Está en la página 1de 5

Resumen de la segunda unidad

LA HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA


Las sociedades han desarrollado conocimientos que puede prevenir y
limitar el poder de la enfermedad desde el tiempo de las plagas.
En la Edad antigua
El mayor problema a través de la historia de la humanidad, con
relación a la salud publica, ha sido el concerniente al control de las
enfermedades transmisibles , la conservación del medio ambiente, la
alimentos de buena calidad y provisión de agua en forma suficiente. La
provisión de los servicios de atención medica y el apoyo y
rehabilitación a las personas con alguna discapacidad.
En la cultura hebrea aparece un concepto el aislamiento para evitar la
propagación de enfermedades infecciosas.
La medicina no sólo fue un reto curativo sino también la preservación
de la salud por medio de la higiene.
En la Edad Media:
Se presentaron grandes epidemias y brotes en los cuales tenemos el
ántrax lepra peste bubónica viruela difteria escabiosis letra que hizo
un retardo a la sociedad pero fue un retraso leve ya que tenían a la
medicina ya abastecida.
Se dio privilegios al agua a los acueductos de pureza, ya que de ahí
provenía todo lo que sería su alimentación y para el humano, por eso
se dice que se dio una higiene amplia ya que si seguía sacando agua
de los acantilados las enfermedades podrían causar de nuevo un brote
no deseado .
Se hizo también la creación de hospitales para atender enfermos e
indigentes complemente gratis ya que eran para los más pobres pero
los médicos ya recibían un sueldo, también hicieron un barrido con
médicos falsos. Ya que también eran los causantes de muertes al no
tener un diagnóstico seguro.
Los problemas de salud se consideraron en Términos mágico-
religiosos. Ambos, los cristianos y los paganos atribuían la salud y la
enfermedad a fuentes sobrenaturales. En el occidente, las vejas
costumbres paganas sobrevivieron y se usaron en forma individual
colectiva para solucionar Los problemas de salud. Al mismo tiempo, el
cristianismo creo el concepto basado en su cosmovisión Religiosa y la
relación de la enfermedad con el pecado como castigo. En esta larga
época de aproximadamente 1000 anos, poco nada progreso la
medicina.
Se presentaron hechos importantes en la salud como la:
A invención de la máquina de escribir, William Harvey40 descubrió la
circulación de la sangre, uso creciente del método experimental. Otro
hecho importante, lo constituyo la primera teoría científicamente
consistente creada por Giroldano Fracastoro38 para explicar las
enfermedades contagiosas.
La administración continuaba con centro en una jefatura local. Con las
limitaciones parroquiales adquiridas
En el periodo medieval; de otra el Estado moderno comenzaba
emerger lentamente dentro la tormenta
Política, desarrollándose Políticas económicas que Influenciaban la
administración de la salud publica en diferentes formas.
Importancia de la estadística, especialmente en Florencia Venecia,
pero no había sido desarrollada su
Aplicación para el análisis de los problemas de salud.
Una importante característica fue la creación de numerosos e
importantes hospitales de diferentes ciudades de Europa, los cuales
fueron de diversos orígenes varios de ellos como en el caso de
Londres, importantes hospitales especializados en el área de
oftalmológica ortopedia y pacientes con viruela enfermedades
veneras. Dwin Chadwick (abogado), John Simon (medico) y Lemuel
Shattuck (librero),31 al sistematizar y publicar de Conocimiento
existente y hacer Importantes aportes a la salud publica, abrieron e
camino para que esta se consolidara como una filosofía y una practica
administrativa.
PREGUNTAS DEL PLAN LECTOR HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA
De página 27 hasta 37

1. ¿CÓMO ES VISTA LA HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA?


