Está en la página 1de 1

¿Es posible que exista culpabilidad cuando una niña de diez años es confundida con una

adolescente de 14 años o más? Argumente el motivo por el cual lo identifica o no de esa


forma.
En el caso presentado, la Corte Suprema de Justicia de la República ha declarado nula la
sentencia que absolvió al acusado Joel Humberto Morales Cruz del delito de violación sexual
tentada de una menor de edad, en agravio de la niña de diez años de edad de iniciales Z.G.R.P.
La decisión se basa en que la sentencia previa consideró que el acusado no pudo haber
advertido la minoridad de la víctima debido a que esta aparentaba ser mayor de catorce años.

Sin embargo, la Corte Suprema considera que el motivo de absolución es irrazonable.


Argumenta que la edad de la niña es objetivamente de diez años, según su partida de
nacimiento, y que la diferencia de edad entre la niña y el acusado, catorce años, debería haber
permitido al acusado advertir su minoridad. En otras palabras, la Corte Suprema sostiene que
no es posible aceptar que una niña de diez años pueda ser confundida con una adolescente de
catorce años o más, especialmente cuando el acusado es un joven adulto de veinticuatro años.

Esta decisión se basa en la normativa y en las valoraciones culturales y de experiencia social


que consideran que una niña de diez años tiene diferencias significativas en su
comportamiento, actitud y temperamento en comparación con una adolescente de catorce o
más años. Además, la Corte Suprema hace hincapié en que el acusado, al ver a la niña, le
pareció menor, lo que debería haberle llevado a advertir su minoridad.

También podría gustarte