Está en la página 1de 29

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
PROFESOR
GRADO Y SECCIÓN 6° grado
PERIODO DE EJECUCIÓN
FECHA Del 02 de octubre al 20 de octubre

II. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

“Recursos naturales que usamos en nuestra localidad y son transformados en energía”


III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
El uso de la energía es fundamental para realizar nuestras actividades diarias. Con tan solo apretar un botón obtenemos luz, sonido o una imagen. Sin embargo, hoy en
día las empresas nos manipulan con el exagerado consumo de energía eléctrica alterando el calentamiento global, provocando desastres naturales, estos problemas
están relacionados por el poder político, económico y social donde se desenvuelven los consumidores, a pesar de que su uso es indispensable, generalmente no se
piensa en la importancia y necesidad de lograr un consumo ahorrador. Es por ello que los estudiantes del sexto grado de primaria, realizaran actividades orientado a la
gestión ambiental, con el propósito crear hábitos sobre el cuidado de la energía que promuevan el uso de las energías alternativas, contribuyendo a mitigar el cambio
climático. Es por ello que nos planteamos los siguientes retos: ¿Qué variedad y cantidad de fuentes de energía hay?, ¿cuáles son los hábitos de uso y consumo de
energía en casa? ¿Qué relación tiene la materia y energía? ¿Cómo puedes ayudar ahorrar energía evitando el calentamiento global? ¿Qué relación existe
entre la tecnología y la energía?
Producto: Elaboración de textos argumentativos, folletos y afiches publicitarios sobre el uso responsable de los recursos naturales

6° Octubre - 1
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque ambiental Respeto a toda forma Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la preservación de la flora y fauna local,
de vida. promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.
Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el
conocimiento ancestral.
Enfoque de orientación al bien Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que los y las estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
común estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.

V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica oralmente - Expresa oralmente ideas - Conferencia. - Participa en una Conferencia Lista de
mediante diversos tipos en su lengua materna y emociones de forma Comprensión de conferencia sobre cotejo
de textos; infiere el tema, - Obtiene información del coherente y folletos el cuidado de los
propósito, hechos y texto oral. cohesionada. Ordena y recursos..
conclusiones a partir de jerarquiza las ideas en
- Infiere e interpreta
información explícita, e torno a un tema y las
información del texto
interpreta la intención del desarrolla para ampliar la
oral.
interlocutor en discursos información o mantener
que contienen ironías. Se - Adecúa, organiza y el hilo temático.
expresa adecuándose a desarrolla las ideas de Establece relaciones
situaciones forma coherente y lógicas entre ellas (en
comunicativas formales e cohesionada. especial, de causa-
informales. Organiza y - Utiliza recursos no efecto, consecuencia y
desarrolla sus ideas en verbales y paraverbales contraste), a través de
torno a un tema y las de forma estratégica. algunos referentes y
relaciona mediante el uso - Interactúa conectores. Incorpora un
de conectores y algunos estratégicamente con vocabulario que incluye
referentes, así como de distintos interlocutores. sinónimos y algunos
un vocabulario variado y - Reflexiona y evalúa la términos propios de los
pertinente. Usa recursos forma, el contenido y campos del saber.

