Está en la página 1de 7

ffffff

Nombre de la Asignatura DERECHO CONSTITUCIONAL II

Unidad N° 1 Constituciones en América Latina

Tipo de Tarea
Realizar un análisis del Art. 3 de la Constitución ( Deberes primordiales del Estado), que
contenga un análisis cada numeral.

Adicionalmente, se deberá buscar otros artículos dentro de la Constitución u otros cuerpos


legales que guarden relación con cada numeral y explicar.

Objetivo de la Tarea

Conocer los deberes primordiales del Estado

INSTRUCCIONES
1. El Trabajo es grupal (10 integrantes por grupo).
2. El trabajo debe contener lo siguiente:
a) Caratula.
b) Poner fuentes bibliográficas.
c) Utilizar normas APA de la última edición.
d) Su ensayo debe contener máximo 10 páginas.
e) Introducción y Conclusiones
f) La carátula y bibliografía no deben estar contadas dentro de las 10 páginas.

3. Deben ampliar sus lecturas en libros, artículos científicos, tesis doctorales. A


partir de la lectura comprensiva y análisis, cada estudiante debe hacer su propia
reflexión sobre lo leído y estudiado. Adicionalmente, los estudiantes deberán
realizar una investigación profunda en relación al tema a tratarse.

4. Se debe realizar el trabajo tomando en cuenta UNICAMENTE la rúbrica que


consta en este documento, en las paginas 5, 6 y 7.

5. El trabajo debe ser presentado en un documento con formato o extensión PDF.

NOTA: Los trabajos que no presenten referencias bibliográficas o que sean


plagiados por internet en todo o por parte, no serán evaluados y tendrá la
calificación de CERO puntos.
RECOMENDACIONES

1. Revisar la Gramática y la Ortografía antes de enviar el archivo.


2. Extraer las características más importantes e indicar su aplicación y
ejecución
3. El trabajo debe incluir sus datos personales e institucionales (Nombre,
Apellido, curso, materia, y actividades.)
4. Antes de iniciar con la tarea es necesario revisar la rúbrica de evaluación.
5. Revise el tiempo estipulado para la elaboración de la tarea.
INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA


UNIDAD
2 Elementos constitutivos del Estado

CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD


Permitir entregas desde: 09-10-2023

Fecha de entrega: 15-10-2023

Formato en el que el estudiante debe entregar la Tarea (Marque una casilla con una X)

PDF x
WORD

POWER POINT

VIDEO (MP4)

IMAGEN (JPG)

AUDIO (MP3)

URL (LINK)

Detalles Adicionales para configurar en la actividad


NTRODUCCIÓN LA LA LA NO PRESENTA
INTRODUCCIÓ INTRODUCCIÓ INTRODUCCIÓ INTRODUCCIÓ
N INCLUYE EL N INCLUYE EL N DESCRITA EN N EN EL
PROPÓSITO PROPÓSITO Y EL TRABAJO DE CONTENIDO
EXPOSICIÓN UNA INVESTIGACIÓ DEL TRABAJO
GENERAL DEL EXPOSICIÓN N ESTÁ DE
TEMA, GENERAL DEL INCOMPLETA Y INVESTIGACIÓ
OBJETIVOS TEMA, PERO ES ES CONFUSA N.
CLAROS Y CONFUSA
SUBDIVISIONES
PRINCIPALES

[3.0] [2.0] [1.0] [0.0]


DESARROLLO EN EL EN EL EN EL EN EL
DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO
DEL TRABAJO DEL TRABAJO DEL TRABAJO DEL TRABAJO
SE EVIDENCIA SE EVIDENCIA SE EVIDENCIA NO SE
UN ADECUADO UN USO UN MÍNIMO EVIDENCIA UN
USO DE PARCIAL DE USO DE ADECUADO
INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN USO DE
RELEVANTE Y RELEVANTE Y RELEVANTE Y INFORMACIÓN
DE CALIDAD DE CALIDAD DE CALIDAD RELEVANTE Y
RELACIONADA RELACIONADA RELACIONADA DE CALIDAD
CON EL TEMA CON EL TEMA CON EL TEMA RELACIONADA
DE LA DE LA DE LA CON EL TEMA
INVESTIGACIÓ INVESTIGACIÓ INVESTIGACIÓ DE LA
N. NO N, O, PRESENTA N, Y O, INVESTIGACIÓ
PRESENTA PARCIALMENT PRESENTA N. PRESENTA
ERRORES E ERRORES ALGUNOS MUCHOS
ORTOGRÁFICO ORTOGRÁFICO ERRORES ERRORES DE
S NI DE S Y/O DE ORTOGRÁFICO REDACCIÓN Y
REDACCIÓN. REDACCIÓN, O, S Y/O DE DE
CUMPLE CON NO CUMPLE REDACCIÓN. ORTOGRAFÍA O
TODAS LAS CON TODAS NO PRESENTÓ
INDICACIONES LAS LA ACTIVIDAD.
DADAS INDICACIONES
DADAS.

