Está en la página 1de 1

Santiago de Cali, 12 de octubre de 2023.

Señor
CARLOS JULIO MORENO CASTAÑEDA
Ciudad

Ref.: Terminación de contrato laboral por parte del Empleador con justa
causa.

Por medio de la presente comunicación me permito informarle que se ha tomado


la decisión de terminar la relación laboral existente amparada en las siguientes
causales establecidas en el <Art. 62 del Código de Trabajo> en sus Numerales:

“9. El deficiente rendimiento en el trabajo en relación con la capacidad del


trabajador y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se
corrija en un plazo razonable a pesar del requerimiento del {empleador}.

10. La sistemática inejecución, sin razones válidas, por parte del trabajador, de las
obligaciones convencionales o legales.”

Dicha decisión se toma, luego de analizar los hechos ocurridos el 12 octubre de


2023 al no presentase su puesto de trabajo sin justa causa, lo cual origina la
constitución de la causal invocada, y por los cuales se sustenta el despido, ya que
no es la primera ocasión en que se comete esta falta, si no que se ha vuelto
repetitiva sin presentar excusa alguna, al igual que el bajo rendimiento en las
actividades propias dele cargo al cual fue asignado, aun cuando bajo órdenes
directas de su jefe inmediato se ha rehusado a realizarlas o por el contra a
utilizado cualquier presto para no cumplir con las mismas.

Por lo tanto, el contrato de trabajo finalizará el día 30 de octubre de 2023 al


finalizar la jornada laboral y la empresa queda encargada de pagar los salarios
debidos, las prestaciones sociales y las indemnizaciones en la cuenta de nómina
del trabajador, dentro de los siguientes cinco (5) días hábiles a la terminación del
contrato.

Agradeciendo los servicios prestados a la empresa.

Atentamente,

AIDEE VALDERRAMA VALDERRAMA


REPRESENTANTE LEGAL.
CC. 40.075.682

También podría gustarte