6° Octubre - 2
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
no verbales y contexto del texto oral. - Emplea gestos y
paraverbales para movimientos corporales
enfatizar lo que dice. que enfatizan lo que
Reflexiona y evalúa los dice. Mantiene la dis-
textos escuchados a tancia física con sus
partir de sus interlocutores, así como
conocimientos y el el volumen, la entonación
contexto sociocultural. En y el ritmo de su voz para
un intercambio, hace transmitir emociones,
preguntas y caracterizar personajes o
contribuciones relevantes producir efectos en el
que responden a las público, como el
ideas y puntos de vista suspenso y el
de otros, enriqueciendo entretenimiento.
el tema tratado.
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de - Predice de qué tratará el - Texto - Explica con tus Ficha de Lista de
textos con varios textos escritos en su texto, a partir de algunos argumentativo. propias palabras comprensión cotejo
elementos complejos en lengua materna indicios como subtítulos, Sujeto: Mod. de que trata el
su estructura y con - Obtiene información del colores y dimensiones de Directo texto
vocabulario variado. texto escrito. las imágenes, índice, - Ubica información
- Comprensión
Obtiene información e tipografía, negritas, que se encuentra
- Infiere e interpreta afiche
integra datos que están subrayado, fotografías, en distintas partes
información del texto. publicitario.
en distintas partes del reseñas (solapa, del texto.
texto. Realiza inferencias - Reflexiona y evalúa la contratapa), notas del Hiperónimos e
forma, el contenido y hipónimos. - Explica con tus
locales a partir de autor, biografía del autor
contexto del texto. propias palabras
información explícita e o ilustrador, etc.; -
para que se ha
implícita. Interpreta el asimismo, contrasta la
escrito el texto.
texto considerando información del texto que
información relevante y lee. - Considera
complementaria para información del
- Explica el tema, el
construir su sentido texto para emitir
propósito, los puntos de
global. Reflexiona sobre una opinión.
vista y las motivaciones
aspectos variados del de personas y perso-
texto a partir de su najes, las comparaciones
6° Octubre - 3
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
conocimiento y e hipérboles, el problema
experiencia. Evalúa el central, las enseñanzas,
uso del lenguaje, la los valores y la intención
intención de los recursos del autor, clasificando y
textuales y el efecto del sintetizando la
texto en el lector a partir información, y elabora
de su conocimiento y del conclusiones sobre el
contexto sociocultural. texto para interpretar su
sentido global.
- Opina sobre el contenido
y la organización del
texto, la intención de
diversos recursos
textuales, la intención del
autor y el efecto que
produce en los lectores,
a partir de su experiencia
y de los contextos
socioculturales en que se
desenvuelve.
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la - Mapa telaraña. - Planifica la Textos Lista de
textos de forma reflexiva. textos en su lengua situación comunicativa Los recursos estructura de sus argumentativos cotejo
Adecúa su texto al materna. considerando el textos
- Texto
destinatario, propósito y - Adecúa el texto a la propósito comunicativo, argumentativos,
argumentativo. Folletos
el registro, a partir de su situación comunicativa. el tipo textual y algunas folletos y afiches
experiencia previa y de características del Sujeto: Mod. publicitarios.
- Organiza y desarrolla Directo
algunas fuentes de género discursivo, así - Sigue la estructura Afiches
las ideas de forma
información como el formato y el - Planificación y en la redacción de publicitarios
coherente y
complementarias. soporte. Mantiene el textualización de su textos
cohesionada.
Organiza y desarrolla registro formal e informal; un texto argumentativos,
lógicamente las ideas en - Utiliza convenciones para ello, se adapta a los argumentativo. folletos y afiches
torno a un tema y las del lenguaje escrito de destinatarios y Sujeto: Mod. publicitarios.
estructura en párrafos. forma pertinente. selecciona algunas Indirecto - Revisa el
Establece relaciones - Reflexiona y evalúa la fuentes de información
6° Octubre - 4
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
entre ideas a través del forma, el contenido y complementaria. - Planificación y contenido de su
uso adecuado de algunos contexto del texto - Escribe textos de forma textualización de texto en relación
tipos de conectores y de escrito. coherente y cohesio- folletos. con lo planificado
referentes; emplea nada. Ordena las ideas - Revisión de tiene en cuenta los
vocabulario variado. en torno a un tema, las folletos. modificadores del
Utiliza recursos jerarquiza en subtemas e (Dequeísmo y sujeto. los
ortográficos para separar ideas principales de queísmo) dequeísmo y
expresiones, ideas y acuerdo a párrafos, y las queísmo y el uso
- Planificación y
párrafos28 con la desarrolla para ampliar la adecuado de la H.
textualización de
intención de darle información, sin un afiche sobre - Realiza
claridad y sentido a su digresiones o vacíos. correcciones y
el cuidado de la
texto. Reflexiona y evalúa Establece relaciones mejoras a su
energía.
de manera permanente la entre las ideas, como trabajo
coherencia y cohesión de - Revisión y
causa-efecto,
las ideas en el texto que presentación de
consecuencia y contras-
escribe, así como el uso los afiches (uso
te, a través de algunos
del lenguaje para de la h)
referentes y conectores.
argumentar o reforzar Incorpora de forma
sentidos y producir pertinente vocabulario
efectos en el lector según que incluye sinónimos y
la situación comunicativa. diversos términos
propios de los campos
del saber.
- Utiliza recursos
gramaticales y
ortográficos (por ejemplo,
el punto aparte para
separar párrafos) que
contribuyen a dar sentido
a su texto, e incorpora
algunos recursos
textuales (como uso de
negritas o comillas) para
reforzar dicho sentido.
6° Octubre - 5
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
Emplea algunas figuras
retóricas
(personificaciones e
hipérboles) para caracte-
rizar personas,
personajes y escenarios,
o para elaborar patrones
rítmicos y versos libres,
con el fin de producir
efectos en el lector (el
entretenimiento o el
suspenso, por ejemplo).
- Evalúa de manera
permanente el texto,
para determinar si se
ajusta a la situación
comunicativa, si existen
digresiones o vacíos de
información que afectan
la coherencia entre las
ideas, o si el uso de
conectores y referentes
asegura la cohesión
entre ellas. También,
evalúa la utilidad de los
recursos ortográficos
empleados y la
pertinencia del
vocabulario, para mejorar
el texto y garantizar su
sentido.
Matemática Resuelve problemas Resuelve problemas de - Establece relaciones - Problemas con - Representas Ficha de Lista de
referidos a una o más cantidad. entre datos y una o más descuentos. descuentos trabajo cotejo
acciones de comparar, acciones de comparar, porcentuales
6° Octubre - 6
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
igualar, repetir o repartir - Traduce cantidades a igualar, reiterar y dividir sucesivos
cantidades, partir y expresiones numéricas. cantidades, y las empleado
repartir una cantidad en transforma en ex- diagramas, gráficos
- Comunica su
partes iguales; las presiones numéricas entre otros.
comprensión sobre los
traduce a expresiones números y las (modelo) de adición, - Potenciación de - Expresa con la
aditivas, multiplicativas y sustracción, números resolución de la
operaciones.
la potenciación cuadrada multiplicación y división decimales potenciación y
- Usa estrategias y
y cúbica; así como a de dos números - Radicación de radicación de
procedimientos de
expresiones de adición, naturales (obtiene como números números decimales
estimación y cálculo.
sustracción y cociente un número decimales. su comprensión.
multiplicación con - Argumenta decimal exacto), y en - Establece la
fracciones y decimales afirmaciones sobre las potencias cuadradas y relacione entre los
(hasta el centésimo). relaciones numéricas y cúbicas. exponentes y las
Expresa su comprensión las operaciones.
- Emplea estrategias y potencias para la
del sistema de procedimientos como los resolución de
numeración decimal con siguientes: potenciación y
números naturales hasta radicación de
• Estrategias heurísticas.
seis cifras, de divisores y números
múltiplos, y del valor • Estrategias de cálculo,
decimales.
posicional de los como el uso de la
reversibilidad de las - Operaciones - Resuelven
números decimales hasta
operaciones con operaciones
los centésimos; con combinadas
números naturales, la combinadas de
lenguaje numérico y
amplificación y nueros decimales.
representaciones
diversas. Representa de simplificación de - Usa las reglas de
diversas formas su fracciones, el redondeo jerarquía para
comprensión de la noción de decimales y el uso de resolver las
de fracción como la propiedad distributiva. operaciones
operador y como - Justifica su proceso de combinadas.
cociente, así como las resolución y los resul-
equivalencias entre tados obtenidos.
decimales, fracciones o
porcentajes usuales38.
Selecciona y emplea

