Está en la página 1de 2

PRUEBA SEMANAL-PRIMERO DE SECUNDARIA- 11. Del grafico mostrado, calcule x.

Si ⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝐵𝑀 es bisectriz
SEGUNDO BIMESTRE del ángulo ABC
PRUEBA Nº04 (CALIFICA)

01. Si 𝑎 ∗ 𝑏 = 3(𝑏 ∗ 𝑎) − 5𝑏
Hallar 8*16
Respuesta:

02. Si 3𝑚 + 1 = 5𝑚 − 7
Hallar 6𝑚 − 2
a) 10m+12 b) 10m-12
c) 8m+9 d) 8m-9 a) 5º b) 8º c) 10º d) 12º e) 15º
03. Expresar 12. Del grafico mostrado, calcule x
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
98(14)(12)16 en base 4
E indicar la suma de cifras
Respuesta:

04. Expresar
̅̅̅̅̅8 en base 5 e indicar la suma de sus cifras
777
Respuesta:

05. La unidad repetitiva que forma los ácidos nucleicos


a) 20º b) 27º c) 30º d) 32º e) 35º
se denomina
A. Glucosa
13. Efectuar la siguiente suma
B. Aminoácido
C. Acido graso
D. Fructosa

06. Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas


A. Ternaria
B. Cuaternaria
C. Pentaria
D. Binaria 14. Siendo

07. Cual de las partículas es más pesada


a) protón b) neutrón c) electrón 𝑎−𝑏
Calcular
d) ostrón e) clatron 𝑐−4
Respuesta:
08. Cuanto es el numero de masa de un elemento si su
numero de neutrones es 30 y su número atómico es 15. La Constitución vigente (1993) fue elaborada por el
24 CCD y aprobada vía referéndum; esto permite
Respuesta: afirmar que la actual constitución es:
A) Escrita
09. Si B) Breve
82𝑥−5 = 32𝑥−2 C) No escrita
2
Hallar 𝑥 − 1 D) Ratificada
Respuesta: E) Flexible

10. Si 3𝑥+1 + 3𝑥+2 = 324 16. Es la Carta Magna de mayor vigencia en nuestro país
Hallar x+5 pese a los intervalos que motivaron que motivaron
Respuesta: la existencia de otras constituciones y Estatutos
Provisorios, su vigencia fue hasta 1920:
A) Constitución de 1823
B) Constitución de 1856
C) Constitución de 1828
D) Constitución de 1860
E) Constitución de 1836
17. Los Tiahuanaco le rindieron culto al:
a) Dios Inti
b) Dios Wiracocha
c) Dios de las Varas
d) Dios Naylamp
e) Dios Takaynamo

18. Tuvo su origen la síntesis de tres culturas: Huarpa,


Nazca y Tiahuanaco
a) Cultura Mochica
b) Cultura Chimu
c) Cultura Wari
d) Cultura Lambayeque
e) Cultura Inca

19. Ordene de mayor a menor las siguientes


velocidades; e indica la mayor velocidad.
a) 5 m/s b) 36 km/h c) 25 m/s
d) 72 km/h e) 50 m/s f) 108 km/h

20. Calcule el tiempo que se demoran en encontrarse dos


móviles separados 100 m, si el primer móvil se
mueve a 15 m/s y el segundo móvil a 10 m/s.
A) 5 s B) 25 s C) 100 s D) 4 s E) 1 s

También podría gustarte