Está en la página 1de 8

LA PLANEACIÓN

Determinar objetivos
de una organización
Analizar antes de
actuar.
Se ocupa del : ¿Que
hay que hacer?
¿Cómo? ¿Donde?¿Por
FUNCIONES que?¿Quien?

Se establecen
Prever con criterios para realizar
anticipación. un cambio que
genere impacto.

Adaptación a los cambios basados en las


Flexibilidad necesidades, operaciones y gerencia

Cantidad de elementos necesarios como


Universalidad tiempo, personal, presupuesto, etc

Entendimiento, establecimiento y
Racionalidad evaluación de un problema

Significado exacto, definitivo y apropiado en


Precisión el contenido
PRINCIPIOS
Unidad Individuos tienen el mismo objetivo

Debe estar basados en hechos reales y en la


Factibilidad experiencia

Los recursos deben estar comprometidos


Compromiso para su logro

Factor limitante Fuerza o efecto en la situación que limita la


habilidad de la organización para lograr un
objetivo en particular
Marco Temporal:

Corto Plazo:
(menos de 1 año)

Largo Plazo
(Más allá de 5 años)
TIPOS DE Especificidad:

PLANEACION
- Específicos (claramente
definidos),

La diferencia entre los - Direccional (flexibles,


planes estratégicos y los establecen guías generales).
operativos de una
empresa son según el:

Frecuencia de uso:

- Uso único (son generados


para una situación única),

- Permanente (planes
continuos para actividades
repetidas)

También podría gustarte