6° Octubre - 7
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
estrategias diversas, el
cálculo mental o escrito
para operar con números
naturales, fracciones,
decimales y porcentajes
de manera exacta o
aproximada; así como
para hacer conversiones
de unidades de medida
de masa, tiempo y
temperatura, y medir de
manera exacta o
aproximada usando la
unidad pertinente.
Justifica sus procesos de
resolución así como sus
afirmaciones sobre las
relaciones entre las
cuatro operaciones y sus
propiedades, basándose
en ejemplos y sus
conocimientos
matemáticos.
Resuelve problemas de Resuelve problemas de - Establece relaciones - Secuencias - Reconocen el Ficha de Lista de
equivalencias, regularidad, equivalencia entre los datos de una numéricas. patrón aditivo a trabajo cotejo
regularidades o y cambio. regularidad y los través de dos o
relaciones de cambio - Traduce datos y transforma en patrones más
entre dos magnitudes o condiciones a de repetición (con representaciones
entre expresiones; expresiones criterios geométricos de con material
traduciéndolas a algebraicas. traslación y giros), concreto o gráfico.
ecuaciones que patrones (con y sin confi- - Emplea
- Comunica su
combinan las cuatro guraciones puntuales) procedimiento de
comprensión sobre las
operaciones, a cuya regla se asocia a la conteo o cálculo
relaciones algebraicas.
expresiones de posición de sus
6° Octubre - 8
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
desigualdad o a - Usa estrategias y elementos y patrones para ampliar o
relaciones de procedimientos para aditivos o multiplicativos. completar patrones
proporcionalidad directa, encontrar equivalencias - Expresa, con lenguaje aditivos.
- Operadores
y patrones de repetición y reglas generales. algebraico y diversas - Expresa con la
matemáticos
que combinan criterios - Argumenta representaciones, su resolución de las
geométricos y cuya regla afirmaciones sobre comprensión del término operaciones su
de formación se asocia a relaciones de cambio y general de un patrón, comprensión de
la posición de sus equivalencia. condiciones de desigual- las funciones y los
elementos. Expresa su dad expresadas con los operadores
comprensión del término signos > y <, así como matemáticos.
general de un patrón, las de la relación - Compara e
condiciones de proporcional como un interpreta los
desigualdad expresadas cambio constante. resultados de los
con los signos > y <, así
- Emplea estrategias operadores
como de la relación
heurísticas y estrategias matemáticos y
proporcional como un
de cálculo para producen nueva
cambio constante;
determinar la regla o el información.
usando lenguaje
término general de un
matemático y diversas
patrón, y propiedades de
representaciones.
la igualdad (uniformidad
Emplea recursos,
y cancelativa) para
estrategias y propiedades
resolver ecuaciones o
de las igualdades para
hallar valores que
resolver ecuaciones o
cumplen una condición
hallar valores que
de desigualdad o de
cumplen una condición
proporcionalidad.
de desigualdad o
proporcionalidad; así
como procedimientos
para crear, continuar o
completar patrones.
Realiza afirmaciones a
partir de sus experiencias
concretas, sobre

6° Octubre - 9
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
patrones y sus elementos
no inmediatos; las
justifica con ejemplos,
procedimientos, y
propiedades de la
igualdad y desigualdad.
Resuelve problemas en Resuelve problemas de - Establece relaciones - Medidas de - Estima y mide Ficha de Lista de
los que modela las forma, movimiento y entre las características superficie superficies usando trabajo cotejo
características y la localización. de objetos reales o instrumentos de
ubicación de objetos a - Modela objetos con imaginarios, los asocia y mediciones
formas bidimensionales y formas geométricas y representa con formas convencionales y
tridimensionales, sus sus transformaciones. bidimensionales no convencionales.
propiedades, su (triángulos, cuadriláteros - Identifica las
- Comunica su
ampliación, reducción o y círculos), sus - Pirámides principales
comprensión sobre las
rotación. Describe y elementos, perímetros y (construcción, características de
formas y relaciones
clasifica prismas rectos, superficies; y con formas características) las pirámides
geométricas.
cuadriláteros, triángulos, tridimensionales (prismas
- Usa estrategias y - Participa en la
círculos, por sus rectos y cilindros), sus
procedimientos para construcción de
elementos: vértices, elementos y el volumen
orientarse en el pirámides.
lados, caras, ángulos, y de los prismas rectos con - Medimos el
por sus propiedades; espacio. base rectangular. volumen. - Estima y mide
usando lenguaje - Argumenta volúmenes de
- Expresa con dibujos su
geométrico. Realiza giros afirmaciones sobre diversos
comprensión sobre los
en cuartos y medias relaciones geométricas. recipientes
elementos y propiedades
vueltas, traslaciones, diversos.
del prisma, triángulo,
ampliación y reducción cuadrilátero y círculo
de formas usando lenguaje
bidimensionales, en el geométrico.
plano cartesiano.
- Expresa con gráficos su
Describe recorridos y
comprensión sobre el
ubicaciones en planos.
perímetro, el volumen de
Emplea procedimientos e
un cuerpo sólido y el
instrumentos para
área como propiedades
ampliar, reducir, girar y
6° Octubre - 10
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
construir formas; así medibles de los objetos.
como para estimar o - Emplea estrategias
medir la longitud, heurísticas, estrategias
superficie y capacidad de de cálculo, la
los objetos, visualización y los
seleccionando la unidad procedimientos de
de medida convencional composición y
apropiada y realizando descomposición para
conversiones. Explica construir formas desde
sus afirmaciones sobre perspectivas, desarrollo
relaciones entre de sólidos, realizar giros
elementos de las formas en el plano, así como
geométricas y sus para trazar recorridos.
atributos medibles, con Usa diversas estrategias
ejemplos concretos y para construir ángulos,
propiedades. medir la longitud (cm) y
la superficie (m2, cm2), y
comparar el área de dos
superficies o la
capacidad de los objetos,
de manera exacta o
aproximada. Realiza
cálculos numéricos para
hacer conversiones de
medidas (unidades de
longitud). Emplea la
unidad de medida no
convencional o
convencional, según
convenga, así como
instrumentos de dibujo
(compás, transportador)
y de medición, y diversos
recursos.