La historia de la salud pública puede ser vista como parte de la historia colectiva de la
humanidad, mirando su pasado y su futuro. La magnitud que representa comprender
presente no podrá ser estudiada sin la ayuda de las luces que da conocer como emerge
del pasado se proyecta al futuro.
2. ¿CUÁL ES EL MAYOR PROBLEMA QUE ATRAVIESA LA HUMANIDAD CON
RELACIÓN ALA SALUD PÚBLICA?
Ha sido el concerniente al control de las enfermedades transmisibles , la conservación del
medio ambiente, la provisión de agua y alimentos de buena calidad y en forma suficiente.
La provisión de los servicios de atención médica y el apoyo y rehabilitación a las personas
con laguna discapacidad.
3. ¿QUÉ PASO EN LA EDAD ANTIGUA Y COMO INCLUYO SALUD PUBLICA?
MENSIONA
Se construyeron servicios médicos para atender a los más pobres otros atendían pero ya
con un salario fijo hizo una bastante preservación para conservar la salid a través de la
higiene .
4. ¿QUÉ EPIDEMIAS SE PRESENTARON EN LA EDAD MEDIA? MENSIONA
En la Edad Media se dieron dos grandes epidemias: La plaga de Justiniano y La muerte
negra. Y pequeños brotes de enfermedades como lepra, peste bubónica viruela, difteria,
sarampión, tuberculosis, escabiosis, erisipela, ántrax y tracoma.
5. ¿QUÉ PASO EN LA ÉPOCA DEL “ OSCURANTISMO Y LOS PROBLEMAS DE LA
SALUD? MENSIONA
Los problemas de salud se consideraron en Términos mágico-religiosos. Ambos, los
cristianos y los paganos, atribuían la salud y la enfermedad a fuentes sobrenaturales. En
el occidente, las vejas costumbres paganas sobrevivieron y se usaron en forma individual
colectiva para solucionar Los problemas de salud. Al mismo tiempo, el cristianismo creo el
concepto basado en su cosmovisión Religiosa y la relación de la enfermedad con el
pecado como castigo. En esta larga época de aproximadamente 1000 anos, poco nada
progreso la medicina.
6. ¿QUÉ DESCUBRIMIENTOS O HECHOS IMPORTANTES SE PRESENTARON EN LA
EDAD MODERNA? MENCIONA
La invención de la máquina de escribir, William Harvey40 descubrió la circulación de la
sangre, uso creciente del método experimental. Otro hecho importante, lo constituyo la
primera teoría científicamente consistente creada por Giroldano Fracastoro38 para
explicar las enfermedades contagiosas.
7. QUÉ SE DICE SOBRE EL ESCORBUTO? MENSIONA
El escorbuto fue uno de los mayores problemas de salud al que las tripulaciones se vieron
sometidas. Los portugueses fueron los primeros ser afectados: Vasco de Gama. En su viaje
en 1498. Perdió a 55 de sus marinos.
8. ¿EN LA EDAD MODERNA LAS ACTIVIDADES DE SALUD PUBLICA ESTUVIERON
ENMARCADAS POR DOS TENDENCIAS BÁSICAS CUALES CON? MENSIONA
La administración continuaba con centro en una jefatura local. Con las limitaciones
parroquiales adquiridas en el periodo medieval; de otra el Estado moderno comenzaba
emerger lentamente dentro la tormenta política, desarrollándose Políticas económicas
que Influenciaban la administración de la salud publica en diferentes formas.
9. ¿QUÉ PASO EN EL RENACIMIENTO ITALIANO? MENCIONA
Importancia de la estadística, especialmente en Florencia Venecia, pero no había sido
desarrollada su aplicación para el análisis de los problemas de salud.
Una importante característica fue la creación de numerosos e importantes hospitales
hospitales en diferentes ciudades de Europa, los cuales fueron de diversos orígenes varios
de ellos como en el caso de Londres, importantes hospitales especializados en el área de
oftalmológica ortopedia y pacientes con viruela y enfermedades veneras.
10.¿ CÓMO INFLUYO LA REVOLUCIÓN FRANCESA SOBRE LA SALUD PUBLICA?
Edwin Chadwick (abogado), John Simon (medico) y Lemuel Shattuck (librero),31 al
sistematizar y publicar el conocimiento existente y hacer Importantes aportes a la salud
pública, abrieron e camino para que esta se consolidara como una filosofía y una practica
administrativa.

También podría gustarte