sin discapacidad, ya la tasa de participación
que mientras 45 de cada 100 asisten a la escuela (44.9 y económica de la población
46.1%), entre las personas sin discapacidad lo hacen 56. con discapacidad es 29.9%,
lo que representa

6
aproximadamente 1.6
VIVIENDA millones de personas y es
considerablemente baja si
En el país existen 28.6 millones de se compara con la de su
viviendas particulares habitadas, de contraparte sin dificultad
ellas 4.6 millones (16.3%) reportan que (53.7%), casi la mitad
al menos uno de sus habitantes tiene
alguna discapacidad.

7 DISCRIMINACIÓN

De acuerdo con los resultados de la ENADIS 2010, 28.2% de la población del país
piensa que los derechos de las personas con discapacidad son respetados, 36.6% opina
que se respetan en parte y 34% sostienen que no se respetan. Es decir, 70 de cada 100
habitantes consideran que no se respetan o sólo se respetan en parte los derechos de
los miembros de este grupo de la población

La población con discapacidad considera que, actualmente


en el país, el desempleo es el principal problema que
enfrentan, le siguen la discriminación y las dificultades para
ser autosuficientes.

También podría gustarte