6° Octubre - 11
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
Personal social Gestiona Gestiona - Explica el uso de - Recursos - Observa e Ficha de Lista de
responsablemente el responsablemente el recursos naturales renovables y no identifica los trabajo cotejo
espacio y ambiente al espacio y el ambiente. renovables y no renovables recursos naturales
realizar frecuentemente - Comprende las renovables, y los que hay en nuestro
actividades para su relaciones entre los patrones de consumo de medio.
cuidado y al disminuir los elementos naturales y su comunidad, y planifica - Identifica los
factores de vulnerabilidad sociales. y ejecuta acciones recursos
frente al cambio climático orientadas a mejorar las renovables y no
- Maneja fuentes de
y a los desastres en su prácticas para la renovables.
información para
escuela. Utiliza distintas conservación del - Propuestas del
comprender el espacio - Describe como la
fuentes y herramientas ambiente, en su escuela uso de recursos
geográfico y el tecnología puede
cartográficas y y en su localidad
ambiente. usar nuestros
socioculturales para relacionadas al manejo y
- Genera acciones para recursos naturales
ubicar elementos en el uso del agua, la energía,
conservar el ambiente en beneficio de la
espacio geográfico y el 3R (reducir, reusar y
local y global. población.
ambiente, y compara reciclar) y residuos
sólidos, conservación de - Explica me manera
estos espacios a
los ecosistemas sencilla como
diferentes escalas
terrestres y marinos, algunas
considerando la acción
transporte, entre otros,— innovaciones
de los actores sociales.
teniendo en cuenta el tecnológicas ayuda
Explica las problemáticas
desarrollo sostenible. al cuidado del
ambientales y territoriales
ambiente.
a partir de sus causas,
consecuencias y sus - Describe el suelo
manifestaciones a - El suelo como fuente
diversas escalas. - Cuidados del esencial de
suelo nutrientes y
sustratos para
muchos seres
vivos.
- Conoce la
importancia del
cuidado me los
suelos.