[3.0] [2.0] [1.0] [0.0]


RESULTADOS LOS LOS LOS LOS
RESULTADOS RESULTADOS RESULTADOS RESULTADOS
DESCRITOS EN DESCRITOS EN DESCRITOS EN DESCRITOS EN
EL TRABAJO DE EL TRABAJO DE EL TRABAJO DE EL TRABAJO DE
INVESTIGACIÓ INVESTIGACIÓ INVESTIGACIÓ INVESTIGACIÓ
N SON N SON N SON N NO SON
CONSECUENTE MEDIANAMENT MÍNIMAMENTE CONSECUENTE
S CON EL TEMA E CONSECUENTE S CON EL TEMA
PLANTEADO, CONSECUENTE S CON EL TEMA PLANTEADO,
ADEMÁS, DE S CON EL TEMA PLANTEADO, ADEMÁS, NO
EVIDENCIAR PLANTEADO, DE SE EVIDENCIA
UN ADECUADO ADEMÁS, DE EVIDENCIAR EL USO DE
USO DE EVIDENCIAR UN USO HERRAMIENTA
HERRAMIENTA UN MEDIANO SUPERFICIAL S Y TÉCNICAS
S Y TÉCNICAS USO DE DE EN EL MANEJO
EN EL MANEJO HERRAMIENTA HERRAMIENTA DE LA
DE LA S Y TÉCNICAS S Y TÉCNICAS INFORMACIÓN.
INFORMACIÓN. EN EL MANEJO EN EL MANEJO
DE LA DE LA
INFORMACIÓN. INFORMACIÓN.

[3.0] [2.0] [1.0] [0.0]


CONCLUSIONE LAS LAS LAS LAS
S Y /O CONCLUSIONE CONCLUSIONE CONCLUSIONE CONCLUSIONE
RECOMENDACI S Y/O S Y/O S Y/O S Y/O
ONES RECOMENDACI RECOMENDACI RECOMENDACI RECOMENDACI
ONES ONES ONES ONES NO
GUARDAN GUARDAN GUARDAN UN PRESENTAN
TOTAL PARCIAL MÍNIMO DE RELACIÓN CON
RELACIÓN CON RELACIÓN CON RELACIÓN CON EL CONTENIDO
EL CONTENIDO EL CONTENIDO EL CONTENIDO DE LA
DE LA DE LA DE LA INVESTIGACIÓ
INVESTIGACIÓ INVESTIGACIÓ INVESTIGACIÓ N.
N. N. N.
[3.0] [2.0] [1.0] [0.0]
BIBLIOGRAFÍA LAS ALGUNAS LA MITAD O LAS
REFERENCIAS REFERENCIAS MÁS DE LAS REFERENCIAS
QUE QUE REFERENCIAS QUE
COMPONEN LA COMPONEN LA QUE COMPONEN LA
BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA COMPONEN LA BIBLIOGRAFÍA
ESTÁN ESTÁN BIBLIOGRAFÍA ESTÁN
ESCRITAS ESCRITAS CON ESTÁN ESCRITAS
CORRECTAMEN ERRORES ESCRITAS CON INCORRECTAM
TE SEGÚN MENORES ERRORES ENTE SEGÚN
NORMAS APA Y SEGÚN MAYORES NORMAS APA Y
PRESENTA LA NORMAS APA Y SEGÚN NO PRESENTA
TOTALIDAD DE PRESENTA MÁS NORMAS APA Y LA
BIBLIOGRAFÍA DE LA MITAD PRESENTA BIBLIOGRAFÍA
S MÍNIMA DE LA MENOS DE LA MÍNIMA
REQUERIDA. BIBLIOGRAFÍA MITAD DE LA REQUERIDA.
MÍNIMA BIBLIOGRAFÍA
REQUERIDA. MÍNIMA
REQUERIDA.

[3.0] [2.0] [1.0] [0.0]


TOTAL 15 10 5 0

También podría gustarte