Está en la página 1de 2

1. Estrategia a seguir.

Pasar totalmente al e-commerce, adaptar la página para que se puedan realizar las compras online
y que tenga un chat de atención al cliente. Adicionalmente incrementar la publicidad en Instagram
promocionando las ventas online.

2. Recursos tecnológicos a utilizar.

Los recursos serían la página web y las redes sociales en mayor parte Instagram

3. Involucrados y responsabilidades asignadas.

Los tres directivos estarán involucrados: La CEO estará encargada de planificar las nuevas
estrategias, establecer las metas de la compañía y tomar las decisiones directivas para que se
cumplan. La Gerente de producción de que se estén cumpliendo las mismas además de verificar si
se está produciendo y vendiendo las cantidades suficientes, y ajustar los niveles de producción de
acuerdo a esto. El CHRO estará supervisando si los ingresos alcanzarán para cubrir los salarios de
los empleados y sus beneficios, evaluar si el personal se tendrá que reducir e idear estrategias
para mantener a los trabajadores motivados a pesar de toda la situación.

A la tienda solo irán los trabajadores esenciales encargados de producir y de limpiar las
instalaciones y se tendrá un protocolo de higiene en el que se les dará a los trabajadores
mascarilla, su alcohol, sus guantes y su visera de plástico protectora. Los demás empleados
trabajaran desde su casa encargándose de las redes sociales, la página web y planificación y
ejecución de las estrategias de marketing

4. Procesos que seguirán operativos.

Se seguirán produciendo postres, se continuara dando respaldo a la página web y actualizando.

5. Procesos que se suspenden momentáneamente y las razones por las cuales se detienen.

Se suspenderá las ventas en la tienda física “y se dedicara a la producción” porque es un peligro


para la salud que se encuentren personas en el local, solo se manejara el delivery y el pick up.
También se suspenderá el desarrollo de nuevos productos, la contratación de nuevos empleados y
el pago de cursos a los trabajadores porque implicaría un gasto no esencial en esta situación. A
menos que se logre un aumento en las ventas a comparación con antes de la pandemia.

6. Tiempo que tengan estimado que dure el plan de contingencia.

No se puede establecer un tiempo estimado porque no se sabe hasta cuándo durará la pandemia,
se aplicará hasta que estén dadas las condiciones para reabrir la tienda al público y exista un flujo
de personas en la calle.

7. Posibles consecuencias del plan de contingencia y soluciones.

Se incrementarán los gastos en materiales para cumplir con las medidas de seguridad necesaria.
Disminución de las ventas, lo cual se podría solucionar con ventas en línea y a través de estrategias
de marketing y escucha al cliente. Disminución de la cantidad de trabajadores que irán a las
instalaciones y nuevas normas y protocolos a tener en cuenta para el desarrollo de los procesos
administrativos y logísticos como: pago de nómina, traslado de trabajadores, medidas de
seguridad, etc.

También podría gustarte