6° Octubre - 12
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
Gestiona Gestiona - Argumenta la - Formas de - Investiga sobre el Ficha de Lista de
responsablemente los responsablemente los importancia de cumplir ahorro de los consumo de trabajo cotejo
recursos económicos al recursos económicos. con los compromisos de servicios energía que gastan
utilizar el dinero y otros - Comprende el pago de deudas y res- básicos los artefactos y
recursos como funcionamiento del ponsabilidades tributarias - Uso aprenden a cuidar
consumidor informado y sistema económico y para mejorar los bienes y responsable de los recursos.
al realizar acciones de financiero. servicios públicos. la energía - Propone acciones
ahorro, inversión y - Elabora un presupuesto eléctrica de convivencia
- Toma decisiones
cuidado de ellos. Explica personal y familiar; económicamente
económicas y
el papel de la publicidad explica cómo el uso del responsables.
financieras.
frente a las decisiones de dinero afecta positiva o - Explica que los
consumo y en la negativamente a las recursos son
planificación de los personas y a las familias; limitados y que por
presupuestos personales y formula planes de ello se debe de
y familiares, así como la ahorro e inversión tomar decisiones
importancia de cumplir personal y de aula, de sobre cómo
con el pago de acuerdo con metas utilizarlos
impuestos, tributos y trazadas y fines
deudas como medio para previstos.
el bienestar común.
Explica los roles que
cumplen las empresas y
el Estado respecto a la
satisfacción de las
necesidades económicas
y financieras de las
personas.
Ciencia y Explica, con base en Explica el mundo físico - Relaciona los estados de - Energía. - Describe como la Fichas de Lista de
tecnología evidencia con respaldo basándose en los cuerpos con las energía se trabajo cotejo
científico, las relaciones conocimientos sobre los fuerzas que predominan manifiesta en
entre: propiedades o seres vivos, materia y en sus moléculas diferentes formas y
funciones macroscópicas energía, biodiversidad, (fuerzas de repulsión y puede usarse para
de los cuerpos, Tierra y universo. cohesión) y sus átomos. diferentes
materiales o seres vivos - Comprende y usa - Relaciona los cambios propósitos.
6° Octubre - 13
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
con su estructura y conocimientos sobre que sufren los materiales - El agua y aire - Fundamenta
movimiento los seres vivos, materia con el reordenamiento de como fuente de semejanzas y
microscópico; la y energía, sus componentes energía diferencias entre
reproducción sexual con biodiversidad, Tierra y constituyentes. las fuentes de
la diversidad genética; universo. - Argumenta que algunos energía renovable
los ecosistemas con la - Evalúa las implicancias objetos tecnológicos y y no renovable
diversidad de especies; del saber y del conocimientos científicos - Describe y explica
el relieve con la actividad quehacer científico y han ayudado a formular - La energía la energía solar
interna de la Tierra. tecnológico. nuevas teorías que geotérmica que es
Relaciona el propiciaron el cambio en - Energía aprovechada por
-
descubrimiento científico la forma de pensar y el calorífica un panel solar y
o la innovación estilo de vida de las permite producir
tecnológica con sus personas. electricidad.
impactos. Justifica su
- Defiende su punto de - Energía - Reconoce cual es
posición frente a
vista respecto al avance eléctrica: Usos el proceso de
situaciones
científico y tecnológico, y generación de
controversiales sobre el
su impacto en la electricidad y
uso de la tecnología y el
sociedad y el ambiente, propone acciones
saber científico. con base en fuentes del uso adecuado.
documentadas con
respaldo científico.
Diseña y construye Diseña y construye - Determina el problema - Circuito eléctrico - Sustenta que el Diseño de un Lista de
soluciones tecnológicas soluciones tecnológicas tecnológico, las causas Electromagnetis campo magnético circuito cotejo
al identificar las causas para resolver problemas que lo generan y su mo es un a propiedad eléctrico
que generan problemas de su entorno. alternativa de solución, física del espacio
tecnológicos, y propone - Determina una con base en que rodea a los
alternativas de solución alternativa de solución conocimientos científicos imanes.
basado en conocimientos tecnológica. o prácticas locales; - Distingue la
científicos. Representa asimismo, los diferencia entre
- Diseña la alternativa de
una de ellas incluyendo requerimientos que debe circuitos en serie y
solución tecnológica.
sus partes o etapas a cumplir y los recursos paralelo que
través de esquemas o - Implementa la disponibles para construye
dibujos estructurados. alternativa de solución construirla.
tecnológica. - Explora sus
6° Octubre - 14
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
Establece características - Evalúa y comunica el - Construye su alternativa diversas
de forma, estructura y funcionamiento y los de solución tecnológica aplicaciones.
función y explica el impactos de su manipulando los
procedimiento, los alternativa de solución materiales, instrumentos
recursos de tecnológica. y herramientas según
implementación, los sus funciones; cumple
ejecuta usando las normas de seguridad
herramientas y y considera medidas de
materiales ecoeficiencia. Usa
seleccionados, verifica el unidades de medida
funcionamiento de la convencionales. Verifica
solución tecnológica el funcionamiento de
detectando imprecisiones cada parte o etapa de la
y realiza ajustes para solución tecnológica;
mejorarlo. Explica el detecta imprecisiones en
procedimiento, las dimensiones y
conocimiento científico procedimientos, o errores
aplicado y limitaciones de en la selección de
la solución tecnológica, materiales; y realiza
Evalúa su funcionamiento ajustes o cambios
a través de pruebas necesarios para cumplir
considerando los los requerimientos
requerimientos establecidos.
establecidos y propone
mejoras. Infiere impactos
de la solución
tecnológica.
Educación Expresa coherencia entre Asume la experiencia del - Expresa el amor de Dios - Jesús está en - Expresa el amor Fichas de Lista de
religiosa lo que cree, dice y hace encuentro personal y desde sus vivencias, medio de que siente por su trabajo cotejo
en su compromiso comunitario con Dios en coherentes con su fe, en nosotros. amigo Jesús y a
personal a la luz de su proyecto de vida en su entorno familiar y sus amigos.
textos bíblicos. coherencia con su comunitario. - Analiza la
Comprende su dimensión creencia religiosa. - Reconoce que las intervención de
religiosa, espiritual y - Transforma su entorno enseñanzas de Dios en el Plan de
6° Octubre - 15
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
trascendente que le desde el encuentro Jesucristo le permiten salvación y su
permita asumir cambios personal y comunitario desarrollar actitudes de presencia en la
de comportamiento en con Dios y desde la fe cambio a nivel personal y creación con los
diversos contextos a la que profesa. comunitario. cual encuentra
luz del Evangelio. - Actúa coherentemente - Cultiva el encuentro sentido a su vida y
Interioriza la presencia de en razón de su fe personal y comunitario - La dignidad del a la de la
Dios viviendo el según los principios de con Dios mediante la Ser humano. humanidad.
encuentro personal y su conciencia moral en búsqueda de espacios El Credo - Reflexiona sobre el
comunitario, para situaciones concretas de oración y reflexión - Señor de los mensaje de la
colaborar en la de la vida. que lo ayuden a for- Milagros oración del Credo y
construcción de una talecer su fe como participa en su
comunidad de fe guiada miembro activo de su rezo.
por las enseñanzas de familia, Iglesia y - Reconoce la
Jesucristo. Asume su rol comunidad desde las historia del Señor
protagónico mediante enseñanzas de de los Milagros
actitudes concretas a Jesucristo. como fuente de
imagen de Jesucristo y
inspiración y fe
colabora en el cambio
católica.
que necesita la sociedad.
Arte y cultura Aprecia de manera crítica Aprecia de manera crítica - Describe y analiza las - Origami I y II - Aprecia y diversas Figuras de Lista de
manifestaciones artístico- manifestaciones artístico- cualidades de los - Pintura en técnicas artísticas, origami cotejo
culturales al interpretar culturales. elementos visuales, piedras. expresando sus
las cualidades expresivas - Percibe táctiles, sonoros y sentimientos y
- Dibujando letras Collage con
de los elementos del arte, manifestaciones kinestésicos que percibe emociones que
(I) arena
la estructura y los medios artístico-culturales. en manifestaciones genera.
utilizados en una artístico-culturales, y - Dibujos en 3D
- Contextualiza las
manifestación artístico- establece relaciones Letras en 3D
manifestaciones
cultural y explica cómo entre sus hallazgos y las
culturales.
transmite mensajes, ideas y emociones que
ideas y sentimientos. - Reflexiona creativa y ellas le generan.
Investiga los contextos críticamente.
donde se originan
manifestaciones artístico-
culturales tradicionales y
6° Octubre - 16
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
contemporáneas e
identifica cómo los
cambios, las tradiciones,
las creencias y los
valores revelan la
manera en que una
determinada persona o
sociedad ha vivido.
Genera hipótesis sobre el
significado y las diversas
intenciones que puede
tener una manifestación
creada en contextos
históricos y culturales
diferentes.
Crea proyectos artísticos Crea proyectos desde los - Realiza creaciones - Origami I y II - Elabora trabajos a Figuras de Lista de
individuales o lenguajes artísticos. individuales y colectivas, partir de la técnica origami cotejo
colaborativos explorando - Explora y experimenta basadas en la del origami
formas alternativas de los lenguajes del arte. observación y en el explorando y
combinar y usar estudio del entorno usando papel o
- Aplica procesos
elementos, medios, natural, artístico y material reciclable.
creativos.
materiales y técnicas cultural local y global. - Collage de - Emplea técnicas Collage con
artísticas y tecnologías - Evalúa y socializa sus Combina y propone arena
arena creativas
para la resolución de procesos y proyectos. formas de utilizar los bidimensionales
problemas creativos. elementos, materiales, mediante la técnica
Genera ideas técnicas y recursos del collage con
investigando una tecnológicos para diversos
variedad de fuentes y resolver problemas - Dibujando letras materiales.
manipulando los creativos planteados en (I) Letras en 3D
- Realiza dibujos con
elementos de los su proyecto; incluye - Dibujos en 3D la técnica del 3D
diversos lenguajes de las propuestas de artes
artes (danza, música, integradas. - Utiliza la técnica
teatro, artes visuales) tridimensional en
para evaluar cuáles se diversos dibujos.

6° Octubre - 17
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
ajustan mejor a sus
intenciones. Planifica y
produce trabajos que
comunican ideas y
experiencias personales
y sociales e incorpora
influencias de su propia
comunidad y de otras
culturas. Registra sus
procesos, identifica los
aspectos esenciales de
sus trabajos y los va
modificando para
mejorarlos. Planifica los
espacios de presentación
considerando sus
intenciones y presenta
sus descubrimientos y
creaciones a una
variedad de audiencias.
Evalúa si logra sus
intenciones de manera
efectiva.
Educación Asume una vida Asume una vida - Explica la relación entre Participa en - Conoce y prácticas Participa en Escala de
Física saludable cuando utiliza saludable. los cambios físicos juegos materiales de juegos valoración
instrumentos que miden - Comprende las propios de la edad y la tradicionales juegos tradicionales
la aptitud física y estado relaciones entre la repercusión en la (calentamiento, tradicionales respetando
nutricional e interpreta la actividad física, higiene, en la práctica de nutrición e Practican juegos reglas de
información de los alimentación, postura e actividad física y en hidratación) tradicionales en juego.
resultados obtenidos higiene personal y del actividades de la vida grupos.
para mejorar su calidad ambiente, y la salud. cotidiana; practica
de vida. Replantea sus actividad física y explica
- Incorpora prácticas que
hábitos saludables, la importancia que tiene
mejoran su calidad de
higiénicos y alimenticios en su vida cotidiana.
6° Octubre - 18
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
tomando en cuenta los vida.
cambios físicos propios
de la edad, evita la
realización de ejercicios y
posturas contraindicadas
para la salud en la
práctica de actividad
física. Incorpora prácticas
saludables para su
organismo consumiendo
alimentos adecuados a
las características
personales y evitando el
consumo de drogas.
Propone ejercicios de
activación y relajación
antes, durante y después
de la práctica y participa
en actividad física de
distinta intensidad
regulando su esfuerzo.
Interactúa a través de Interactúa a través de sus - Modifica juegos y - Demuestra sus
sus habilidades habilidades socio actividades para que se habilidades y
sociomotrices motrices. adecúen a las destrezas en
proactivamente con un - Se relaciona utilizando necesidades y juegos
sentido de cooperación sus habilidades socio posibilidades del grupo y tradicionales.
teniendo en cuenta las motrices. a la lógica del juego
adaptaciones o deportivo.
- Crea y aplica
modificaciones
estrategias y tácticas
propuestas por el grupo
de juego.
en diferentes actividades
físicas. Hace uso de
estrategias de

6° Octubre - 19
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
cooperación y oposición
seleccionando los
diferentes elementos
técnicos y tácticos que se
pueden dar en la práctica
de actividades lúdicas y
predeportivas, para
resolver la situación de
juego que le dé un mejor
resultado y que responda
a las variaciones que se
presentan en el entorno.
Asume una vida Asume una vida - Explica la relación entre Realiza ejercicios - Realizan ejercicios Participa en Escala de
saludable cuando utiliza saludable. los cambios físicos de Aeróbicos aeróbicos con ejercicios valoración
instrumentos que miden - Comprende las propios de la edad y la (calentamiento, música. aeróbicos de
la aptitud física y estado relaciones entre la repercusión en la hidratación e Practican rutinas y flexibilidad,
nutricional e interpreta la actividad física, higiene, en la práctica de higiene) pasos de ejercicios orientación y
información de los alimentación, postura e actividad física y en aeróbicos. ritmo.
resultados obtenidos higiene personal y del actividades de la vida
para mejorar su calidad ambiente, y la salud. cotidiana; practica
de vida. Replantea sus actividad física y explica
- Incorpora prácticas que
hábitos saludables, la importancia que tiene
mejoran su calidad de
higiénicos y alimenticios en su vida cotidiana.
vida.
tomando en cuenta los
cambios físicos propios
de la edad, evita la
realización de ejercicios y
posturas contraindicadas
para la salud en la
práctica de actividad
física. Incorpora prácticas
saludables para su
organismo consumiendo
alimentos adecuados a
6° Octubre - 20
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
las características
personales y evitando el
consumo de drogas.
Propone ejercicios de
activación y relajación
antes, durante y después
de la práctica y participa
en actividad física de
distinta intensidad
regulando su esfuerzo.
Se desenvuelve de Se desenvuelve de - Regula su cuerpo para Practican ejercicio
manera autónoma a manera autónoma a dar respuesta a las de coordinación,
través de su motricidad través de su motricidad. situaciones motrices en flexibilidad,
cuando acepta sus - Comprende su cuerpo. contextos lúdicos, orientación y el
posibilidades y predeportivos, etc.; de ritmo.
- Se expresa
limitaciones según su este modo, afianza las
corporalmente.
desarrollo e imagen habilidades motrices
corporal. Realiza específicas relacionadas
secuencias de con la carrera, el salto y
movimientos coordinados los lanzamientos.
aplicando la alternancia
de sus lados corporales
de acuerdo a su utilidad.
Produce con sus pares
secuencias de
movimientos corporales,
expresivos20 o rítmicos
en relación a una
intención.
Asume una vida Asume una vida - Utiliza diferentes Participa en Practican en grupo Participa en Escala de
saludable cuando utiliza saludable. métodos de evaluación ejercicios de ejercicios ejercicios valoración
instrumentos que miden - Comprende las para determinar la Aeróbicos en aeróbicos cortos aeróbicos en
la aptitud física y estado relaciones entre la aptitud física; asimismo, grupo con intervalos de grupo

6° Octubre - 21
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
nutricional e interpreta la actividad física, selecciona los que mejor (calentamiento, descanso. desarrollando
información de los alimentación, postura e se adecúen a sus hidratación e Coordina ejercicios coreografías.
resultados obtenidos higiene personal y del posibilidades y utiliza la higiene) aeróbicos con la
para mejorar su calidad ambiente, y la salud. información que obtiene tonificación
de vida. Replantea sus - Incorpora prácticas que en beneficio de su salud. muscular.
hábitos saludables, mejoran su calidad de
higiénicos y alimenticios vida.
tomando en cuenta los
cambios físicos propios
de la edad, evita la
realización de ejercicios y
posturas contraindicadas
para la salud en la
práctica de actividad
física. Incorpora prácticas
saludables para su
organismo consumiendo
alimentos adecuados a
las características
personales y evitando el
consumo de drogas.
Propone ejercicios de
activación y relajación
antes, durante y después
de la práctica y participa
en actividad física de
distinta intensidad
regulando su esfuerzo.
Se desenvuelve de Se desenvuelve de - Regula su cuerpo para - Practican ejercicio
manera autónoma a manera autónoma a dar respuesta a las aeróbicos
través de su motricidad través de su motricidad. situaciones motrices en desarrollando
cuando acepta sus - Comprende su cuerpo. contextos lúdicos, coreografías al
posibilidades y predeportivos, etc.; de ritmo de música.
- Se expresa
6° Octubre - 22
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
limitaciones según su corporalmente. este modo, afianza las
desarrollo e imagen habilidades motrices
corporal. Realiza específicas relacionadas
secuencias de con la carrera, el salto y
movimientos coordinados los lanzamientos.
aplicando la alternancia
de sus lados corporales
de acuerdo a su utilidad.
Produce con sus pares
secuencias de
movimientos corporales,
expresivos20 o rítmicos
en relación a una
intención.
Competencias Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los - Realiza diversas - Todas las áreas. - Utiliza diversos Información Lista de
transversales entornos virtuales cuando entornos virtuales búsquedas de navegadores para obtenida. cotejo
comprende los generados por las TIC información y selecciona la búsqueda de
- Selección de
procedimientos e - Personaliza entornos y utiliza lo más relevante información.
aplicaciones
intercambios que realiza virtuales: según el propósito de
para elegir y aplicar aprendizaje.
- Gestiona información - Organiza diversos
estrategias, participar en
del entorno virtual - Elabora materiales - Navegación de documentos,
actividades colaborativas, digitales, como videos, aplicaciones
- Interactúa en entornos elabora materiales
así como para audios, animaciones y
virtuales de aprendizaje con
representar experiencias presentaciones, com- diversas
y conceptos a través de - Crea objetos virtuales binando diferentes aplicaciones.
objetos virtuales. en diversos formatos recursos multimedia para
representar sus
vivencias, ideas, con-
ceptos, historias o
relatos.
Gestiona su aprendizaje Gestiona su aprendizaje - Propone por lo menos - Potencialidades - Establece Cumplimiento Lista de
al darse cuenta de lo que de manera autónoma una estrategia y un para lograr estrategias y de evidencias cotejo
debe aprender al - Define metas de procedimiento que le todas las tareas procedimientos

6° Octubre - 23
Evidencias de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Temas propuestos Criterios Inst.
aprendizaje
preguntarse hasta dónde aprendizaje. permitan alcanzar la para lograr sus
quiere llegar respecto de - Organiza acciones meta; plantea propósitos.
una tarea y la define estratégicas para alternativas de cómo se
como meta de alcanzar sus metas. organizará y elige la más
- Aplica
aprendizaje. Comprende adecuada.
- Monitorea y ajusta su retroalimentación
que debe organizarse y
desempeño durante el - Revisa si la aplicación de en sus
que lo planteado incluya la estrategia y el
proceso de aprendizajes.
por lo menos una procedimiento
aprendizaje.
estrategia y planteados produce
procedimientos que le resultados esperados
permitan realizar la tarea. respecto a su nivel de
Monitorea sus avances avance, a partir de la
respecto a las metas de retroalimentación de sus
aprendizaje al evaluar el pares, y cambia, de ser
proceso en un momento necesario, sus acciones
de trabajo y los para llegar a la meta.
resultados obtenidos, a
partir de esto y de
comparar el trabajo de un
compañero considerar
realizar un ajuste
mostrando disposición al
posible cambio.

6° Octubre - 24
VI. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:

SEMANA 1: “La explotación y el uso intensivo de recursos naturales renovables y no renovables”


02 DE OCTUBRE 03 DE OCTUBRE 04 DE OCTUBRE 05 DE OCTUBRE 06 DE OCTUBRE
Actividad Nº 01: Actividad Nº 02: Actividad Nº 03: Actividad N° 04 Actividad N° 05
Mapa telaraña. Medidas de superficie Texto argumentativo. Secuencias numéricas Planificación y
Los recursos MATEMÁTICA Sujeto: Mod. Directo textualización de un
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN texto argumentativo.
Sujeto: Mod. Indirecto
COMUNICACIÓN
Recursos renovables y no Energía Propuestas del uso de El agua y aire como fuente Pirámides (construcción,
renovables recursos de energía características)
CIENCIA Y
PERSONAL SOCIAL TECNOLOGÍA PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y MATEMÁTICA
TECNOLOGIA
Origami I Recursos naturales que Jesús está en medio de Origami II Participa en juegos
ARTE Y CULTURA usamos en casa nosotros. ARTE Y CULTURA tradicionales
TUTORIA EDUCACIÓN (calentamiento, nutrición
RELIGIOSA e hidratación)
EDUCACIÓN FISICA

6° Octubre - 25
SEMANA 2: ¿Cómo utilizamos las energías alternativas?
09 DE OCTUBRE 10 DE OCTUBRE 11 DE OCTUBRE 12 DE OCTUBRE 23 DE OCTUBRE
Actividad Nº 06: Actividad Nº 07: Actividad Nº 08: Actividad Nº 09 Actividad N° 10:
Conferencia. Problemas con descuentos. Planificación y Medimos el volumen Revisión de folletos.
Comprensión de folletos. Matemática textualización de folletos. (Dequeísmo y queísmo)
Matemática
Comunicación Comunicación Comunicación
El suelo La energía geotérmica Cuidados del suelo Energía calorífica Potenciación de números
Personal social Ciencia y tecnología Personal social Ciencia y tecnología decimales.
Matemática

Collage de arena Aprendemos a ahorrar La dignidad del Ser Pintura en piedras Realiza ejercicios de
Arte y cultura energía humano. Aeróbicos
Arte y cultura
Tutoría El Credo. (calentamiento,
Educación religiosa hidratación e higiene)
Educación física

6° Octubre - 26
SEMANA 3: “La energía es un recurso vital, cuidémosla”
16 DE OCTUBRE 17 DE OCTUBRE 18 DE OCTUBRE 19 DE OCTUBRE 20 DE OCTUBRE
Actividad Nº 11: Actividad Nº 12 Actividad Nº 13 Actividad Nº 14 Actividad N° 15
Comprensión afiche Radicación de números Planificación y Operaciones combinadas Revisión y presentación
publicitario. decimales. textualización de un afiche de los afiches (uso de la
Matemática
Hiperónimos e hipónimos Matemática sobre el cuidado de la h)
energía. Comunicación
Comunicación
Comunicación
Formas de ahorro de los Energía eléctrica: Usos Uso responsable de la Circuito eléctrico Operadores matemáticos
servicios básicos Ciencia y tecnología energía eléctrica. Electromagnetismo Matemática
Personal social Personal social Ciencia y tecnología
Dibujando letras (I) Protegiendo el uso de las Señor de los Milagros Dibujos en 3D Participa en ejercicios de
Arte y cultura energías. Educación religiosa Arte y cultura Aeróbicos en grupo
Tutoría (calentamiento,
hidratación e higiene)
Educación física

6° Octubre - 27
VII. MATERIALES Y RECURSOS:
Para el docente:
 Cuadernos de trabajo (Minedu)
 Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
 Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
 Libros de consulta de Matemática (Minedu)
 Libros de consulta de Comunicación (Minedu)
 Información de internet
 Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, láminas. Etc.
 Otro material no estructurado
Para el estudiante:
 Cuadernos de trabajo
 Material del ministerio
 Material no estructurado, etc.

VIII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
 Otras observaciones:
________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________

6° Octubre - 28
6° Octubre - 29

También podría gustarte